Sáb, 17 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Deportes

Mayo Sibilia será exaltada al Pabellón de la Fama

Redacción Por Redacción
01 / 07 / 2024
Mayo Sibilia

ARTICULOSRELACIONADOS

Ronny Mauricio fue activado de la lista de lesiondos y enviado a Triple-A

Brandon Hyde despedido como manager de los Orioles

Jaylen Brown, de los Celtics: "Perder ante los Knicks es como morir"

Acuña supera un obstáculo importante en su rehabilitación y podría ser activado pronto

Goldschmidt, Bellinger eclipsan a Soto en su regreso al Bronx

El próximo 17 de noviembre será una fecha histórica para Geovanny -Mayo- Sibilia y el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.

 

En esa fecha la veterana mujer del deporte hará historia al ser la primera propulsora de su género en ser inmortalizada.

 

Sibilia romperá con una hegemonía de 57 años de dominio masculino como propulsores en el Pabellón de la Fama, transcurso en el que 93 hombres han sido exaltados a la inmortalidad.

 

‘Mayo’ también tiene la hazaña de ser la primera y única mujer en ser Presidenta de Honor de un ceremonial, al presidir el acto de exaltación del 2016.

 

Además, Sibilia será parte de otra pareja de esposos en el Pabellón de la Fama, ya que su compañero de vida Ricardo -Gioriver- Arias fue exaltado en el 2012. Otra dupla de esposos inmortales la conforman Nelly Pineda y Freddy Gómez Villalón, introducidos en los ceremoniales de 1978 y 1987, como atleta de voleibol y propulsor, respectivamente.

 

La forjadora de talentos del voleibol en todas sus categorías, como entrenadora y propulsora, será exaltada durante la Clase 2024 del 58 Ceremonial del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.

 

Es la primera deportista del 2024 escogida para recibir la inmortalidad durante la ceremonia que tendrá lugar en el auditorio del Pabellón de la Fama del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, informó hoy su presidente Dionisio Guzmán.

 

La elección de la nacida el 18 de julio de 1944 en San Felipe, Puerto Plata, estuvo a cargo del Comité Permanente del Pabellón de Fama, presidido por el doctor Guzmán.

 

"Mayo será exaltada en calidad de propulsora, como reconocimiento a su dilatada y exitosa trayectoria deportiva", reconoció Guzmán.

 

“Con Sibilia arrancamos el proceso de elección de los deportistas que deberán abrazar la inmortalidad en el ceremonial de este año”, replicó Guzmán, mediante un despacho de prensa.

 

Entrenadora de éxito

 

El éxito como entrenadora, dirigente y propulsora del deporte constituyen las razones fundamentales de la elección de Mayo Sibilia al Pabellón de la Fama.

Es la artífice del desarrollo de los talentos que desde las categorías formativas dan el salto a la selección mayor y que han llevado el voleibol femenino al más alto nivel de competencia en la arena internacional.

 

En 1974 fue la dirigente del equipo quisqueyano que compitió por primera vez en un Mundial de Voleibol (México).

 

En este mismo año volvió como entrenadora titular del equipo de República Dominicana durante el Campeonato Mundial Juvenil Femenino disputado en Ciudad de México.

 

En 1975 obtuvo su licencia de entrenadores Nivel I en el Centro Deportivo de México (Cedom).

 

Fue dirigente titular del Club Mirador que ganó la corona del Primer Torneo Superior del Distrito Nacional, en 1975.

 

Con el timón de Mirador, la puertoplateña construyó una dinastía. Obtuvo los campeonatos del voleibol superior distrital femenino en los años 1975, 76, 77, 80 y 81. Además, alcanzó el título de dirigente del Club Naco, en 1984.

 

Se desempeñó como asistente del dirigente en jefe de la selección nacional que compitió en el Mundial Femenino de Moscú, Rusia, en 1978.

 

En 1984, dirigió el sexteto dominicano que obtuvo medalla de bronce en Norceca Juvenil Femenino, en Nicaragua.

 

En 1992 comandó el sexteto nacional que ganó presea de plata en el Norceca Juvenil Femenino, en Santo Domingo. En 1994 también lideró a su tropa a la consecución del bronce en el Norceca Juvenil Femenino, en Puerto Rico.

 

En 1997 fue la dirigente del sexteto tricolor que participó en el Mundial Juvenil, de Tailandia.

 

Fue la entrenadora en jefe del seleccionado que en 2007 participó en el Mundial Infantil Femenino de Miami, Estados Unidos.

 

En 2009 dirigió los equipos nacionales en los Mundiales Infantil y Juvenil de Tailandia y México, respectivamente.

 

Entre sus logros individuales como atleta se destaca el galardón de la Atleta del Año del voleibol otorgado en 1970 por la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD).

 

Carrera deportiva

 

Sibilia, quien a sus casi 80 años se mantiene activa en el proceso formativo de jugadoras en categorías inferiores del Proyecto Nacional de Voleibol que dirige el también inmortal Cristóbal Marte, también entregó su talento al país durante 13 años como selección nacional de mayores.

 

Debutó con el equipo nacional en ocasión de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1962 celebrados en Kingston, Jamaica, siendo pieza clave en la consecución de la medalla de plata lograda por el seleccionado tricolor.

 

Fue una doble medallista vistiendo la camiseta nacional en Juegos Centroamericanos, al ser parte del equipo ganador del bronce en la versión celebrada en Puerto Rico, en 1966.

 

Los Centroamericanos de Panamá '70 fueron sus terceros juegos como selección nacional, pero la cita istmeña la tricolor fue relegada a un cuarto lugar.

 

‘Mayo’ competiría en una cuarta edición de los Centroamericanos, en los llamados 12 Juegos de Santo Domingo '74, ganando una tercera medalla (bronce).


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Abinader convoca reunión de emergencia para dar seguimiento a huracán Beryl

Publicación Siguiente

Andy Murray jugó solo dobles en su último Wimbledon tras una cirugía de espalda

TE RECOMENDAMOSLEER

lluvias rd

El Indomet pronostica lluvias dispersas en las próximas 48 horas

2 de febrero del 2025
belgica

Bélgica y Luxemburgo, en alerta por la nieve y el hielo

17 de enero del 2024
miami

Serie del Caribe Miami 2024 recibe premio al mejor evento del año

23 de mayo del 2024
DNCD

Incautan 300 paquetes presumiblemente cocaína en una lanza en San Pedro de Macorís

4 de octubre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados