Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Juez Ortega publicará nueva edición obra Procesal Penal

Redacción Por Redacción
08 / 05 / 2023
Juez francisco otrega polanco

ARTICULOSRELACIONADOS

Incautan 77 kilos de cocaína y arrestan a 2 dominicanos cerca de un islote de Puerto Rico

Condenan hombre acusado de herir a otro con un arma de fuego ilegal en Salcedo

20 años de prisión para hombre que agredió a expareja en recinto universitario

Ministerio Público presenta testigos que confirman adquisición de propiedades millonarias por parte de Adán Cáceres y compartes

Autoridades realizan 26 allanamientos y apresan 10 personas en operación Jaguar

La conciliación como primera opción en los procesos judiciales, la procedencia del interés casacional como límite de admisibilidad, la no obligatoriedad de audiencias y la optimización de la tecnología en materia penal figuran entre las novedades comentadas y analizadas en la nueva edición del Procedimiento Penal Apuntado, de la autoría del juez Francisco Ortega Polanco.

La publicación del libro se efectuará el próximo jueves, día 11 de mayo, a las 6:30 de la noche en el auditorio de la Suprema Corte de Justicia.

La presentación de la obra estará a cargo de la doctora Olga V. Herrera Carbuccia, Jueza (2021-2021) de la Corte Penal Internacional (CPI), maestra del derecho que tuvo una carrera de varias décadas en la judicatura nacional y en la academia, ejerciendo la presidencia de la Corte de Apelación del departamento de Santo Domingo y decana de la facultad de ciencias jurídicas y políticas de la Universidad Nacional Pedro Henríquez
Ureña (UNPHU).

El magistrado Ortega Polanco, juez de Suprema Corte de Justicia desde el 2012, publicó la primera edición de la obra en el año 2013 y motivado por los importantes cambios acaecidos en el procedimiento penal, tanto por las reformas legales, en la jurisprudencia y en la doctrina, presenta una nueva edición, ampliada, concordada y actualizada.

Incluye las innovaciones incorporadas por las leyes núm. 10-15, del 2015, 361-22, del 2022, y 2-23, del 2023, por la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y de la Corte de Casación, los reglamentos, así como referencias del derecho comparado, como la Ley núm. 41/2015, de Enjuiciamiento Criminal, de España, la jurisprudencia del Tribunal Supremo Español, de la Corte Suprema de los Estados Unidos, del Tribunal
Supremo Alemán y de la sala constitucional de la Corte Suprema de Costa Rica.

Como anexo, el texto tiene una concordancia de las constituciones del 1994 y 2010 con la equivalencia artículo por artículo, para facilitar la comprensión de las apostillas consignadas en el código procesal anotado que constituye una herramienta académica para la orientación del litigante que, aunque carente de la previsión normativa de la ley y la jurisprudencia, sirve de guía al estudiante y al estudioso para la comprensión integral del ordenamiento penal.

El texto contiene los artículos del Código Procesal Penal, las modificaciones incluidas a partir del 2002, año en que entró en vigor el código, los criterios del Tribunal Constitucional y de la Corte de Casación, con una relación resumida y organizada de las variaciones, votos disidentes y salvados, los puntos divergentes entre el pleno y la sala penal en torno a la competencia para la jurisdicción privilegiada.

El autor desarrolla, además, la tesis de la procedencia de las audiencias virtuales, el interés casacional y el conocimiento en cámara de consejo de determinadas cuestiones en el proceso penal.

La doctora Herrera Carbuccia, prologuista de la obra, ha definido la obra como un trabajo completo y de gran utilidad práctica para los jueces, fiscales, abogados litigantes, estudiantes y estudiosos del derecho penal.

Plantea que el autor “presenta un trabajo al día con la transformación que aportan la jurisprudencia, los principios constitucionales y las ideas doctrinales nuevas. Su concepción está destinada a facilitar la tarea del lector, las notas aclaratorias a pie de página, bajo los artículos, guían al lector a la información más pertinente con relación a su interés, ofrece informaciones sobre la Constitución de la República, las decisiones
jurisprudenciales más importantes, nacionales e internacionales, la doctrina comparada, leyes y comentarios introducidos por el autor”.

Indica, igualmente, que la utilidad práctica de los códigos anotados es indiscutible y esta nueva obra se presenta como un trabajo completo, imparcial y práctico que puede ser útil a los miembros de la justicia penal, al profesional del derecho, al estudiante y a todo ciudadano interesado en conocer el proceso penal y sus derechos individuales.

El doctor Ortega Polanco es juez de la Segunda Sala (penal) de la Suprema Corte de
Justicia. Ingresó en el 2012 a la alta corte en la Sala Tercera (de lo laboral, tierras y lo
contencioso-administrativo). Desde el 1998 es miembro de la judicatura nacional,
iniciándose como juez de Instrucción, pasando entre ese año y el 2012 por todos los
escaños de la carrera judicial. Antes de ingresar como juez, fue miembro del ministerio
público a partir del 1995.

Es profesor en el doctorado Administración, Hacienda y Justicia de la Universidad de Salamanca, España, y en programas de maestría en el país, autor de más de diez obras jurídicas, entre estas el Código Procesal Penal (por un juez en ejercicio), Diccionario Jurídico 911, el Juez de Instrucción en tiempos de cambio, Derecho Administrativo,Derecho Administrativo Intensivo, Manual de Derecho Administrativo, Procedimiento
Administrativo y Diálogo de las altas cortes y coexistencia jurisdiccional.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

JCE aprueba Reglamento que crea el procedimiento administrativo sancionador electoral

Publicación Siguiente

Carlos Peña pide debate con los demás candidatos presidenciales

TE RECOMENDAMOSLEER

patrulla policial

Recuperan cinco motocicletas durante operativos preventivos

26 de diciembre del 2024
elly

Elly bien motivado tras su primera selección al All-Star

9 de julio del 2024
plastico por juguete

Alcaldesa Carolina Mejía anuncia cuarta edición de "Plásticos por Juguetes" será el Día de los Reyes Magos

26 de diciembre del 2023
Toribio FP

FP asegura que informaciones económicas proporcionadas por Abinader no reflejan la realidad del país

18 de enero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados