Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Deportes

Juegos Olímpicos dejan un legado que habría costado al menos 20 años a París

Redacción Por Redacción
09 / 08 / 2024
paris

ARTICULOSRELACIONADOS

Montes de Oca, primer producto de la Liga Universitaria que asciende a GL

Los Pacers regresan a la final de conferencia con algo que demostrar

Aaron Gordon sigue siendo cuestionable para el séptimo partido debido a una distensión en el tendón de la corva izquierdo

Kershaw sale después de 4 entradas inestables en su retorno a la rotación de los Dodgers

Mets empatan Serie del Subway con un batazo decisivo de Lindor al final

 La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se felicitó este viernes por cómo se desarrollan los Juegos Olímpicos, de los que ha destacado el legado que dejarán para la ciudad, que de otra forma habría necesitado “al menos 20 años de trabajo duro”.

“Habrían hecho falta 20 años para hacer lo que hemos hecho en el terreno de la accesibilidad, de movilidad, de lucha contra la contaminación”, destacó Hidalgo en una conferencia de prensa a dos días de la ceremonia de clausura de los JJ.OO.

Dijo estar “muy feliz, muy emocionada y muy orgullosa en tanto que alcaldesa de París al ver cómo esta ciudad extraordinaria vuelve a recuperar su lugar en el corazón de todo el planeta”.

Y también de “una ciudad que ha sabido transformarse y para la que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos habrán sido un motor y un acelerador”.

Insistió en que los Juegos “no son un paréntesis”, sino resultado de “10 años de trabajo”, y que van a dejar “tal vez 20 años de herencia”.

Sobre logros concretos, se refirió a la descontaminación del río Sena, en el que las diferentes administraciones han invertido 1.400 millones de euros, que ha dado lugar a polémicas porque ha exigido mover algunos calendarios de competiciones porque la calidad del agua no era la adecuada.

De esa cuestión, hizo hincapié en que el río “seguirá estando limpio” y “toda la población” podrá bañarse en él a partir del año próximo, y eso aunque muchos no creían que fuera posible.

Igualmente habló de su política para descontaminar con carácter general la ciudad y dar más espacio a los peatones y a los ciclistas en la calle y más espacio a los jardines.

Señaló que los JJ.OO. dejarán “elementos de herencia patrimonial” como el estadio de la Puerta de La Chapelle. “Pero la herencia más fuerte, sin ninguna duda, será la transformación de nuestros barrios, la mejora de la calidad de vida de nuestros habitantes”, apostilló.

La alcaldesa insistió en que no es el momento para relajarse porque, más allá de que los JJ.OO. terminen el domingo, luego van a celebrarse los Juegos Paralímpicos del 28 de agosto al 9 de septiembre que, según avanzó, van a servir para “cambiar de mirada, de actitud sobre la cuestión de la diversidad y de la singularidad”.

Aseguró que se ha puesto “la misma ambición” en estos Juegos Paralímpicos, que son “la ocasión para transformar radicalmente la ciudad” con una “revolución cultural en el terreno de la accesibilidad”.

El principio será el de la “accesibilidad universal, en lugar de pedir a las personas en situación de minusvalía que se adapten a una ciudad que por naturaleza ha sido concebida por personas válidas que no reflexionan igual que si hubieran pensado la accesibilidad universal”, señaló.

Afirmó que ese principio es el que se ha aplicado al diseñar la peatonalización de las calles, cuando se vegetalizan los espacios, cuando se ha hecho que un 93 % de los edificios municipales sean accesibles, igual que el 100 % de las líneas de autobuses y de los tranvías.

También se refirió a los dispositivos de sonorización para personas con problemas de visión en miles de pasos de peatones, en los baños públicos, en las paradas de autobús o en los edificios municipales.

Hidalgo agradeció al presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, que hubiera asumido “esta idea un poco loca, totalmente nueva, que planteamos hace casi diez años de organizar los Juegos dentro de la ciudad”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Vladimir, otra vez en modo superestrella, roza el ciclo y extiende gran momento

Publicación Siguiente

Los Rangers fueron reconocidos por Joe Biden en la Casa Blanca

TE RECOMENDAMOSLEER

Anticipo fiscales diputado Montas

Montás llama a bloque de diputados del PRM a aprobar proyecto de ley que elimina anticipo

7 de junio del 2023
interior y policia

Interior y Policía recibe de JCE 12 mil tablets para eficientizar seguridad ciudadana

23 de noviembre del 2023
Wilfredo Cabrera

Confenagro saluda interés del Gobierno en asegurar la producción de maíz y soya a través de un acuerdo con Guyana

10 de agosto del 2023
trump

Donald Trump pone arancel del 10% a República Dominicana

2 de abril del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados