Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Indrhi intervendrá sistemas de riego en Río Limpio y Guayajayuco

Redacción Por Redacción
24 / 07 / 2023
Maquinaria realiza movimiento de tierra en Las Clavellinas.

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, informó la intervención en sistemas de riego del distrito municipal de Río Limpio y de la comunidad  de Guayajayuco, pertenecientes al municipio Pedro Santana de esta provincia, acciones que beneficiarán unas 4,000 tareas productoras de arroz, maíz, gandul, auyama y tayota, entre otros rubros.

Así lo anunció durante un encuentro con representantes de entidades del Gabinete Agropecuario, la Asociación de Regantes Valle de Rio limpio y productores en general de la demarcación, donde explicó que desde el gobierno se coordina el traslado de los equipos pesados requeridos, mientras que la dirección de Operaciones y Sistemas de Riego del INDRHI dará seguimiento a la conformación de brigadas para las intervenciones y coordinará la respuesta a la solicitud de mantenimiento de un sistemas de irrigación presurizada.

“La comunidad ha crecido y la producción aumentó; el interés del presidente Luis Abinader es que se impulse la producción nacional desde cada punto del territorio. A eso vinimos, a gestionar el líquido requerido para que los más de 182 regantes de estas zonas continúen haciendo parir la tierra”, puntualizó Caba Romano. Destacó que además se trabaja en el diseño de la presa de Joca, para garantizar la incorporación de 160,000 tareas con riego presurizado.

Rosalba Milagros Peña, gobernadora por Dajabón, quien participó del encuentro, destacó en su intervención el compromiso común en desarrollar la demarcación fronteriza. “El sector agropecuario está inmerso en estas comunidades, venimos representando el  compromiso asumido desde el Poder Ejecutivo con responder a las necesidades, que a la larga son soluciones para todo el país”.

El encuentro contó también con la participaron de Ramón Ignacio Díaz, encargado de la oficina del Ministerio de Agricultura en Dajabón; Pedro Rodríguez Suero, director regional de Desarrollo Fronterizo (DGDF); Ambioris de los Santos, encargado del Instituto Agrario Dominicano (IAD) en Guayajayuco, y José Aníbal de la Rosa, coordinador de la Cooperativa de Productores Orgánicos Valle de Río Limpio (Cooprovalle).

Del Indrhi estuvieron, además, el director de Operaciones y Sistemas de Riego, Juan Carlos Nova; el director de la regional Bajo Yaque del Norte, Julio César Molina Estévez; el encargado de Diseño, Félix González, y el encargado de la División de Dajabón, Arturo Bienvenido Socías.

Indrhi supervisa obras para garantía hídrica en Dajabón

Previo al encuentro en Río Limpio, Olmedo Caba fue recibido en Dajabón por la gobernadora provincial y una comitiva del sector agropecuario junto a quienes supervisó los avances del reservorio tipo minipresa en Las Clavellinas, obra diseñada y bajo responsabilidad técnica del Indrhi con vertedor de excedencia en hormigón y muro para protección de la obra, capacidad de 65,000 metros cúbicos de almacenamiento de agua destinada al uso doméstico y producción pecuaria primordialmente en época de estiaje.

Sobre la presa Don Miguel en Dajabón, el funcionario manifestó a medios de comunicación presentes que el Indrhi trabaja en la parte final del diseño que será presentado a presupuesto. Explicó que la obra garantizará agua potable para el municipio cabecera y de riego a todas las áreas agrícolas de la provincia.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

RD lista para evento sobre seguridad sísmica en América Latina y el Caribe

Publicación Siguiente

Dictan 30 años a un hombre por violación, tortura y asesinato de niña de cuatro años en Santiago

TE RECOMENDAMOSLEER

polcia

PN desmiente exista en el país banda de ladrones llamada “Manos Limpias”

27 de febrero del 2024
hamaisrael

Israel lanza nuevos ataques en el sur del Líbano

25 de agosto del 2024
SCJ tercera sala

Sala Penal de la SCJ establece valoración probatoria es facultad de los jueces en la etapa de juicio

18 de abril del 2023
davd

Anthony Davis casi listo para volver a cancha

24 de marzo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados