Sáb, 17 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

“Los números no cuadran”, dice Alburquerque y exige auditoría de programas sociales

Redacción Por Redacción
09 / 12 / 2024
Ramon Alburquerque

ARTICULOSRELACIONADOS

 Francisco Javier: “En esta etapa del siglo XXI no hay espacio para la censura en materia de la libertad de expresión”

Vocero diputados de la Fuerza del Pueblo califica de "pichón de dictador" al director del SNS

Todo listo para la reunión este miércoles de Abinader, Leonel, Hipólito y Danilo

Diputado Charles Mariotti solicita retiro proyecto de ley de libertad de expresión por considerarlo una “ley mordaza”

Representantes de los principales partidos políticos tratan sobre proyecto de ley de candidaturas independientes

Durante una conferencia de prensa, el exvicepresidente de la República y miembro de la Dirección Política del partido Fuerza del Pueblo, Rafael Alburquerque, denunció irregularidades en los programas sociales del gobierno, especialmente en el plan denominado “La Brisita Navideña”.

Alburquerque calificó este programa como un “huracán de beneficios para los amigos del PRM y una simple brisita para el pueblo”. Cuestionó el alto costo de las tarjetas navideñas, cuyo valor nominal es de RD$1,500, pero cuya producción y distribución implican un gasto adicional de RD$700 por cada una. “En el gobierno de Leonel Fernández, donde coordiné el Gabinete de Políticas Sociales, estas tarjetas no tenían costo alguno. Hoy se han convertido en un negocio millonario para unos pocos”, afirmó.

“Cada tarjeta tiene RD$1,500, pero para hacerla y distribuirla hay que gastar RD$700. Es algo sin sentido”, subrayó el exvicepresidente.

Entre 2020 y 2024, explicó Alburquerque, el gobierno emitió más de 9.5 millones de tarjetas navideñas, lo que representa un gasto total de RD$6,685 millones, sin que se aclaren los criterios para seleccionar a los beneficiarios. “¿Quién compra estas tarjetas? ¿Quiénes están detrás de este gran negocio? ¿Por qué los contratos para su emisión y distribución no son públicos? Estas son preguntas que el gobierno no ha respondido”, denunció.

El dirigente también cuestionó la duplicidad en los programas sociales, señalando que varias instituciones públicas entregan bonos sin coordinación alguna, incrementando innecesariamente los gastos. “Esto no es solo una falta de planificación, sino un abuso del dinero del pueblo. La política social se ha transformado en una maquinaria clientelar para sostener una agenda electoral hacia el 2028”, manifestó.

Al referirse a las ayudas alimenticias, Alburquerque destacó inconsistencias graves. “Prometieron repartir 10 millones de raciones de almuerzos y cenas navideñas en un país con 10.9 millones de habitantes. ¿Cómo se justifica que el 93% de la población reciba estas raciones? Esto evidencia un padrón inflado y una total falta de transparencia”, afirmó.

Asimismo, denunció contradicciones en los datos oficiales sobre pobreza. “Según el Censo 2022, el 23% de la población vive en pobreza, pero el gobierno asegura beneficiar al 42% de los adultos con bonos navideños. ¿Están faltando pobres o sobrando beneficiarios? Los números no cuadran”, enfatizó.

El exvicepresidente aseguró que el propósito de los programas sociales ha sido distorsionado por el gobierno del PRM. “Han destruido el sistema de protección social que construimos con tanto esfuerzo. En lugar de fortalecerlo, han impuesto una ‘bonocracia’ basada en la improvisación y el clientelismo”, declaró.

Como solución, Alburquerque exigió una auditoría pública inmediata de todos los programas sociales, incluyendo la publicación de los listados de beneficiarios y los contratos relacionados con las tarjetas. “Es necesario verificar quiénes están recibiendo estos beneficios y bajo qué criterios. El pueblo tiene derecho a saber cómo se maneja su dinero”, afirmó.

“Si el programa realmente busca ayudar a los más vulnerables, ¿por qué no hay transparencia? ¿Por qué se maneja con tanta opacidad?”, se cuestionó el dirigente opositor, concluyendo sus declaraciones y exhortando a la ciudadanía a exigir rendición de cuentas.

*Secretaría de Comunicaciones*
*Fuerza del Pueblo*


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Sin LeBron James, los Lakers derrotan a Portland y ponen fin a una racha de 3 derrotas

Publicación Siguiente

Alcaldía del DN y Fundación Abriendo Camino realizan una Eco-Visita en Cristo Park

TE RECOMENDAMOSLEER

Drogas

Cabecilla “Pantera 7” es un extraditado desde Colombia

14 de enero del 2025
HEAT NOMINADOS rd

Premios HEAT dan a conocer los nominados a su octava edición

14 de abril del 2023
Juan Hubieres

Juan Hubieres responsabiliza al Gobierno de la alta tasa de pobreza y la delincuencia en la provincia Monte Plata

14 de agosto del 2023
Franiel

Franiel Genao lamenta suspensión de debate

5 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados