Vie, 14 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Combustible y energía

Joel Santos revela que informe sobre apagón nacional será entregado en dos semanas

Redacción Por Redacción
14 / 11 / 2025
luz

ARTICULOSRELACIONADOS

Edeeste inicia rehabilitación de paneles en Residencial Ciudad España, SDE

Alfredo Pacheco pide una investigación profunda tras apagón nacional

Distribuidoras de electricidad Edesur, Edenorte y Edeeste destacan la rápida y eficiente respuesta al blackout del martes

Autoridades sector eléctrico informan restablecimiento del sistema de generación nacional

Edeeste interviene y desmantela conexiones irregulares en residencial en Higüey con altos niveles de pérdidas

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó este viernes que el Comité de Fallas del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) analiza unos 700 mil registros para determinar lo sucedido el martes 11 a la 1:23 de la tarde en la subestación San Pedro 1, mientras se realizaban labores de mantenimiento”, lo que provocó un apagón nacional.

Santos agregó que el comité rendirá un informe a la ciudadanía en dos semanas y que sus miembros volverán a reunirse el próximo viernes.

El ministro explicó que el sistema energético nacional es interconectado, donde participan diversos agentes y que no es simplemente encontrar y determinar qué sucedió en el origen, sino que hay un conjunto de eventos que se va dando y hay que analizarlo todo en detalle para poder ser transparentes.

Sobre el particular, documentos técnicos publicados por el del Instituto de Energía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) califica como técnicamente impecable el restablecimiento del servicio eléctrico y sugiere la aplicación una serie de acciones, incluyendo la capacitación del personal, para evitar colapsos generales.

La entidad señala que el evento debe verse como una advertencia, no como una falla estructural, destacando que el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) se mantuvo poco más de 10 años sin un apagón general, lo que refleja su fortaleza.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

“Mesa de los cinco pilares” apunta a impulsar un protocolo para todas las instancias escolares

Publicación Siguiente

Las apuestas ilegales en la República Dominicana están bajo escrutinio 

TE RECOMENDAMOSLEER

bolsonaro

Jair Bolsonaro, condenado a 27 años y tres meses de prisión por el intento de golpe de Estado

11 de septiembre del 2025
Salud

Ministerio de Salud llama a la población mantener calma y prudencia en asueto de Semana Santa

4 de abril del 2023
juega

DCNB traslada el programa Juega Limpio a Santo Domingo Este

25 de enero del 2025
javale

JaVale McGee y Danilo Gallinari se crecen y los Vaqueros toman ventaja en la final del BSN

8 de agosto del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados