Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Medio Ambiente agota proceso para establecer sanciones a granceras que afectan ríos en Monseñor Nouel

Redacción Por Redacción
04 / 05 / 2023
Granceras Bonao

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales inició acciones procesales para establecer sanciones administrativas a varias empresas fiscalizadas e inspeccionadas en la provincia Monseñor Nouel durante un operativo realizado hace dos semanas en el que se detectaron violaciones a normas y leyes ambientales.

El operativo del pasado 20 de abril, encabezado por el viceministro de Suelos y Aguas, René Mateo, contó con el apoyo de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio.

Producto del operativo se paralizaron las actividades de las sociedades: Arenera Alejo Multiservicio S.R.L., Corporación Minera y Agregados Maimón, Agregados Febedo y Mina Corporación Minera II.

El viceministro Mateo recordó que las acciones se enmarcan dentro del plan de acción que desarrolla el Ministerio de Medio Ambiente para liberar los cauces de los ríos de la extracción irregular de agregados para la construcción.

“En el viceministerio de Suelos y Aguas tenemos las instrucciones precisas del ministro de Medio Ambiente para frenar cualquier extracción ilegal de agregados de nuestros ríos. Sabemos que es un proceso que requiere tiempo, porque ataca una práctica vieja que la ciudadanía debe abandonar por el bien de todos, porque debemos garantizar el recurso del agua para el presente y el futuro”, dijo Mateo.

Entre las medidas que se plantea el Ministerio de Medio Ambiente figuran el incrementar la vigilancia en la zona para proteger la cuenca del Yuna, programar inspecciones a las minas que operan en la cuenca del río para regular las actividades, establecer sanciones administrativas a los responsables identificados de ilícitos comprobados e investigar sobre los que incurran en la canalización y la depredación del río Yuna.

“Estamos avanzando hacia la eliminación de la extracción de agregados de los cauces de los ríos para sustituir esta vieja práctica por canteras secas. Como país podemos lograrlo y desde el ministerio trabajamos en esa dirección”, indicó Mateo.

Explicó que el Viceministerio de Suelos y Aguas ha autorizado la operación de 23 minas secas nuevas, con lo cual se aumentó la oferta de agregados en un 12 %.

“En el 2022, el 98 % de los permisos otorgados fueron canteras secas. Solo el 2% estaban relacionados con la adecuación de cauces, una extracción que técnicamente está recomendada en algunos casos, pero ajustada estrictamente a las normas ambientales”, resaltó.

En la provincia Monseñor Nouel el Viceministerio había otorgado un permiso a los granceros para extraer unos 45,000 metros cúbicos de material para adecuación de cauces, en un tiempo estimado de tres meses.

“Ellos agotaron ese proceso en alrededor de un mes y, por lo tanto, ahora procede que se suplan de canteras secas, algunas de ellas con disponibilidad en la zona de Cotuí”, indicó.

“Desde el Ministerio de Medio Ambiente confiamos en que los granceros entenderán la decisión de las autoridades de proteger las fuentes de aguas porque ellos, como todos nosotros, están afectados por la sequía, y ellos, al igual que nosotros, saben que sus hijos requerirán de un país sostenible para desarrollar sus vidas en plenitud”, sostuvo el funcionario.

“Mientras seguimos realizando operativos de supervisión y detección de violaciones ambientales para detener la extracción de materiales en los ríos y buscar otras alternativas como colas de presas y canteras secas”, puntualizó Mateo.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

El hermano de Patrick Mahomes, Jackson, acusado de agresión sexual

Publicación Siguiente

Agricultura realiza operativos en zonas agropecuarias de San Pedro de Macorís afectadas por huracán Fiona

TE RECOMENDAMOSLEER

amed

Dodgers obtienen nuevamente a Amed Rosario; Soler vuelve a los Bravos; Montás pasa a Cerveceros

30 de julio del 2024
Motocicletas jarabacoa

Allanamiento en Jarabacoa resulta en incautación de objetos robados y motocicletas sin documentación

12 de octubre del 2024
lluvias rd

La Onamet prevé aguaceros en varias localidades por vaguada y onda tropical este miércoles

7 de junio del 2023
Fernandito Villalona

Fernando Villalona vuelve Altos de Chavón en un concierto para la historia

7 de junio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados