Vie, 28 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Combustible y energía

Los combustibles de mayor uso en el país mantendrán su precio

Redacción Por Redacción
05 / 07 / 2024
gasolina

ARTICULOSRELACIONADOS

Edeeste traslada transformador de potencia hacia Miches y aclara incidente que involucró al síndico de Nisibón

Obras Públicas solicita a Edeeste suspender servicioa madrugada del domingo y lunes en sectores de la autopista Las Américas

Edeeste y Pgase ejecutan operativo contra fraude eléctrico en La Altagracia y detectan pérdidas millonarias

Edeeste inicia proyecto de rehabilitación de redes para mejorar la calidad del servicio en el sector Capotillo

Presidente designa a Alfonso Rodríguez Tejada como nuevo administrador general de la ETED

Los combustibles de mayor uso en el país mantendrán su precio para la semana del 6 al 12 de julio, informó este viernes el Gobierno, al asegurar que dispuso de un subsidio para que esto se produjera.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes aseguró que las autoridades pusieron en marcha de manera transparente, planificada y presupuestada, el plan de subsidios extraordinarios para mitigar los efectos negativos de las alzas internacionales de los hidrocarburos.

En ese orden, la gasolina primium seguirá vendiéndose a 290.10 pesos por galón y la regular a 272.50 pesos.

Asimismo, el diesel o gasóleo se ofertará a su mismo precio de esta semana, 239.10 pesos por galón y el regular a 221.60 pesos.

Otros combustibles que no aumentarán de precio son el gas licuado de petróleo (GLP), cuyo precio es de 132.60 pesos por galón y el gas natural que se vende a 43.97 pesos el metro cúbico.

Como ha sido la tendencia en las últimas semanas, el Gobierno dispuso alzas en los combustibles no utilizados por la ciudadanía regularmente.

El avtur se venderá a 20.02 pesos por galón, para un alza de 4.44 pesos. El keroseno subirá 4.80 pesos para venderse a 240.80 pesos el galón.

El fuel oíl #6 se venderá a partir de mañana a 168.77 por galón, un alza de 3.15 pesos, mientras que el fuel oíl 1%S sube 3.77 pesos para ofertarse a 187.56 pesos por galón.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Trump dice tiene inmunidad en caso de retención de documentos clasificados

Publicación Siguiente

Gobierno suspendió labores a partir de las 2 pm en instituciones públicas

TE RECOMENDAMOSLEER

madre guillermo

Fallece madre de Guillermo Moreno a los 90 años en Santiago

27 de diciembre del 2023
abinader

Abinader suspende actividades en Espaillat y San Cristóbal por lluvias debido a vaguada

15 de mayo del 2025
FelloSubervi

Fello Suberví y Miguel Linares Piden a Junior Santos trabajar para reposicionar el PRD

15 de abril del 2023
Ohtani

Tras jornada histórica, Ohtani sigue maravillando al llegar a 52-52

21 de septiembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados