Los jueces de la Tercera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional se reservaron el fallo del recurso interpuesto por Elizabeth Silverio, conocida como “neurocientífica”, con el que busca la anulación de la condena de siete años de prisión por falsificación de títulos académicos y usurpación de funciones en el área de la salud.
Los magistrados fijaron para el 10 de octubre, a las 11:00 de la mañana, la decisión sobre si acogerán o no el recurso presentado por la condenada, quien solicita la nulidad de la sentencia y que sea dictada su absolución.
Mientras tanto, el abogado Félix Portes, representante de varias madres de los menores afectados, pidió a los jueces ratificar la condena impuesta a Silverio por los tribunales de primera instancia.
Elizabeth Silverio ejercía como supuesta especialista en el tratamiento de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el centro Knowledge Land (Kogland), donde además se desempeñaba como directora.
El 21 de octubre del pasado año, el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional la condenó a siete años de prisión tras ser hallada culpable de falsificar títulos profesionales para ejercer la medicina sin acreditación oficial, en violación a la Ley General de Salud. La sentencia deberá cumplirla en el Centro Correccional y de Rehabilitación Najayo-Mujeres, en San Cristóbal, y se ejecutara cuando se covierta en definitiva.
Asimismo, Silverio, fue declarada culpable de estafar a padres de menores, al cobrar por servicios médicos no autorizados ni avalados por las autoridades competentes, lo que incluso afectó el año escolar de los niños y provocó un perjuicio económico significativo a sus familias.