Lun, 10 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía

Las remesas dominicanas alcanzan casi US$10,000 millones y superan las expectativas del año

Redacción Por Redacción
10 / 11 / 2025
remes

ARTICULOSRELACIONADOS

República Dominicana lanza primera certificación de café sostenible del Caribe

Edeeste interviene y desmantela conexiones irregulares en residencial en Higüey con altos niveles de pérdidas

ANEIH expresa preocupación por posible falta de apertura al diálogo sobre cesantía en la reforma del Código Laboral

DGII recauda RD$79,480.7 millones en octubre; 63 meses superando meta de recaudación

ANPA deja sin efecto llamado a huelga nacional para dar paso al diálogo con el Gobierno

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, para un aumento de US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año pasado.

Al detallar los recursos ingresados en el mes de octubre, explica que se recibieron US$965.6 millones, un incremento de US$52.7 millones (5.8 %) respecto a octubre de 2024.

El ente regulador destaca que, estos recursos suministrados por la diáspora dominicana en el exterior tienen un efecto multiplicador sobre el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país.

El BCRD explica que el desempeño económico de los Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país se originó el 80.4 % de los flujos formales del mes de octubre, unos US$719.8 millones.

En ese sentido, resalta que, el índice de gestores de compras (PMI por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM por sus siglas en inglés) registró un valor de 52.4 en el mes de octubre, superior al 50.0 observado en septiembre, lo que indica un mayor dinamismo en el sector servicios, donde se emplea gran parte de la diáspora dominicana.

El BCRD destaca también la recepción de remesas por canales formales desde otros países como España, por un valor de US$66.0 millones, un 7.4 % del total, siendo este el segundo país en cuanto al total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere, así como Italia, Haití y Suiza, con 1.4 % de los flujos recibidos, cada uno. En el resto de la recepción de remesas se distinguen países como Canadá y Francia, entre otros.

Distribución por provincia

En cuanto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional recibió una proporción del 47.5 % durante octubre, seguido por las provincias de Santiago y Santo Domingo, con un 10.7 % y 7.4 %, respectivamente.

Esto indica que cerca de dos terceras partes de las remesas (65.6 %) se recibe en las zonas metropolitanas del país.

El BCRD explica que al analizar el comportamiento reciente del sector externo, las perspectivas del BCRD para el cierre de este 2025 apuntan a una evolución favorable de los ingresos de divisas, impulsada por el dinamismo del turismo, las exportaciones, la inversión extranjera directa y las remesas.

“Se estima que la economía dominicana generaría más de US$46,000 millones, con remesas superiores a US$11,700 millones, exportaciones en torno a US$14,900 millones, ingresos por turismo cercanos a US$11,200 millones y una inversión extranjera directa que superaría los US$4,800 millones”, resalta al precisar que estos ingresos de divisas contribuyen en mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad.

Detalla que hasta el 31 de octubre de 2025 la moneda nacional se depreció 5.0 % frente al dólar estadounidense con respecto diciembre de 2024.

Dichos flujos de divisas permiten también mantener un nivel adecuado de reservas internacionales, las cuales al cierre de octubre se ubicaron en US$14,640.2 millones, representando un 11.4 % del PIB y cubriendo unos 5.4 meses de importaciones, indicadores por encima de los umbrales recomendados por el FMI.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Nuevo arzobispo coadjutor de Santo Domingo promete “una Iglesia que escuche, acompañe y sirva con amor”

Publicación Siguiente

Leyba impulsa triunfo del Licey; Mejia salva el 17

TE RECOMENDAMOSLEER

Palacio de Justicia de la Provincia

Sentencian a 20 años de prisión a dos hombres que mataron a balazos a un pastor evangélico

29 de abril del 2024
paul

Skenes de los Piratas es All-Star apenas 8 semanas después de su debut y 7 jugadores de los Filis son elegidos para el juego del 16 de julio

8 de julio del 2024
ohtni

Ohtani, en buen rumbo pese a cirugía complicada

2 de febrero del 2025
drogas

Ocupan más de 339 mil gramos y detienen 1, 142 personas

11 de junio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados