Sáb, 17 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

La Asamblea Nacional Revisora proclama nueva Constitución 2024

Redacción Por Redacción
27 / 10 / 2024
Abinader y Ricardo de los Santos

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

La Asamblea Nacional Revisora proclamó este domingo la nueva Carta Magna 2024, con la presencia del excelentísimo presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona y de la vicepresidenta, Raquel Peña.

Al concluir con el proceso de reforma al texto sustantivo, el presidente la Asamblea Nacional Revisora, Ricardo de los Santos, resaltó que este nuevo texto está revestido del principio de supremacía constitucional, y normas de valores que sirven de base fundamental para garantizar la estabilidad y la certeza que son tan necesarias ante los cambios sociales políticos y tecnológicos que cada vez son más rápidos y profundos.

“En esta mañana, en el Congreso Nacional se ha registrado un acontecimiento histórico que sin dudas quedará marcado en nuestra memoria como un evento trascendental que señala una nueva era para el fortalecimiento de nuestro sistema democrático”, precisó.

En su discurso, realizado en el solemne Salón de la Asamblea del Congreso Nacional, De los Santos dijo que, a partir de hoy la institucionalidad democrática alcanza un lugar cimero en el concierto de naciones civilizadas y modernas que adquiere una fortaleza para impedir que líderes con propósitos aviesos se aprovechen de la vulnerabilidad que adolecía la Constitución.

“Señor presidente, gracias a su mirada de amplio espectro, a sus profundas convicciones democráticas de poner al país por encima del interés personal, con esta Carta Magna reformada, esa brecha queda definitivamente cerrada. El país le agradecerá eternamente por su gran desprendimiento por el cumplimiento de su palabra, por promover la institucionalidad, la seguridad jurídica, y la estabilidad política, social y económica para que nuestra gente viva en paz, con mejor democracia y con más oportunidades de progreso”, apuntó el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos.

Señaló,  que con estos cambios que impactan la institucionalidad, se logran grandes avances, resaltando la estabilidad que garantiza  en el tiempo el texto constitucional y, de manera especial, al modelo de elección presidencial vigente; la transformación de la composición y las atribuciones del Consejo Nacional de la Magistratura; consolidación de la autonomía constitucional del Ministerio Público; unificación de la celebración de las elecciones presidenciales, congresuales y municipales; y creación de una nueva composición de representantes en la Cámara de Diputados, entre otros.

Tras su discurso, dio la palabra al presidente Luis Abinader, quien, desde el Salón de la Asamblea Nacional, se dirigió al país enfatizando la importancia de la proclamación de la nueva Constitución.

En su discurso, Abinader felicitó a los asambleístas por los trabajos de la Asamblea Nacional Revisora y a los ciudadanos que se integraron al proceso.

“Una Constitución no está hecha solo con frías palabras técnicas sobre un papel, sino que es, el alma de un pueblo; la piedra angular de la nación, la luz que ilumina los caminos de justicia, paz y prosperidad”, afirmó el mandatario.

El presidente Luis Abinader manifestó que, en lo adelante, deberán desaparecer los hombres que se creen imprescindibles en nuestra historia, porque la alternabilidad se ha consagrado ahora para siempre.

Tras ser retomados los trabajos legislativos a las 10:24 a.m. con la asistencia de 27 senadores y 133 diputados, para un quórum de 160 asambleístas, concluyó este domingo la lectura integra de la nueva Carta Magna, a partir del capítulo 2, donde el presidente de la Asamblea Nacional Revisora, hizo entrega nuevo texto constitucional al mandatario de la Nación, Luis Abinader.

Senadores y diputados fueron convocados a través de la ley 61 24 que declaró la necesidad de reformar la Constitución de la República Dominicana, y convocó a la Asamblea Nacional Revisora para conocer las modificaciones propuestas por el Poder Ejecutivo.

Durante los trabajos, los asambleístas aprobaron la modificación de los artículos 81, 166, 167, 169, 171,178, 179, 209, 268, y 274; así como adicionar una disposición general, como artículo 278; y revisar y adicionar disposiciones transitorias.

Las reformas aprobadas por la Asamblea Nacional Revisora contemplan la unificación de las elecciones, la reducción de la matrícula de los diputados, la independencia del Ministerio Público, entre otros aspectos.

La lectura del nuevo texto estuvo a cargo de los secretarios del bufete directivo de la Asamblea Nacional Revisora, senadoras Lía Díaz de Díaz y Aracelis Villanueva; así como los diputados, Leyvi Bautista y Julio Emil Durán.

Tras ser concluidos esta lectura el presidente la Asamblea Nacional Revisora, Ricardo de los Santos, invitó a escuchar las notas del Himno Nacional y las 21 salvas para iniciar formalmente las modificaciones a la nueva Constitución.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Guido Gómez Mazara solicita a víctimas de espionaje telefónico ilegal apoderar a Indotel para actuar en justicia

Publicación Siguiente

Diputados Fuerza del Pueblo: "Presidente Abinader proclamó la Constitución con la mano derecha y la viola con la mano izquierda"

TE RECOMENDAMOSLEER

Ricardo

Presidente del Senado destaca labor del Poder Legislativo y reitera compromiso con la democracia

27 de febrero del 2024
marileidyy

Marileidy Paulino, Cristian Pinales y Yunior Alcántara brillaron en materia deportiva en 2024

24 de diciembre del 2024
maxvertasp

Verstappen se impone Gran Premio Australia

3 de abril del 2023
Presidente del Senado, Ricardo de los Santos

Senado de la República siembra más de 2,000 árboles en el Parque Nacional Humedales del Ozama

6 de abril del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados