Mar, 21 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

"Mesa de los cinco pilares” del Minerd identifica prioridades clave para fortalecer el sistema preuniversitario

Redacción Por Redacción
21 / 10 / 2025
Minerd

ARTICULOSRELACIONADOS

Atrapan en el AILA francés con estómago lleno de bolsitas de cocaína

La tormenta tropical Melissa está a punto de formarse; se esperan fuertes lluvias para RD y Haití

Indomet mantiene estricta vigilancia a activa onda tropical con alto potencial de desarrollo ciclónico

Presidente Abinader presenta avances que consolidan fortaleza RD en democracia, transparencia, seguridad y atracción de inversiones

La DGSPC activa su plan de emergencia debido a las lluvias registradas en el país

Santo Domingo.-El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) informó que la “Mesa de los cinco pilares” celebró su segunda sesión de trabajo, en la cual fueron definidos los primeros temas prioritarios que orientarán las acciones estratégicas para el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.

Esta mesa está integrada por representantes de estudiantes, familias, docentes, sociedad civil y servidores públicos, quienes participaron activamente en la identificación de las áreas esenciales que requieren atención inmediata.

Durante el encuentro, se ratificaron seis grandes temas que serán el eje de trabajo de este espacio de diálogo permanente: la calidad educativa, el clima y bienestar estudiantil, la carrera docente, el cumplimiento del calendario y horario escolar, la infraestructura y mantenimiento de los centros educativos, y la participación de las familias en la vida escolar.

Estos temas, fruto del consenso alcanzado en la primera sesión de la Mesa, constituyen la base sobre la que se trazará el plan de acción a corto y mediano plazo.

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, quien encabezó la jornada, destacó la importancia de esta iniciativa como un instrumento para la ejecución de políticas públicas orientadas a resultados concretos.

“Quiero destacar el hecho de que no solamente estamos nuevamente aquí, sino que estamos avanzando en un objetivo común: institucionalizar mecanismos ejecutores de seguimiento que ven como resultado los objetivos compartidos como actores esenciales”, expresó el ministro.

Subrayó, además, el compromiso del Minerd con la institucionalización de mecanismos de seguimiento y evaluación que garanticen la eficacia de las decisiones tomadas en la Mesa.

Durante la sesión también fueron presentadas nuevas propuestas por parte de los representantes estudiantiles, la sociedad civil y la Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos de la Educación (Anproted), las cuales serán integradas a la agenda de discusión en futuras reuniones.

Asimismo, se socializó un pliego con 13 puntos presentado por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), muchos de los cuales ya han comenzado a recibir respuesta por parte del Ministerio.

La presentación de los acuerdos estuvo a cargo del director del Gabinete Ministerial, Ayacx Mercedes, quien recordó que la activación formal de la Mesa representa un avance significativo en la construcción de una gobernanza educativa más participativa y orientada a resultados.

Añadió que este espacio constituye una oportunidad para consolidar el compromiso colectivo con la mejora continua del sistema educativo.

Como parte de los pasos siguientes, se acordó desarrollar una estrategia que permita dar seguimiento efectivo a las prioridades consensuadas, así como la formulación de un plan de acción que marque la hoja de ruta de las intervenciones futuras.

La “Mesa de los cinco pilares” se enmarca en el espíritu de la Ley General de Educación No. 66-97, así como en las disposiciones que regulan la carrera docente, los procesos de descentralización y las conclusiones del Informe del Pacto Educativo 2014-2024.

 


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Indomet mantiene estricta vigilancia a activa onda tropical con alto potencial de desarrollo ciclónico

Publicación Siguiente

Franklin Romero llama a todos los sectores a integrarse al diálogo por el desarrollo de SFM y la provincia Duarte

TE RECOMENDAMOSLEER

PARIS

Con grandes objetivos y apuestas, París pretende reiniciar los Juegos Olímpicos con unos Juegos audaces y una inauguración espectacular

25 de julio del 2024
argenis

Ratifican condena de 20 años a Argenis Contreras por el asesinato de Yuniol Ramírez

28 de octubre del 2024
katerine

RD se queda con bronce en taekwondo

5 de julio del 2023
novak

El Gobierno serbio premia con 200.000 euros a Djokovic por el oro olímpico

5 de agosto del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados