Sáb, 15 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Combustible y energía

La gasolina y otros combustibles de gran consumo mantendrán sus precios

Redacción Por Redacción
17 / 01 / 2025
gasolina

ARTICULOSRELACIONADOS

Gobierno mantiene sin variación los precios de combustibles de consumo masivo

Joel Santos revela que informe sobre apagón nacional será entregado en dos semanas

Edeeste inicia rehabilitación de paneles en Residencial Ciudad España, SDE

Alfredo Pacheco pide una investigación profunda tras apagón nacional

Distribuidoras de electricidad Edesur, Edenorte y Edeeste destacan la rápida y eficiente respuesta al blackout del martes

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó este viernes en un comunicado que mantendrá por una semana más los precios de los combustibles de mayor consumo, tras destinar para esto un subsidio de 514.4 millones de pesos.

En ese sentido, durante la semana del 18 al 24 de este enero, la gasolina premium seguirá vendiéndose a 290.10 pesos por galón, mientras que la regular seguirá a 272.50 por galón.

El diésel o gasóleo óptimo continuará a 239.10 pesos el galón, en tanto el regular continuará a 221.60 pesos.

También se mantienen inalterables los precios del gas licuado de petróleo, a 132.60 pesos por galón y del gas natural a 43.97 pesos el metro cúbico.

Los combustibles de utilización industrial y en la aviación suben de precio.

El avtur pasará a venderse a 209.82 pesos por galón, el keroseno a 241.30 pesos, el fuel oil #6 aumenta a 167.94 por galón y el fuel oil 1%S, se eleva a los 183.49 pesos.

La información aseguró que durante el año pasado el Gobierno destinó subsidios a los combustibles por 17,000 millones de pesos, «a la vez que honró sus compromisos financieros sin acarrear deudas por este concepto».


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Omar Fernández asistirá a investidura de Trump

Publicación Siguiente

Policía Nacional y Ministerio Público apresan empleado con relación a robo en el Puerto Turístico de Cabo Rojo

TE RECOMENDAMOSLEER

Asamblea OD

Opción Democrática proclama a Virginia Antares como su candidata presidencial para 2024

30 de octubre del 2023
Turismo

Turismo en RD crece más de un 36 % desde 2019; registra el mayor desarrollo de la historia

12 de enero del 2024
Banreservas

Banreservas inaugura ExpoHogar 2023 con tasas desde 7 %

4 de julio del 2023
presidente SCJ

Poder Judicial acerca la justicia a comunidades de Elías Piña, Las Matas de Farfán y San Juan de la Maguana con nueva iniciativa

23 de marzo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados