Dom, 7 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Más de 300 pruebas confirman patrimonio injustificado de procesados por operaciones Coral y Coral 5G

Redacción Por Redacción
03 / 06 / 2025
coral

ARTICULOSRELACIONADOS

Dictan 12 meses de prisión preventiva contra dos imputados por la muerte de tres hombres en Herrera

Ministerio Público solicita prisión preventiva contra dos personas vinculadas a red que cometió estafa millonaria

RD extraditará a Francisco Alberto Cedeño Amparo, condenado a 114 años de prisión en Puerto Rico

RD extraditará a Francisco Alberto Cedeño Amparo condenado a 114 años de prisión en Puerto Rico

Prisión preventiva para cabecilla de red desmantelada con Operación Discovery 3.0

El Ministerio Público reafirmó este lunes ante un tribunal la solidez del expediente contra el mayor general Adán Benoni Cáceres Silvestre y otros oficiales militares y policiales, al incorporar más de 300 pruebas documentales y periciales que respaldan el informe que arrojó el enriquecimiento ilícito de los procesados con un incremento patrimonial injustificado.

Las pruebas fueron utilizadas como base técnica para la elaboración del informe financiero realizado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), el cual ya fue admitido por el tribunal y expone cómo los imputados acumularon bienes que no han podido justificar con sus ingresos lícitos.

Durante la audiencia, el órgano acusador presentó como testigo a la exencargada del Departamento de Auditoría del Inacif, quien detalló que las más de 300 pruebas incorporadas, incluyendo certificaciones de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), la Superintendencia de Bancos y otras instituciones, fueron utilizadas como base técnica para la elaboración del citado informe.

El fiscal litigante Jonathan Pérez, de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), explicó que estos documentos refuerzan la solidez del expediente acusatorio, al demostrar que los acusados exhibían un crecimiento patrimonial desproporcionado. “Cada prueba contribuye a evidenciar cómo el patrimonio de los acusados creció sin justificación frente a sus ingresos lícitos”, afirmó.

El juicio contra los procesados a partir de las operaciones Coral y Coral 5G fue puesto en receso hasta el próximo jueves 5 de junio, a las 9:00 de la mañana, fecha en la que el Ministerio Público continuará con la reproducción de pruebas ante las juezas Gisselle Méndez, Jissel Naranjo y Tania Yunes, del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

El proceso

El entramado de corrupción administrativa, que estafó a los contribuyentes con más de RD$4,500 millones de pesos, fue desmantelado mediante las operaciones Coral y Coral 5G.

El Ministerio Público señala al mayor general Adán Cáceres Silvestre, exjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), como el principal cabecilla de la red, integrada por 30 personas físicas y 18 jurídicas, que operó entre los años 2012 y 2020.

La acusación indica que los procesados también sustrajeron fondos de inteligencia del Cusep y del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur).

Entre los procesados figuran los generales Julio Camilo de los Santos Viola y Juan Carlos Torres Robiou (FARD); el coronel policial Rafael Núñez de Aza, el mayor del Ejército Raúl Alejandro Girón Jiménez, el sargento de la Armada, Alejandro José Montero Cruz; Rossy Guzmán Sánchez (la Pastora) y su hijo, el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán.

También, están acusados José Manuel Rosario Pirón, Carlos Lantigua, Alfredo Pichardo, Erasmo Roger Pérez, Jehohanan Lucía Rodríguez, Yehudy Blandesmil Guzmán y Esmeralda Ortega Polanco.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Privadas de libertad disfrutan de encuentro con motivo del mes de las madres

Publicación Siguiente

Presencia de polvo del Sahara mantiene cielo opaco y calor intenso

TE RECOMENDAMOSLEER

Carolina Mejia

Carolina Mejía sostiene encuentro con dirigentes del PRM en San Juan

5 de abril del 2025
reinas

Las Reinas del Caribe ganan y pasan a los cuartos de final del voleibol en los Juegos Olímpicos

3 de agosto del 2024
irving

Irving tiene un duro comienzo en las Finales de la NBA

7 de junio del 2024
carcel de la victoria

Familiares de privados de libertad expresan satisfacción al localizarlos con vida tras incendio en La Victoria

26 de marzo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados