Vie, 29 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Informe del Departamento de Estado de EE.UU critica privilegios a Iglesia Católica en RD

Redacción Por Redacción
15 / 05 / 2023
catoico

ARTICULOSRELACIONADOS

Reinicia inspección de evasión fiscal de comercios

Pronostican nublados, chubascos, tronadas y ráfagas de viento para este viernes

Presidente anuncia la construcción del Monorriel de Santo Domingo

Anuncian programa de titulación en Villa Liberación y la Otra Banda de Santiago

JCE inicia recepción de propuestas de aspirantes para conformar Juntas Electorales de cara a las elecciones de 2028

Un informe colgado este lunes en la página web del Departamento de Estado de los Estados Unidos criticó enérgicamente que en la República Dominicana haya un concordato con la Santa Sede que designa al catolicismo como religión oficial del Estado cuando en el país la Constitución garantiza la libertad de religión y de creencia.

El informe indica que el Estado dominicano concede privilegios especiales a la Iglesia Católica, mismos que no se conceden a otros grupos religiosos, como la financiación de los gastos eclesiásticos, incluidos los de administración y construcción, excepciones en materias de visados y exenciones de derechos de aduana para los funcionarios de esa religión.

El informe detalla que los miembros de grupos no católicos han expresado su preocupación por la preferencia del Gobierno dominicano por la Iglesia Católica, la falta de protección legal explícita para las demás iglesias, y el tratamiento de las mismas como Organizaciones No Gubernamentales (ONG).

Según los observadores religiosos, ni el Gobierno dominicano ni el Congreso han tomado medidas significativas para modificar el marco legal existente en esta materia.

Los miembros de grupos no católicos destacaron el crecimiento de las iglesias y sus contribuciones al país para apoyar su petición de una mayor igualdad de acceso, beneficios y reconocimiento por parte del gobierno.

El  Departamento de Estado también criticó que las fiestas reconocidas a nivel nacional, conocidas como Día de Fiestas, también incluyen días que tradicionalmente solo pertenecen a celebraciones de la Iglesia Católica.

Privilegios que el Concordato da a la Iglesia Católica

El concordato firmado en 1954 con la Santa Sede durante la dictadura de Rafael Trujillo, designa al catolicismo como religión oficial del Estado y concede privilegios especiales a la Iglesia Católica que no se conceden a otros grupos religiosos.

Entre ellos figuran la protección especial del Estado en el ejercicio del ministerio católico, la exención del clero católico del servicio militar, el permiso para impartir enseñanza católica en orfanatos públicos, la financiación pública de algunos gastos eclesiásticos y la exención de derechos de aduana.

Para solicitar la exención de derechos de aduana, los grupos no católicos deben registrarse primero como ONG en la Fiscalía General y el Ministerio de Hacienda.

El registro en la Fiscalía General consta de dos pasos. El grupo debe aportar documentación que acredite una dirección fija y los nombres de siete cargos electos, tener un mínimo de 25 miembros y pagar una cuota nominal.

La agrupación también debe redactar y presentar estatutos y facilitar copias de los documentos de identidad expedidos por el gobierno para la junta directiva. Tras registrarse, las agrupaciones religiosas solicitan la exención de derechos de aduana al Ministerio de Hacienda, que no siempre se la concede.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Sepultan restos de la madre de Abel Martínez en Santiago

Publicación Siguiente

Luis Toral: Leonel Fernández tiene votos suficientes para ganar en las próximas elecciones

TE RECOMENDAMOSLEER

skubal

Skubal le obsequió un Rolex a su receptor (y a sí mismo) para celebrar su Cy Young

22 de febrero del 2025
tucano

Anulan sentencia que descarga a implicados en compra de aviones Súper Tucanos

12 de junio del 2023
colera

Ministerio de Salud Pública mantiene intervención por 16 casos de cólera en La Ciénega, Barahona

18 de noviembre del 2023
Ebanisteria

Leidsa entrega certificado a ebanista que se ganó 25 millones con el Súper Kino Tv

25 de enero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados