Sáb, 15 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

JCE realiza “Cumbre sobre el marco regulatorio de la precampaña y campaña electoral”

Redacción Por Redacción
05 / 09 / 2023
jce

ARTICULOSRELACIONADOS

Charlie Mariotti dice director de la OPRET debe renunciar:

Omar Fernández identifica recursos para reducir impuesto al salario y reta al Gobierno a cumplir la ley

Diputada Tayluma Calderón inaugura oficina legislativa y de atención ciudadana: canalizará e impulsará iniciativas sociales

Yván Lorenzo exige al Gobierno explicar el aumento exorbitante del costo de terminación del hospital regional Ángel María Gatón

Diputados del PLD advierte recurrirá al Tribunal Constitucional si se mutila el derecho de los trabajadores a la cesantía

La Junta Central Electoral (JCE) realizó este martes la “Cumbre sobre el marco regulatorio de la precampaña y campaña electoral”, en el Salón Multiusos de la institución, espacio al que fueron convocados presidentes, secretarios/as y delegados/as de las organizaciones políticas reconocidas ante el órgano electoral.

Este encuentro estuvo encabezado por los miembros del Pleno de la JCE: Román Andrés Jáquez Liranzo, Rafael Armando Vallejo Santelices, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua, Samir Chami Isa y el secretario general, Sonne Beltré.

Jáquez Liranzo anunció que el Pleno convocará a una nueva reunión para presentar los resultados de las peticiones, hechas por los representantes de las organizaciones políticas.

“El Pleno va a abocarse a conocer esos recursos de reconsideración y convocará a una reunión para presentar resultados con ocasión de esta cumbre, ya que se han tratado temas de impacto y sobre todo aspectos que hacen que la JCE se tenga que abocar a conocer la reconsideración de la resolución 53-23 que solicitarán los partidos políticos”, señaló Jáquez Liranzo al concluir el encuentro que reunió a presidentes, secretarios/as y delegados/as políticas de las organizaciones reconocidas ante el órgano comicial.

Reiteró que la petición debe ser depositada de manera formal vía secretaria general.

Manifestó que, además, el Pleno debe observar otros recursos con relación al comunicado de admonición y un sinnúmero de aspectos de relevancia, como situaciones de financiamiento político, una propuesta sobre el comportamiento electoral, entre otros tópicos.

Anuncia reuniones cada 15 días con representantes de organizaciones políticas. Previo a presentar las conclusiones del encuentro, el presidente de la JCE, agradeció la receptividad de las organizaciones políticas para que esta cumbre pudiese ser una realidad.

Liranzo señaló que la institución da pasos para seguir ganando la confianza y que continúan firmes y apegados a los principios y valores democráticos.

Señaló que el Pleno, en procura de este proceso, dio instrucciones a las direcciones de Informática, de Partidos Políticos, de Elecciones, de Financiamiento y Control de los Recursos, Voto en el Exterior, así como a las que impactan el proceso electoral, para que cada 15 días tengan reuniones con las delegadas y delegados acreditados para tratar todo lo concerniente al proceso electoral.
“Es parte de las decisiones que este Pleno toma en procura de que esto sea un proceso informado”, manifestó Jáquez Liranzo.

“La JCE no es el verdugo de un proceso electoral”

En el marco de la Cumbre, Jáquez Liranzo rememoró que el país ha estado acostumbrado a una campaña permanente, al evocar que hubo elecciones en 1994, dos años después en el 1996; luego en el 1998, 2000, 2002, 2004, 2006, 2008, 2010, 2012, donde se produjo una reforma constitucional previo a los comicios del 2016.

Todos los partidos convocados, agotaron turno sobre su parecer sobre el tema tratado.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Lee podría convertirse en huracán el fin de semana

Publicación Siguiente

Minou Tavárez: El bloque de legisladores de Opción Democrática va a trabajar para fortalecer la democracia

TE RECOMENDAMOSLEER

Joel Santos

Santos cree en RD mueren más personas por accidentes de tránsito que por criminalidad

17 de octubre del 2023
cdp

CDP le propina octava derrota seguida al GUG en basket Santiago; Sameji vence a Cupes

29 de febrero del 2024
francisoc javier

Jardín Botánico es área intocable por su valor científico y ecológico

21 de julio del 2025
yamamoto

Yamamoto con un debut de pretemporada casi perfecto con los Dodgers

28 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados