El jardinero de los Nacionales, James Wood — un eléctrico cañonero zurdo de 22 años — se dirige al T-Mobile Home Run Derby del 2025.
Wood recibió la esperada invitación en apenas su primera temporada completa en las Grandes Ligas. Al momento de ser invitado, se encontraba en el séptimo lugar entre todos los jugadores (quinto en la Liga Nacional, primero entre los jardineros de la L.N.) con 22 jonrones.
Apropiadamente, Wood conectó su jonrón número 23 de la temporada y logró el mejor juego de su carrera al batear de 5-5 el mismo día del anuncio, en la victoria de los Nacionales por 11-7 sobre los Tigres en el Nationals Park.
Wood anunció en Instagram el jueves que se unirá a los participantes confirmados del Derby, Cal Raleigh y el venezolano Ronald Acuña Jr., el 14 de julio en el Truist Park a las 8 p.m., ET (ESPN).
“¿Me gustaría verlo hacerlo? Sí”, comentó el manager de los Nacionales, el boricua Dave Martínez, el mes pasado. “Pero si lo hace, quiero que gane”.
Hay más de Wood que sólo la cantidad de cuadrangulares que conecta; es el poder de sus conexiones. Wood se ubica en el percentil 99 en tasa de batazos duros, en el percentil 97 en velocidad de salida promedio y en el percentil 97 en tasa de macetazos.
Antes del martes, Wood ocupaba el segundo lugar en las Mayores con 12 vuelacercas bateados a más de 110 millas por hora, sólo detrás de Shohei Ohtani (13). Su bambinazo más fuerte fue de 116.3 mph contra Tomoyuki Sugano, y recorrió 431 pies hasta el segundo piso en Washington. Eso empató la marca del equipo de los Nacionales para el jonrón más fuerte registrado por Statcast, establecida por Bryce Harper el 15 de junio de 2017, en el Citi Field.
Wood ha empalmado un bambinazo de 451 pies, el más largo de su carrera, en dos ocasiones distintas esta temporada: El 13 de junio contra el dominicano Edward Cabrera en casa y el 21 de junio frente Dustin May en Los Ángeles. Ése fue el tablazo más largo hasta ahora esta temporada en el Dodger Stadium (superando el de 448 pies de Ohtani el 16 de abril).
“Lo miras a él y luego ves a [Kyle] Schwarber”, dijo Martínez. “Cuando veo a Schwarber dar jonrones, él va a halar la bola y a conectarlos a 500 pies. Si viera a Woody dar cuadrangulares, él va a tratar de darle a la bola por el centro del terreno. Cuando le lanzan adentro, la va a halar. Hay diferentes espectros de lo que consideran como “jonroneros’”.
Wood buscará unirse a Harper (2018) y al dominicano Juan Soto (2022) como el tercer jugador de los Nacionales en ganar la competencia. Martínez cree que la capacidad de Wood para mantenerse en el centro del terreno puede ayudarlo en este riguroso evento. En cuanto al escenario, Wood ha disparado un bambinazo en el Truist Park en 25 turnos.
“Es mucho”, dijo Martínez sobre el Derby. “En los que he estado, a veces teníamos muchachos a los que literalmente les pedía tiempo fuera porque aguantan mucho: un swing tras otro, tratando de batear la bola a 450 pies. Es duro, y es una mentalidad. Tienes que entender bien a qué lanzamientos puedes hacerles swing porque no quieres desperdiciar ninguno. Así que requiere un poco de estrategia, y tratas de hacer tu mejor swing en cada pitcheo”.
Recibe boletines informativos de LasMayores.com
Inscríbete para recibir nuestro boletín informativo Lo Esencial de la Semana para estar al tanto de la tendencia de cada semana alrededor de Major League Baseball.
Inscríbete
Wood fue adquirido por los Nacionales desde los Padres en el megacambio por Soto en el 2022 e hizo su debut en las Grandes Ligas el 1ro de julio de 2024. Ha participado en 165 encuentros (todos consecutivos) con los Nacionales desde entonces.
“Creo que es genial para los fans, especialmente los que lo ven todos los días”, culminó Martinez. “Va a montar una exhibición para él y para los seguidores. Mira, estos muchachos nos representan todos los días. Me encanta lo que hacen. Si este juego fuera fácil, mucha gente lo estaría haciendo a este nivel... Representar a tu equipo en cualquier capacidad como esa es increíble”.