Sáb, 17 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

INDRHI y UCNE entregan resultados de investigación en temas hídricos

Redacción Por Redacción
06 / 04 / 2023
estudio hidrico SFM

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y la Universidad Católica Nordestana (UCNE) entregaron los resultados del programa de investigación sobre los cauces de ríos y cañadas en este municipio, que servirán para el diseño de obras de control de inundaciones, protección de márgenes ribereñas y la construcción de nuevas vías de comunicación en la demarcación.

Dentro de los resultados, presentados en la sala multiusos del edificio administrativo del campus universitario en los Arroyos, figuró el análisis de uso del suelo empleando software de información geográfica, mapas de la red fluvial, parámetros de caudal, entre otros sistemas, obteniendo valores en tramos del rio Jaya superiores a los 400 m3/s asociados a periodos de retorno de 50 y 100 años. Representantes del organismo hidráulico indicaron la evaluación de la calidad de agua, lo que permitirá priorizar proyectos de saneamiento, resultando los afluentes de Juzmancito y Quebrada Campos como los más críticos.

De su lado, el reverendo padre Isaac García De La Cruz, rector de la UCNE, expresó la importancia de generar profesionales con alto grado de sensibilización y conocimiento respecto al agua, indicando que a pesar de su aparente abundancia, la porción de dicho recurso que resulta útil para la humanidad es cada vez más escasa y requiere un uso responsable.

En representación de Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del INDRHI, estuvo Juan Fulvio Ureña, asesor en Gestión Ambiental de la entidad, quien precisó que con estos estudios, además de buscar solucionar problemáticas puntuales que atañen a la sociedad, persiguen un acercamiento entre nuevos profesionales de la ingeniería y el sector agua. Indicó que el equipo docente de este curso avanzado estuvo conformado por Domingo Frías, Juan José Bello y Juan Saldaña, a quienes agradeció el acompañamiento; igualmente expresó que la excelente formación de base de los participantes permitió la utilización de herramientas informáticas diversas destacando Qgis, Google Earth, Microsoft Excel, HEC-HMS, y Hcanales.

Juan Saldaña, director de Planificación y Desarrollo Institucional del INDRHI, destacó que la investigación se enmarca dentro de un convenio interinstitucional que promueve la formación de profesionales de cara a la generación de capacidades científicas y tecnológicas en materia de agua en el país. Agregó que dicho acuerdo establece, además del diseño y ejecución de este programa de investigación sobre temas hídricos por parte del INDRH, el fortalecimiento del Laboratorio de Hidráulica en la universidad y el desarrollo de publicaciones conjuntas para informar sobre avances o evolución de los recursos hídricos.

Por su parte, Naomy Recio, directora de Recursos Humanos del INDRHI y egresada de la casa de altos estudios, abordó en su participación sobre canales para que egresados de la UCNE accedan a programas de pasantía en las diferentes áreas temáticas con que cuenta el organismo.

La presentación contó con representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, del Ministerio de Educación Superior de Ciencia y Tecnología (MESCyT), del Ministerio de Agricultura, del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD), y de Organizaciones no gubernamentales y sector privado.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

DGII recaudó más de RD$179 mil millones en primer trimestre

Publicación Siguiente

Emmanuel Clase salva y José Ramírez y Óscar González anotan en triunfo de Cleveland

TE RECOMENDAMOSLEER

justicia

Condenan a 15 años de prisión a hombre que violó y embarazó a su hijastra de 13 años de edad

16 de noviembre del 2024
onamet

La Onamet: no se prevén lluvias de acumulados relevantes este martes

12 de marzo del 2024
Comercio chino

Importadores de la José Martí respaldan cierre de comercios chinos que evaden impuestos

30 de abril del 2024
pilarte

Formalizan acusación contra diputada Pilarte por lavado de activos y narcotráfico

2 de agosto del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados