Mié, 26 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

La Academia de Ciencias rechaza propuesta de reducción del Jardín Botánico Nacional

Redacción Por Redacción
11 / 07 / 2025
vista del Jardin Botanico

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministerio de Educación lanza campaña para concienciar sobre la no violencia contra la mujer

Vicepresidenta Raquel Peña encabeza en Santiago presentación del libro “Retrato de Mujer” de INICIA

Congreso Nacional presenta avances de la Reforma Integral “Déjala Ir” en el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer

JCE concluye recepción de propuestas de aspirantes a miembros de Juntas Electorales a nivel nacional

La sangre de las “Mariposas”, derramada por el trujillato hace 65 años

Ante la denuncia pública sobre una posible reducción del territorio del Jardín Botánico Nacional con fines de ampliación vial, la Academia de Ciencias de la República Dominicana expresa su firme, responsable y respetuosa oposición a dicha propuesta, sustentada en las siguientes consideraciones:

1. Antecedentes de reducción previa: El Jardín Botánico ya fue afectado anteriormente por la ampliación de la avenida República de Colombia, sin que ello resolviera los problemas de tránsito en la zona. Por el contrario, la congestión ha empeorado, demostrando que disminuir áreas verdes no soluciona esta problemática.

2. Centro vital para la biodiversidad: Esta institución constituye un espacio esencial para la investigación científica, la conservación, la educación ambiental y la capacitación en torno a la flora nacional. Su misión requiere no solo el mantenimiento de su territorio actual, sino su posible ampliación.

3. Valor del Herbario Nacional: En sus instalaciones opera el Herbario Nacional, que alberga una colección invaluable de muestras de la flora dominicana, cruciales para proyectos de restauración ecológica y reforestación a nivel nacional.

4. Cambio climático y espacios verdes: En un contexto global de crisis climática, la tendencia es proteger y expandir las áreas verdes urbanas, ya que estas contribuyen a mitigar las temperaturas elevadas y otros impactos negativos del ambiente urbano.

5. Compromisos internacionales vs. acciones locales: Resulta contradictorio que, mientras el país asume compromisos ambientales ante la comunidad internacional, a nivel local se promuevan acciones que socavan esos compromisos.

6. Función social y ciudadana: El Jardín Botánico es también un espacio de recreación, salud y bienestar para la ciudadanía. Su reducción implicaría una pérdida significativa para la calidad de vida en la ciudad.

7. Existen alternativas viales sostenibles: La ingeniería moderna ofrece múltiples soluciones viales que no requieren afectar el territorio del Jardín. Con voluntad política y planificación técnica, es posible encontrar rutas sostenibles y ambientalmente responsables.

8. Obligación legal de protección ambiental: De acuerdo con la Ley 64-00, el Ministerio de Medio Ambiente tiene el deber de proteger los recursos naturales y espacios verdes. Esta propuesta debe ser rechazada en favor de soluciones que no comprometan este patrimonio natural.

9. La ciudad necesita más pulmones verdes, no menos: En un país afectado por la contaminación urbana, es urgente reforzar los espacios verdes existentes, no debilitarlos.

La Academia de Ciencias respalda los esfuerzos para resolver los problemas de tránsito, pero reitera que las soluciones deben ser compatibles con la preservación ambiental. Por ello, hace un llamado enérgico y respetuoso a las autoridades competentes para que reconsideren cualquier iniciativa que implique una nueva reducción del Jardín Botánico Nacional.

Exhortamos a que se impulsen alternativas que armonicen el desarrollo urbano con la protección del medio ambiente, en beneficio de las generaciones presentes y futuras.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Trenes de seis vagones iniciarán operaciones en agosto

Publicación Siguiente

Abinader llama Amnistía Internacional a luchar contra bandas en Haití

TE RECOMENDAMOSLEER

Claudia Rita PLD jpg

Secretaria de Equidad y Género del PLD califica como preocupante embarazos en adolescentes estudiantes

10 de mayo del 2023
hacienda

Ministerio de Hacienda: gasto de capital creció un 18.1 % en el primer semestre de 2024

17 de julio del 2024
justicia rd

Condenan a cinco años a un hombre que abusó sexualmente de un adolescente

17 de marzo del 2025
Gustavo

Gustavo Sánchez llama a autoridades brindar asistencia ante poténciales repatriaciones de inmigrantes dominicanos

27 de enero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados