Dom, 17 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

La Proedemaren detiene construcción de viviendas en Rancho Arriba

Redacción Por Redacción
22 / 07 / 2024
construcción Rancho Arriba

ARTICULOSRELACIONADOS

El presidente Luis Abinader realiza cambios en el tren gubernamental 

Director General del Propepp resalta resultados en primer año de mandato del presidente Abinader

Economistas alertan: razones estructurales indican que el crecimiento potencial de la economía RD va disminuyendo

Indomet prevé guaceros, tormentas eléctricas y oleaje peligroso por huracán Erin

Senado de la República juramenta Bufete Directivo para el periodo legislativo 2025-2026

La Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) detuvo la construcción de viviendas en la zona de amortiguamiento del parque Nacional Loma La Humeadora, ubicada en el municipio de Rancho Arriba, en San José de Ocoa.

Las edificaciones fueron detectadas y detenida su construcción, a través de una jornada de inspección ejecutada por la Proedemaren, en compañía de miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA).

Las viviendas eran levantadas en zonas no aptas para el asentamiento humano, como es el caso, ya que este parque es un área propensa a derrumbes.

Otras de las viviendas eran construidas dentro del cauce del río Banilejo, que es un afluente del río Ocoa y principal fuente de suministro de agua del municipio de Nizao.

El Parque Nacional Loma la Humeadora fue reconocido mediante el Decreto Presidencial número 233 de año de 1996 e incorporado al Sistema Nacional de Áreas Protegidas por la Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales (64-00), así como también, a la Ley Sectorial de Áreas Protegidas (202-04).

Este operativo, se desarrolló dentro del plan preventivo y de persecución del delito ambiental que realiza la Proedemaren en todo el territorio nacional.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ministro de la Presidencia juramenta al Comisionado para las Reformas del Estado

Publicación Siguiente

Ministerio Público obtiene condena de 10 años de prisión contra una mujer por contrabando de municiones

TE RECOMENDAMOSLEER

Energia y minas

Energía y Minas realiza sorteo de obras beneficiará comunidades sin electricidad

9 de agosto del 2023
milei

Milei toma posesión como nuevo presidente de Argentina

10 de diciembre del 2023
Modesto Guzmán

Desarrollo de la Comunidad y la FAO buscan desarrollar proyectos en conjunto

27 de marzo del 2025
Bocinas

Policía Nacional ocupa equipos de sonidos por contaminación sonora en SPM

9 de julio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados