Jue, 22 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Indomet: Temperaturas calurosas por presencia de débil capa de polvo sahariano y un sistema anticiclónico

Redacción Por Redacción
22 / 05 / 2025
Indomet mapa del tiempo

ARTICULOSRELACIONADOS

DA y ONESVIE realizarán evaluación sísmica a infraestructuras aeroportuarias

Presidente Abinader crea comisión para estudio del marco jurídico migratorio de la República Dominicana

Osamentas halladas en la Iglesia del Carmen serían de entierros religiosos del siglo XVII

Cámara de Cuentas da el ejemplo y exhorta a funcionarios a presentar su declaración jurada de patrimonio

Desarrollo de la Comunidad alcanza 100% en transparencia; director llama a continuar apegados a la ética

Santo Domingo. -La presencia de una ligera capa de polvo sahariano combinada con un sistema anticiclónico en diferentes niveles de la troposfera mantendrán este jueves las temperaturas calurosas en el país, informó el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
Agregó que se esperan temperaturas mínimas entre 21 °C y 23 °C y las máximas entre 31 °C y 33 °C.

¨Exhortamos tomar aguas, evitar exponerse al sol sin protección, buscar lugares frescos, ventilados con sombra y usar ropa ligera de colores claros” indicaron las meteorólogas Damaris Mercedes y Samira Lorenzo.

Agregaron que estas condiciones meteorológicas limitarán las formaciones de nubes significativas y los acumulados de precipitaciones importantes en el territorio nacional.

“No obstante, en el transcurso de mañana, se presentarán leves aumentos nubosos acompañados, en ocasiones de lluvias aisladas y pasajeras en provincias como La Altagracia, La Romana, Samaná y María Trinidad Sánchez”, indican.

Señalan que desde la tarde hasta entrada la noche, la interacción de los efectos locales (calentamiento diurno y orográfico) con el viento cálido y húmedo del este/sureste provocarán chubascos locales y posibles tronadas en poblados de Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Azua, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, San Juan, Elías Piña, Independencia y Santo Domingo Norte.

En la mañana de este viernes reinará un cielo mayormente despejado y muy soleado. No obstante, en la tarde hasta las primeras horas de la noche, debido a los efectos locales y la incidencia del viento predominante este/sureste, se esperan algunos incrementos nubosos con chubascos locales y aisladas tronadas en provincias como Hato Mayor, Monte Plata, Azua, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, San Juan, Independencia y Elías Piña.

“En la noche, aunque las precipitaciones disminuyan, no se descarta la presencia de chubascos aislados en localidades del litoral caribeño, incluyendo Santo Domingo”, puntualizan.

Polvo del Sahara

El encargado del departamento de Meteorología General del Indomet, Fermín Esteves, explicó que para mañana viernes se espera la salida del territorio nacional de una leve concentración de polvo proveniente del desierto de Sahara, el cual provoca un cielo de aspecto opaco.

“El polvo del Sahara es una masa de aire cálido y seco cargado de partículas de arena que se forma sobre el desierto del Sahara a finales de la primavera, verano y principios del otoño, debido a los fuertes vientos en la región norte de África. Estas partículas de polvo se desplazan hacia el oeste cada 3 a 5 días, impulsadas por los vientos alisios intensos y cruzan el atlántico Norte llegando a la región del Caribe”, explicó.

Este polvo sahariano -añade- está compuesto de partículas en su mayoría de origen mineral como la calcita, el óxido férrico, cuarzo y minerales de arcilla.

“Algunos de los efectos sobre la salud que pueden presentarse debido a la presencia de polvo del Sahara son inflamación en las vías aéreas superiores e inferiores, irritación en los ojos y la piel, tos y molestias en la garganta y estornudos”, puntualiza.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Garantía económica para hombre implicado en extracción de agregados del río Jaya

Publicación Siguiente

Procuraduría imparte taller “Capacitación Internacional en Técnicas de Investigación del Crimen de Feminicidio y su Tentativa”

TE RECOMENDAMOSLEER

medioambiente

Medio Ambiente asegura caso Bucanyé está en manos de la Procuraduría desde hace un año

5 de abril del 2023
Cerveceria nacional y presidente

Reconocen a Cervecería Nacional Dominicana por inversión y aportes al desarrollo de RD

9 de septiembre del 2023
Indomet

La Onamet prevé buen tiempo en toda la geografía nacional

28 de marzo del 2024
CEA Corde Bienes nacionales

Presidente Luis Abinader recibe informe sobre el primer censo nacional y propiedades y bienes inmuebles del Estado dominicano

16 de abril del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados