Sáb, 12 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Luis Valdez destaca modernización en DGII ha permitido recaudar 3.1 billones de pesos en cuatro años

Redacción Por Redacción
07 / 01 / 2025
Luis Valdez Veras

Luis Valdez Veras es el director general de Impuestos Internos (DGII)

ARTICULOSRELACIONADOS

Precios de los combustibles se mantienen sin cambios

Tribunal condena a dos contratistas por atentado al sistema eléctrico en perjuicio de Edeeste y del Estado

Delegación de diputados se reúnen con presidente de Federlogistica en Roman, Italia

Edeeste informa concluyeron trabajos de mejora en circuito EBRI05 para optimizar el servicio eléctrico

RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre

El director general de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez Veras, anunció que para este año 2025 serán implementadas una serie de medidas que buscan fortalecer el cumplimiento tributario y celebró el cumplimiento de la meta de recaudación en un 101 por ciento durante el 2024 al alcanzar la cifra de RD$846,458.2 millones recaudados

Este hito representó un crecimiento de un 10.5% en relación con la recaudación del año 2023 y un aumento del 75% en comparación con el año 2019, cuando se recaudaron RD$483,075.8 millones, antes de que el actual titular asumiera la dirección de la administración tributaria.

Desde agosto del año 2020 al cierre del mes de diciembre del 2024, la DGII ha recaudado RD3.1 billones de pesos que han representado, en promedio, el 71% de los ingresos del Estado necesarios para cumplir con los planes y proyectos públicos diseñados en Presupuesto General del Estado cada año.

Durante el año 2024 el cumplimiento en las recaudaciones fue de un 101.1%, en relación con el Presupuesto General del Estado reformulado, con RD$9,435 millones por encima de lo estimado.

Valdez Veras destacó como claves del buen desempeño de las recaudaciones el proceso de modernización que ha venido impactando la DGII en todos sus procesos y la facilitación de trámites hacia los contribuyentes.

El recaudo del mes de diciembre del 2024 fue de RD$69,507.0 millones para un crecimiento de un 7.4% en relación al 2023, que se traduce en RD$4,768 millones más.

Nuevos proyectos

Entre las iniciativas a destacar para este año que recién inicia, Valdez Veras mencionó el proyecto de conciliación de la deuda de los contribuyentes.

“Con este proyecto lo que buscamos es que una menor cantidad de contribuyentes lleguen a la jurisdicción contenciosa. Que podamos resolver en la administración tributaria, a través de un acuerdo, una determinación, fiscalización o intimación surgidas por una deuda, sin la necesidad de tener que ir a los tribunales”, expresó el Director General de la DGII.

Simplificación y Facturación Electrónica

Valdez Veras reveló que actualmente revisan más de 1,000 trámites y procedimientos para la simplificación y estandarización de los servicios que ofrece la DGII, siguiendo los lineamientos del Programa Burocracia Cero del presidente Luis Abinader.

Dijo que, como parte de esa simplificación, trabajan para la interconexión de la DGII con la Jurisdicción Inmobiliaria y Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo.

“La idea es, hasta donde la Ley 11-92 nos lo permita, que podamos compartir datos con otras instituciones completamente en línea para cuando un ciudadano vaya a otra institución, no tengan que depositar un expediente allá y uno aquí”, explicó.

Otro de los proyectos es el procesamiento de las informaciones que recibe la DGII a través de la Facturación Electrónica a los fines de diseñar políticas públicas de impacto.

“La extracción de las informaciones que recibimos de la Facturación Electrónica las realizaremos a diario y en tiempo real. Estas servirán para que el Gobierno pueda trazar las políticas públicas en favor de los ciudadanos porque conocerán cómo se mueve el comercio, cuáles son los productos de mayor consumo y los precios de estos”, explicó el funcionario.

Logros 2024

Al ser entrevistado por Marleny Hernández en el programa DGII 360, Valdez Veras informó el desarrollo de un Chatbot, que estará disponible próximamente, el cual permitirá a los contribuyentes obtener información de manera automatizada, eficiente y rápida sobre trámites, servicios y procesos.

Asimismo, resaltó que en el año 2024 se realizaron grandes avances en materia de tecnología  con la puesta a disposición de grandes contribuyentes del Scoring Tributario, la interconexión con la Dirección General de Aduanas (DGA) para la emisión de la Primera Placa, la incorporación de ocho nuevas funciones en la aplicación DGII Móvil, así como la ampliación del Data Center.

Otra iniciativa destacada por Valdez Veras es la puesta en marcha del Programa Cumplimiento Colaborativo (PCC), el compilado de Consultas Técnicas 2006-2023 y de Normas Generales, emitidas desde 1980 hasta octubre 2022.

También, las certificaciones internacionales ISO de Antisoborno y Cumplimiento, así como un puntaje de 95 en el Sistema de Monitoreo de la Administración Tributaria (SISMAP).

Igualmente, subrayó que el aumento de contribuyentes al Régimen Simplificado de Tributación (RST) de 11,000 contribuyentes a 29,000 en cuatro años. “Solamente en el 2024, 13,900 contribuyentes se acogieron a este régimen y estamos tratando de que el contribuyente pueda acogerse de manera automática y de oficio”, explicó.

Además, indicó que otro hito de su gestión ha sido las emisiones de 835 licencias de operación de concesionarios, distribuidores y vendedores de vehículos de motor y remolques.

Por otro lado, informó que 12,752 familias se han beneficiado con el Bono para Viviendas de Bajo Costo, con un monto de aproximadamente RD$3,062.58 millones.

“Estos son programas que, junto al proceso que lleva a cabo el presidente Luis Abinader sobre la titulación de terrenos, impactan la vida de los ciudadanos”, sostuvo Valdez Veras.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Poder Judicial celebra su día con el 73% de los tribunales libres de mora

Publicación Siguiente

Diputado Tayluma Calderón llama a padres seguir de cerca educación de sus hijos

TE RECOMENDAMOSLEER

omega

Omega ‘El Fuerte’ debutará en el cine el 13 de junio en la cinta “La Familia”

1 de mayo del 2024
lluvia onamet Amaurys Florenzan

Onamet prevé nublados con lluvias débiles sobre RD este martes

23 de enero del 2024
justicia

Prisión preventiva contra seis integrantes de banda que provocó muerte a cuatro miembros de una familia en Dajabón

19 de septiembre del 2023
Drogas

DNCD y la DEA presentarán informe sobre decomiso del alijo de 9.8 toneladas de cocaína

13 de diciembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados