Lun, 17 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Tecnología

Indotel dispone de RD$300 millones a Procuraduría para bloquear señales en cárceles del país

Redacción Por Redacción
22 / 10 / 2024
Indotel

ARTICULOSRELACIONADOS

Rafael Alburquerque: Marcharemos el día 30 para protestar porque el país marcha como un barco a la deriva

Operación Mariposa: Caen 16 agresores en un gran operativo nacional contra la violencia de género

Seguirán en prisión imputados de red de estafa desmantelada con Operación Discovery 3.0

Fuerzas internacionales chocan con la pandilla Los 400 Mowazo en zona próxima a la frontera de Jimaní

Consejo Nacional de la Magistratura concluye segunda sesión de vistas públicas a postulantes al TSE y SCJ

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) informó que tiene disponibles unos 300 millones a la Procuraduría General de la República, para que esta institución trabaje en la instalación de un sistema de bloqueadores de señal en las cárceles del país.

En su sesión 036-2025, realizada el pasado jueves, el Consejo Directivo de Indotel aprobó la asignación de los fondos necesarios para este proyecto. Con esta contribución, la institución reafirma su compromiso con la creación de un entorno digital seguro, priorizando la implementación de tecnologías que fortalezcan la seguridad en todos los niveles del sistema penitenciario.

En una carta enviada a la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, el presidente de Indotel le comunica que, como consecuencia de estadísticas que llevan intranquilidad a la sociedad se hace realidad esta disponibilidad de fondos para erradicar, de una vez por todas, los actos delictivos cometidos desde las cárceles.

“El 90 por ciento de las llamadas fraudulentas que se cometen se hacen desde una cárcel. Además, garantizamos una campaña educativa con la intención de concienciar amplios segmentos de la población, previniéndoles de llamadas molestosas con una intencional carga fraudulenta”, escribió Gómez Mazara a la procuradora general.

Para asegurar la correcta administración de los fondos, Indotel ha solicitado que la Dirección General de Presupuesto asuma el control y la vigilancia de los recursos destinados al proyecto. Este proceso garantizará la transparencia en la ejecución de los fondos y la efectividad de las medidas adoptadas.

El presidente de Indotel destacó que los RD$300 millones permitirán a la Procuraduría General de la República llevar a cabo la licitación para la adquisición de los bloqueadores de señal. “Indotel proveerá los recursos, pero la licitación estará a cargo de la Procuraduría,” señaló Gómez Mazara.

El proyecto comenzará con la instalación de bloqueadores en cuatro centros penitenciarios estratégicos: El Pino, en La Vega; el Centro de Corrección y Rehabilitación del 15 de Azua; Anamuya, en Higüey; y el recinto penitenciario de Santiago. Estos centros fueron seleccionados debido a la alta incidencia de delitos cibernéticos cometidos a través de teléfonos móviles.

La instalación de los bloqueadores de señal garantizará tanto la seguridad digital como la seguridad nacional. Estos dispositivos impedirán que los internos utilicen tecnologías móviles dentro de los recintos para cometer delitos como fraudes electrónicos, extorsiones y otras actividades ilícitas que ponen en riesgo a ciudadanos y empresas en todo el país.

El uso indebido de teléfonos móviles dentro de los centros penitenciarios se ha convertido en una herramienta de delitos cibernéticos. Más del 85% de las llamadas fraudulentas que afectan a ciudadanos y empresas en República Dominicana provienen de estos recintos. Esta medida responde directamente a la necesidad de combatir esta problemática.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Juan Ariel Jiménez propone alternativas para reducir evasión fiscal

Publicación Siguiente

Cesfront y Ejército  incautan 294,000 unidades de cigarrillos en Dajabón

TE RECOMENDAMOSLEER

Senado

Senado aprueba proyecto de ley crea Centros Logísticos y Empresas Operadoras (Hub Logístico)

14 de noviembre del 2023
argentina

Argentina sigue en cabeza en clasificación al mundial FIFA

29 de junio del 2023
ohtani

Ohtani conecta su jonrón 53 para empatar liderato de la NL y Dodgers vencen 7-5 a Gigantes

21 de septiembre del 2025
preso

Capturan hombre se dedicaba a realizar robos haciéndose pasar por empleado de compañías telefónicas

7 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados