Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

MEPyD realizará segundo Encuentro Nacional de Planificación

Redacción Por Redacción
21 / 06 / 2023
Pavel Isa Contreras

Pável Isa Contreras

ARTICULOSRELACIONADOS

Sociólogo Cándido Mercedes: “La cumbre sobre el tema haitiano no tiene punto de retorno”

Advierten sobre calcomanías falsas con QR que simulan multas de tránsito

Gloria Ceballos: Hay expectativas de que se presenten huracanes intensos con más frecuencia

Indomet: Cielo mayormente soleado en la mañana del domingo, en la tarde volverán los aguaceros por nueva vaguada

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) realizará el Segundo Encuentro Nacional de Planificación el 21 y 22 del presente mes, que tiene entre sus objetivos pasar revista a las políticas públicas priorizadas y a los retos para su implementación.

La ceremonia de apertura del acto será encabezada por los ministros Pável Isa Contreras, de Economía, Planificación y Desarrollo; Joel Santos, de la Presidencia; José Manuel Vicente, de Hacienda, y Darío Castillo, de Administración Pública, quienes abordarán la importancia que tiene la articulación de las políticas públicas para mejorar la calidad de vida de la gente.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isa Contreras, expresó que la calidad del gasto público y de las políticas públicas, a través de la planificación y la articulación, es una de las vías para lograr el bienestar de la población en el territorio nacional.

Isa Contreras y el viceministro de Planificación e Inversión Pública, Luis Madera Sued, explicaron que este Segundo Encuentro estará centrado en el tema de la integración de todas las entidades del Estado alrededor de políticas específicas, con el objeto de identificar posibles sinergias que permitan maximizar los recursos y mejorar la efectividad de la política pública, a través del hilo conductor que es la planificación.

“Desde el inicio nos hemos propuesto mejorar la calidad del gasto y de las políticas públicas para mejorar la calidad de vida de la gente”, insistió el ministro de Economía.

Señaló que para conseguirlo se necesita planificar, identificar el problema que se quiere resolver y llevar a cabo las intervenciones necesarias, así como proponerse el logro de metas específicas que sean medibles.

Isa Contreras reforzó la importancia de la articulación de las instituciones públicas para que sus esfuerzos sean sinérgicos y se apoyen mutuamente.

“Lo que estamos haciendo en esta materia nos está permitiendo pasar de una lógica de desarticulación y de acciones institucionalmente aisladas y dispersas a una en la que los entes rectores se coordinan para asegurar calidad y control, y las entidades públicas conversan, se ponen de acuerdo y se articulan para trabajar de manera conjunta para lograr sinergias”, resaltó el economista e investigador.

De su lado, el ministro de Administración Pública, Darío Castillo, resaltó que todas las políticas públicas que se ejecutan desde los ministerios e instituciones públicas tienen que estar dirigidas a mejorar la calidad de vida de la gente.

“Por eso las instituciones que somos órganos rectores estamos alineadas para mejorar el funcionamiento de los órganos y los entes públicos”, afirmó Castillo.

Asimismo, el viceministro de Planificación, e Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Luis Madera Sued, detalló que dentro de los temas fundamentales del cónclave se destacan la inversión pública, la cooperación internacional, el desarrollo territorial, así como la coordinación, para lograr resultados que impacten de manera positiva en la calidad de vida en los territorios.

Las políticas públicas

El viceministro de Monitoreo y Coordinación Gubernamental del Ministerio de la Presidencia, José Ramón Holguín, resaltó el compromiso de trabajo con los demás órganos rectores y con las diferentes instancias del Gobierno en el diseño, implementación y aplicación de las políticas públicas en todo el territorio nacional y desde todas las instancias.

Holguín indicó que el Ministerio de la Presidencia, como organismo rector, vigila y supervisa la aplicación de las políticas públicas y hace una valoración de sus efectos y resultados. “De tal manera que garanticemos la eficiencia en la aplicación y en beneficio de los dominicanos y dominicanas”, señaló Holguín.

El coordinador del Gabinete de Política Social de la Presidencia, Francisco Antonio Peña Guaba, explicó el proceso de coordinación e integración de los programas sociales del Gobierno dominicano para hacer políticas públicas, no solo de intervención para la ayuda, sino de protección social para la población.

Peña Guaba sostuvo que a través de los programas conducidos sinérgicamente entre las instituciones del Estado se procura que más de 8,000 jóvenes puedan salir de la pobreza, mediante su participación en los programas de estudios técnicos acoplados.

En tanto, la directora general de Supérate, Gloria Reyes, manifestó que “como entidad dedicada a la población más vulnerable, priorizamos la Política Nacional de Cuidados, con el propósito de aportar a los esfuerzos nacionales que buscan garantizar los derechos de las personas que se dedican a cuidar y de aquellas que demandan cuidados, principalmente en hogares dentro del umbral de pobreza, en los que hay niños, niñas, adultos, y adultos mayores que viven con discapacidades o requieren atenciones especiales”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Denuncian dinero para reactivar economía no ha llegado a manos de mipymes ni pequeños productores

Publicación Siguiente

Medio Ambiente impulsa siembra de árboles en entorno de la Carretera Internacional

TE RECOMENDAMOSLEER

Teleferico de Santiago

Inicia el tendido de cable Portante-Tractor en el Teleférico de Santiago

21 de noviembre del 2023
palacio de Santiago

Prisión preventiva contra imputados de cometer homicidio en medio de robo a entidad financiera

8 de junio del 2024
Haitianos

Arresta motociclista por tercera vez transportando haitianos indocumentados en zona costera de Montecristi

1 de abril del 2025
abina

Presidente Abinader inicia trabajos construcción edificio Ciudad Judicial de SDO

25 de septiembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados