Santo Domingo, RD.-El Gobierno a través de la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE), inició la intervención de decenas de planteles escolares que sufrieron daños menores en varios territorios del país, como consecuencia de los intensos aguaceros generados por la tormenta Melissa, tras su paso por la República Dominicana.
Los trabajos que se están ejecutando consisten en reparaciones de paredes y verjas perimetrales colapsadas por el fenómeno, electricidad, corrección de filtraciones y cubiertas ligeras, ya que las edificaciones no registraron mayor impacto debido a la implementación oportuna del Plan de Mantenimiento 24/7, lo que permitió preservar la integridad de la mayoría de los planteles escolares en todo el país.
En la primera fase de intervención de los centros educativos afectados, abarcan la Escuela Básica Virgen del Carmen, en La Ciénaga, Distrito Nacional, Escuela Básica Escondido, en el municipio de Paya, provincia Peravia, Escuela Básica Playa de Najayo, San Cristóbal, donde parte del techo de Aluzinc se desprendió; el Liceo Profesora Yvelisse Prats Ramírez, en Hatillo, San Cristóbal; Escuela Básica Japón y Politécnico Las Américas, ambos en Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, así como en Azua y otras demarcaciones del territorio nacional.
En ese sentido, el director de Infraestructura Escolar, ingeniero Roberto Herrera, explicó que la intervención de los planteles afectados se orienta a que las soluciones comiencen inmediatamente, evitando la interrupción de las actividades escolares y reafirmando el compromiso del presidente Luis Abinader y el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps con el fortalecimiento del sistema educativo nacional.
Indicó que un equipo de ingenieros y supervisores de la institución se mantienen al tanto de los trabajos que se ejecutan, con el propósito de acelerar las acciones y garantizar la docencia en espacios seguros a estudiantes y profesores.
El funcionario reiteró que en sentido general, los daños fueron mínimos a las escuelas, debido a la importancia de haber puesto en marcha el plan de Mantenimiento Correctivo 24/7 y el inicio del Mantenimiento Preventivo, en coordinación con la comunidad educativa, ya que, de más de 7,000 centros educativos a nivel nacional, solo 63 planteles resultaron afectados, principalmente en áreas exteriores.
Los trabajos son canalizados a través de los departamentos de Empoderamiento Social y Comunitario y de Mantenimiento, en coordinación con autoridades regionales y distritales de Educación, representantes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), directores de centros y miembros de las Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE).
			
							


