Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Deportes

Joel Rosario dice agradece a hípica de RD por su carrera

Redacción Por Redacción
02 / 05 / 2024
JOEL ROSARIO

ARTICULOSRELACIONADOS

Montes de Oca, primer producto de la Liga Universitaria que asciende a GL

Los Pacers regresan a la final de conferencia con algo que demostrar

Aaron Gordon sigue siendo cuestionable para el séptimo partido debido a una distensión en el tendón de la corva izquierdo

Kershaw sale después de 4 entradas inestables en su retorno a la rotación de los Dodgers

Mets empatan Serie del Subway con un batazo decisivo de Lindor al final

El jinete Joel Rosario, recientemente seleccionado para ingresar al Salón de la Fama de la hípica en los Estados Unidos, manifestó que agradece a todas las personas que en el país contribuyeron con su carrera, en su época de jinete local.

Rosario dio crédito a los entrenadores, dueños de caballos, sus compañeros jinetes y todos los actores de la actividad hípica en el país; así como a los aficionados, por el apoyo a su carrera desde su época en la cual montaba en el local Hipódromo Quinto Centenario, hasta ahora que lo hace en diferentes hipódromos de Estados Unidos y otras latitudes.

También agradeció a ese mismo tipo de actores hípicos en los Estados Unidos por su apoyo.

“He tenido mucha gente que me ha apoyado aquí, en Estados Unidos, y en República Dominicana”, señaló Rosario. “Si uno no tiene ese apoyo es muy difícil llegar”.

El brillante jinete mencionó al entrenador Eugenio DeChamps como una de las personas que más le ayudó en su desarrollo como jinete, en la República Dominicana.

Rosario señaló que ha tenido que trabajar duro para alcanzar el lugar en el cual se encuentra.

El hoy inmortal de la hípica en los Estados Unidos recordó que al radicarse en ese país, llegó primero a California, donde tenía que levantarse bien temprano, visitar los establos, en busca de oportunidades para montar ejemplares.

La comida y el inglés

Al señalar algunos de los obstáculos que tuvo que saltar al radicarse en los Estados Unidos, Rosario mencionó el adaptarse a la comida y la barrera del idioma, por lo cual tuvo que aprender inglés, aunque dice que solo domina un poquito esa lengua.

“He tenido que trabajar duro, muy duro. Todos los días”, observó Rosario, de 39 años, quien obtuvo su licencia para montar caballos de carreras en los Estados Unidos en el 2003.

A los 20 años de tener licencia para montar en Norteamérica, Rosario se convirtió en elegible para ingresar al Museo Nacional de Carreras y Salón de la Fama en los Estados Unidos.

Antes, también tuvo una exitosa carrera con sus montas en la República Dominicana, donde al momento de su partida a Norteamérica era considerado una de las principales “bridas” del país.

“Me sorprendió mi elección. Tan pronto, así. Yo soy joven”, sostuvo Rosario, quien fue seleccionado en su primer año de elegibilidad. “Es algo que cuesta mucho trabajo llegar ahí.”

Carreras decisivas para elección

Al considerar los hechos que a su juicio pavimentaron su ruta hacia el Salón de la Fama de la hípica en los Estados Unidos, Rosario, en conversación telefónica con el presidente de la Comisión Hípica Nacional en República Dominicana, Francisco Pavonessa; y el director de comunicaciones de la Comisión Hípica Nacional, Rafael Díaz, mencionó:

1.- El haber ganado en una ocasión el Derby de Kentucky (2013), a bordo de Orb.

2.- Sus dos victorias en el Belmont State; con Tonalist (2014) y Sir Winston (2019).

3.- Sus 15 triunfos en Copas de Criadores (4to. en la lista de todos los tiempos en Estados Unidos).

Ganancias millonarias

Al momento de su elección Rosario había producido ganancias con sus carreras por $319,313,804 millones de dólares, cuarto de todos los tiempos entre los jinetes que tienen su base de operaciones en los Estados Unidos.

El cotizado jinete fue reiterativo al agradecer a los hípicos de República Dominicana por su respaldo en su época de profesional de las bridas en el país y luego con su seguimiento y apoyo, desde que se radicó en los Estados Unidos.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Gobierno inicia trabajos de rehabilitación de la presa Cabeza de Caballo en Dajabón

Publicación Siguiente

Alcaraz mantiene el número tres del mundo

TE RECOMENDAMOSLEER

celtics

Boston Celtics se venderán por un monto récord de 6.100 millones de dólares

20 de marzo del 2025
shai

Gilgeous-Alexander y el Thunder vuelven a dar un golpe con una paliza a los Cavs en un enfrentamiento entre los mejores de la NBA

17 de enero del 2025
michael willims

Traficante de drogas se declara culpable por muerte de actor Michael K. Williams

6 de abril del 2023
DNCD

Arrestan a tres hombres en Los Alcarrizos con 18 kilos de cocaína

3 de abril del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados