Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Leonel responde a Abinader sobre Venezuela: “Ahora entiendo campaña mediática en mi contra del Gobierno y PRM”

Redacción Por Redacción
20 / 08 / 2024
leonel

ARTICULOSRELACIONADOS

Ocupan contrabando de 80 mil cigarrillos ocultos en entre el chasis y cama de un camión en Santiago Rodríguez

COE mantiene 24 provincias en alerta por lluvias e inundaciones

Asociación Propietarios comunidad Jamaca de Dios denuncian posible colapso de la montaña en Jarabacoa

Sociólogo Cándido Mercedes: “La cumbre sobre el tema haitiano no tiene punto de retorno”

Advierten sobre calcomanías falsas con QR que simulan multas de tránsito

El expresidente de la República y presidente del partido opositor Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, respondió este lunes a la afirmación que hiciera el presidente Luis Abinader, de que el exmandatario apoya al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

En un comunicado enviado a esta redacción, Fernández negó que apoye al Gobierno de Venezuela en los resultados de las cuestionadas elecciones del pasado 28 de julio, asegurando que actuó con imparcialidad como observador internacional de esos comicios.

El exmandatario dijo que ahora entiende la campaña mediática emprendida en su contra por el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) por su trabajo como observador tanto en estos comicios, como los del 2015 en los que la oposición venezolana ganó la mayoría de escaños del Parlamento.

“En primer lugar, no es cierto que haya vertido crítica alguna a su postura con respecto al caso de Venezuela. En lo que a mí se refiere, participé en las elecciones presidenciales de Venezuela del pasado 28 de julio, en calidad de observador internacional, donde lo había hecho en otras ocasiones, no solo en ese hermano país sudamericano, sino en otras naciones latinoamericanas. En esa condición de observador, tuve la oportunidad de reunirme con los candidatos presidenciales, incluyendo, en dos ocasiones, con el principal candidato opositor, Edmundo González”, escribió Fernández.

Sobre la vacunación del covid

El expresidente Fernández aseguró que tampoco es cierto lo referido por el presidente Abinader en el sentido de que se opuso a la segunda dosis de vacunación durante la época del Covid 19. De hecho, procedí a vacunarme en las dos ocasiones en que hubo disponibilidad para ello.

“Mi oposición fue a la tercera vacunación; y esto, no por capricho, sino porque coincidí con el criterio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que para el uso de las vacunas contra la COVID-19 desarrolladas por Sinovac, Pfizer y BioNTech, y por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, a la fecha (28 de junio del 2021) no existía evidencia científica sobre si era necesario aplicar una o varias dosis de refuerzo de estas vacunas después de finalizar la pauta vigente de dos dosis para cada una y el tiempo en el que deberían aplicarse…”

Reforma Constitucional

Además, Fernández aclaró que la reforma constitucional del año 2010 no eliminó el “nunca jamás” a la reelección presidencial, ya que en la Constitución que se estaba reformando, no existía el concepto de nunca jamás.

“Eso fue en la reforma constitucional del 2015. Por consiguiente, no se podía eliminar lo que no existía. Si el presidente Abinader hubiese investigado este aspecto de la reciente historia constitucional dominicana con mayor detenimiento, no habría incurrido en el exabrupto emocional en que incurrió”, dijo Fernández.

Finalmente, Fernández reiteró su oposición a la propuesta de reforma constitucional para establecer el Ministerio Público Independiente, indicando que “observamos con sorpresa que en el proyecto enviado en el día de hoy al Senado de la República, se afirma, sobre el objeto de dicha reforma, en el inciso b, lo que sigue: “Consolidar la autonomía constitucional del Ministerio Público y especializar sus funciones”. De igual manera, en el considerando quinto, en el cual se lee: “que, al reforzar la independencia del Ministerio Público…”

Fernández continuó diciendo en su respuesta a Abinader: “En el artículo 2 del referido proyecto, se vuelve a repetir: “b) consolidar la autonomía constitucional del Ministerio Público…”

En ese sentido, Fernández se pregunta: “¿Es posible consolidar y reforzar lo que no existe? Parece que nuestro criterio de que conforme al artículo 170 de la Constitución de la República, y a los artículos 2 y 17 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, el Ministerio Público independiente existe en la República Dominicana. Afortunadamente, ha llegado, aunque tardíamente, a la comprensión de las esferas palaciegas.”

Fernández culminó su respuesta lamentando no estar de acuerdo con lo referido en uno de los párrafos finales de la carta que envió el presidente Abinader al Senado de la República, en la cual se afirma que su propuesta “se trata de una reforma constitucional sin precedentes en la historia de la República Dominicana”. “No creo, con toda franqueza, señor presidente, que eso pueda ser admitido o aceptado ni siquiera por cualquier incipiente estudiante de derecho”, puntualizó el líder de la oposición dominicana.

Las declaraciones de Fernández se producen tras comentarios de Abinader durante un encuentro en «LA Semanal con la Prensa», donde el mandatario destacó las diferencias entre ambos, no sólo en cuanto a la situación en Venezuela, sino también sobre temas nacionales e internacionales.

«Tenemos posiciones y visiones diferentes, no solamente sobre República Dominicana, también sobre el mundo. Él apoya el régimen, nosotros pensamos que debe haber democracia», señaló Abinader.

 


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Biden advierte que Trump "descubrirá el poder de las mujeres" en los comicios de noviembre

Publicación Siguiente

Consultor jurídico: cargo de procurador sería inamovible por dos años tras reforma constitucional

TE RECOMENDAMOSLEER

Vicepresidenta y Defensa Civil

Gobierno activa plan para reconstruir viviendas afectadas por lluvias en SFM

27 de mayo del 2024
deligne

Obras Públicas desmiente Deligne Ascención haya renunciado

31 de enero del 2025
danilo

Danilo Medina encabeza actividades en el DN y tres provincias en el fin de semana

12 de abril del 2024
Gustavo

Gustavo Sánchez llama a autoridades brindar asistencia ante poténciales repatriaciones de inmigrantes dominicanos

27 de enero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados