Dom, 16 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

Manolo Pichardo cataloga de injustas las declaraciones de Amnistía Internacional

Redacción Por Redacción
31 / 08 / 2024
Manolo Pichardo

ARTICULOSRELACIONADOS

Rafael Alburquerque: Marcharemos el día 30 para protestar porque el país marcha como un barco a la deriva

Charlie Mariotti dice director de la OPRET debe renunciar:

Omar Fernández identifica recursos para reducir impuesto al salario y reta al Gobierno a cumplir la ley

Diputada Tayluma Calderón inaugura oficina legislativa y de atención ciudadana: canalizará e impulsará iniciativas sociales

Yván Lorenzo exige al Gobierno explicar el aumento exorbitante del costo de terminación del hospital regional Ángel María Gatón

El titular de la Secretaría de Relaciones Internacionales de Fuerza del Pueblo, Manolo Pichardo, calificó de injustas las declaraciones de Amnistía Internacional en donde pretende presentar a la República Dominicana como racista y xenófoba.

En un comunicado emitido por la Secretaría de Relaciones Internacionales Pichardo estableció que, en ningún país del mundo, ningún ciudadano es más hospitalario y gentil con los ciudadanos haitianos que los dominicanos, a tal punto que desde el vecino país son referidas y llegan miles de mujeres embarazadas a dar a luz en los hospitales de nuestro país en condiciones de irregularidad.

Asimismo, llamó a la comunidad internacional a conocer las cifras para expresarse sobre la base del conocimiento en relación al país, puesto que en República Dominicana alrededor del 40% de los partos de los hospitales públicos corresponden a mujeres haitianas y cerca del 20% del presupuesto de Salud Pública lo absorben los nacionales del país vecino a razón de que a la fecha más de 1 millón de nacionales haitianos recibieron servicios sanitarios lo que representa más de 15 mil millones de pesos.

También dijo que la comunidad internacional debe enterarse, que cerca de 5 mil niños dominicanos no lograron ser admitidos en las escuelas públicas del país porque además de que no se construyeron las aulas necesarias para satisfacer la demanda, más de 173 mil plazas fueron ocupadas por niños haitianos garantizándoles el derecho a la educación. Además, es menester indicar que el Estado dominicano está invirtiendo alrededor de 12 mil millones de pesos en estos nacionales del vecino país.

Pichardo, quien también fuera presidente del Parlacen y la Copppal, dijo que es inconcebible que Amnistía Internacional pretenda reclamar a nuestro país por el uso de su derecho a la deportación y devolución de extranjeros indocumentados, ya que ese reclamo puede interpretarse como un intento de vulnerar nuestra soberanía y autodeterminación.

Aseveró que la República Dominicana tiene todo el aval legal para realizar deportaciones de indocumentados porque tanto la Constitución, la ley de Migración y su Reglamento de Aplicación, dejan claro la forma y los casos en lo que puede realizarse esta acción.

Por último, planteó que mientras se condena a la República Dominicana por realizar deportaciones respetando los derechos humanos y en estricto apego a nuestra Constitución y leyes, Estados Unidos deporta y trata a haitianos indocumentados como en los peores tiempos de la esclavitud atrapandolos desde caballerías con lazos en condiciones humillantes e inhumanas frente al silencio cómplice de Amnistía Internacional.

Igualmente, Pichardo indicó que sería importante ver Amnistía Internacional actuar con la misma energía para condenar las 45 mil personas asesinadas por los bombardeos y ataques en la Franja de Gaza en lo que parece ser una limpieza étnica.

Asimismo, señaló que también está entidad debe poner atención al sufrimiento que padecen como producto de la violencia y la violación a los derechos humanos en Sudán, Sahel Occidental y la República Democrática
del Congo millones de ciudadanos.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Al menos 291 desaparecidos o muertos en rutas marítimas del Caribe en 2024

Publicación Siguiente

Trump afirma su respaldo a la prohibición del aborto en Florida, EE.UU.

TE RECOMENDAMOSLEER

Vivienda Feliz

Aprocovici alerta sobre impacto negativo de reforma fiscal en el sector construcción

14 de octubre del 2024
Escogido

Leones comenzarán entrenamientos el 25 de septiembre

30 de agosto del 2025
Kim Pionyang

Pionyang dice que su satélite militar está listo y que puede ser lanzado

19 de abril del 2023
marileidyy

Marileidy estrena su reinado mundial de los 400 con victoria en Xiamen

2 de septiembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados