Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Leonel Fernández aborda la seguridad energética en El Caribe

Redacción Por Redacción
10 / 06 / 2024
leonel

ARTICULOSRELACIONADOS

Apresan dos hombres e incautan otros 834 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana

La DGM intensifica operaciones tras extranjeros indocumentados

Ocupan contrabando de 80 mil cigarrillos ocultos en entre el chasis y cama de un camión en Santiago Rodríguez

COE mantiene 24 provincias en alerta por lluvias e inundaciones

Asociación Propietarios comunidad Jamaca de Dios denuncian posible colapso de la montaña en Jarabacoa

El expresidente dominicano Leonel Fernández se destacó como el orador principal en una conferencia clave sobre gobernanza, deuda y seguridad energética, organizada por la asociación de exembajadores The Ambassador Partnership y el buffet de consultores Dentons, celebrada este 10 de junio en el prestigioso Royal Automobile Club, en Londres.

La conferencia titulada “Governance, Debt, Energy Security: Venezuela and the Caribbean Region” reunió a destacados expertos y figuras influyentes del ámbito político, económico y energético. Fernández compartió este escenario con Félix Plasencia, embajador y jefe de misión de la República Bolivariana de Venezuela en el Reino Unido; María Eugenia Mosquera, asesora en geopolítica; Luis Vicente León, de Datanálisis; y Brunello Rosa, de Economist, Rosa & Roubini Associates. La discusión fue moderada por Lord Anthony St John.

El evento, desarrollado íntegramente en inglés, abarcó un amplio espectro de temas críticos para la región del Caribe y América Latina, abordando, desde las inminentes elecciones en Venezuela, hasta las dinámicas de seguridad energética que impactan directamente a las economías caribeñas.

Durante su discurso, Leonel Fernández destacó la trascendencia de las elecciones venezolanas del próximo 28 de julio, señalando: "Lo que está en juego son preguntas cruciales, tales como: ¿Serán estas elecciones libres y justas? ¿Serán reconocidas por la comunidad internacional sin importar el resultado?”. Además, subrayó la interdependencia energética de la Región y los vínculos históricos de Venezuela con América Latina y El Caribe.

El líder político rememoró la significativa contribución de Venezuela, mediante proyectos como la Iniciativa Puerto Ordaz y el Acuerdo de San José. "Sin la ayuda de México y Venezuela, el suministro de servicios energéticos vitales habría sido interrumpido, creando una falta de seguridad energética para naciones insulares del Caribe", afirmó.

El expresidente abordó también el impacto de las fluctuaciones en los precios del petróleo y las consecuentes crisis energéticas que afectaron en la década de 1970. Subrayó la formación de Petrocaribe como una extensión de estos esfuerzos de cooperación, describe: "Petrocaribe es un acuerdo regional de adquisición de petróleo que ofrece suministros en condiciones financieras concesionarias y ha sido crucial durante tiempos de precios altos del petróleo".

La conferencia también exploró las sanciones de Estados Unidos a Venezuela y sus repercusiones en la implementación del programa Petrocaribe, sobre lo cual Fernández mencionó: "Hoy en día, Petrocaribe no puede implementarse plenamente, debido a estas sanciones, afectando la capacidad de muchas naciones caribeñas para saldar sus deudas con Venezuela", lo que según dijo refuerza la necesidad de intervenciones diplomáticas y políticas robustas.

En un análisis más prospectivo, Leonel Fernández destacó la importancia de la transición hacia energías renovables ante los desafíos del cambio climático. "La estrategia futura en El Caribe será una transición hacia una nueva economía verde, que no dependa de combustibles fósiles", indicó, a lo que añadió que grandes productores de energía ya están realizando inversiones significativas en esta área.

El evento concluyó con una discusión abierta en la que se trataron posibles caminos para la reestructuración de la deuda y la mejora de la seguridad energética en la Región. La participación activa de la audiencia y los panelistas reflejó el interés y la urgencia en encontrar soluciones sostenibles para América Latina y El Caribe.

Durante su estadía en Londres, Leonel Fernández también realizará visitas a la Universidad de Oxford y la Universidad de Cambridge, y sostendrá reuniones en The Royal Institute of International Affairs Chatham House, el Financial Times y la London School of Economics and Political Science (LSE), para consolidar sus lazos académicos y su compromiso con el análisis y el desarrollo de políticas eficaces para la Región.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Domínguez causa estragos con su poder y consistencia en Triple-A

Publicación Siguiente

Salud Pública presenta la campaña «Ganémosle al Dengue»

TE RECOMENDAMOSLEER

Luis Miguel De Camps

De Camps: el pueblo decidió que Abinader y partidos aliados lograrán una victoria abrumadora

22 de enero del 2024
cole

Gerrit Cole ejerce cláusula para salirse de su contrato con Yankees

3 de noviembre del 2024
Nadal

Nadal: “Mi intención es que el año que viene sea el último”

18 de mayo del 2023
Plan Social

Plan Social va en auxilio de familias afectadas por inundaciones en varias provincias del país

23 de diciembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados