Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Marchan en San Luis por decenas de reivindicaciones sociales

Redacción Por Redacción
10 / 05 / 2023
San Luis Marcha

ARTICULOSRELACIONADOS

Diputados inician lectura propuesta ley de compras

Tribunal Constitucional rechaza intento de reactivar proyecto de aeropuerto en Bávaro

Lanzan campaña “Alimentos para todos” para combatir el hambre en comunidades vulnerables

Canciller Roberto Álvarez pide acción urgente en Haití y plantea modelo híbrido para fortalecer misión de seguridad

Onda tropical sobre RD: pronóstico de aguaceros, tormentas eléctricas y altas temperaturas

Decenas de organizaciones sociales, juntas de vecinos, sindicales y eclesiásticas  marcharon este miércoles por varias reivindicaciones en el distrito municipal de San Luis, municipio Santo Domingo Este.

Entre las demandas de los manifestantes se destacan: construcción de un hospital de segundo nivel de salud; construcción de un politécnico y dos escuela básicas, así como un liceo.

También demandaron las construcción de la  parroquia San Luis Rey de Francia, la construcción del elevado que comunica la comunidad de Cabreto con la autovía Santo Domingo- Samaná y la carretera que une a San Luis con la comunidad de El Naranjo y su respectivo puente sobre el río Cachón, así como conectar la carretera San Luis con la Circunvalación de Santo Domingo.

De igual manera, los residentes de San Luis pidieron la instalación de una zona franca para el desarrollo económico, la instalación de estancias infantiles, así como la construcción de un estadio de béisbol, un matadero municipal y un mercado municipal.

Los residente pidieron, además, que la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (Caasd) conectar a ese distrito municipal  del acueducto del Naranjo, a los fines de garantizar el servicio de agua potable, así como el saneamiento de la cañada Corte Bolo-La Gallera.

Los protestantes exigieron al Gobierno dominicano realizar una rebaja al costo de la energía eléctrica, así como instruir a la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) realizar la electrificación de los diferentes barrios de San Luis que por su condición de expansión no fueron conectados en la primera etapa, tales como: La Rusa, Luz Celeste 1 y 2, Villa San Luis, Los Guillot, El Kilombo, entre otros.

Asimismo, los municipios de San Luis hicieron un llamado al Ministerio de Interior y Policía, a los fines de que ponga atención a los niveles de inseguridad ciudadana, al indicar que se registran numerosos abusos policiales y el uso excesivo de la fuerza.

También, los convocantes de la marcha llamaron la atención a las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a prestar atención a los humedales del río Ozama, ya que están siendo destruidos por manos criminales.

Otras de las demandas son: la titulación de los terrenos que ocupan los ciudadanos de la Rusa; la ampliación de la escuela básica Isabel Segura de Apataño; la construcción de un comedor en el liceo Carlixta Estela Reyes Paulino y en la escuela básica Elda Josefa Reyes de Muñoz; el equipamiento del Centro de Diagnóstico de San Luís; la reparación de todas las calles, especialmente la José Francisco Peña Gómez, Joaquín Balaguer, Juan Bosch y Juan Rosario.

También exigieron prestar atención a los siguientes sectores: La Colonial 1 y 2, Caña Linda, La Balsa parte atrás; Sabaneta parte Atrás; Piragua parte atrás; Miguel Grullón, Orientación, Corte Bolo, La Gallera, Los Guillot, Establo 1 y 2, Bella Vista, La Explanada, El Quilombo, Villa San Luis, Luz Celeste 1 y 2, La Rusa, El Naranjo, Oriente Chimenea, Oriente Chimenea y  La Paz.

Finalmente, las organizaciones sociales, sindicales y eclesiásticas dieron un plazo de un mes a las autoridades para que inicien a dar respuestas a sus reivindicaciones sociales.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

El GANA y el Conani: cifras del MINERD sobre embarazos debe potenciar la educación sexual integral

Publicación Siguiente

Pastores evangélicos respaldan programa “De Vuelta al Barrio”

TE RECOMENDAMOSLEER

palacio de justicia santiago

Arrestado hombre como presunto autor de la muerte de su madre en Rafey, Santiago

15 de junio del 2024
Rafael castillo vocero fp

Diputado Rafael Castillo valora encuentro por crisis haitiana que afecta la República Dominicana

9 de junio del 2025
Natti Natasha

Natti Natasha revela está en "proceso" de tener un segundo hijo

21 de enero del 2025
David Ortiz

El Senado de Nueva York Honra a David Ortiz, "Big Papi", por su Contribución Deportiva y Filantrópica*

14 de mayo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados