Sáb, 17 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

INABIE solucionó atrasos históricos en pagos a suplidores de alimentación escolar y otros servicios estudiantiles

Redacción Por Redacción
05 / 07 / 2023
inabiee

ARTICULOSRELACIONADOS

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

Denuncian construcción de pabellón tiene seis meses paralizada en la Escuela Parroquial Cristo Rey 

Lluvias dejan varias comunidades incomunicadas en municipio Bayaguana, Monte Plata

La actual gestión al frente del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) informó que solucionó los atrasos superiores a cuatro y hasta ocho meses que históricamente se registraban con suplidores del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y otros servicios estudiantiles, situación que ponía en riesgo la sostenibilidad de esta importante política social que beneficia directamente a más de 715,000 familias dominicanas.

En ese sentido, la institución resaltó que realizó pagos por un monto superior a los RD$17,000 millones al corte del 30 de junio a suplidores por el servicio ofrecido a la comunidad estudiantil durante el periodo escolar 2022-2023 que para el caso del PAE inició en octubre del año pasado.

De esa cantidad, RD$16,511 millones fueron pagados a micro, pequeñas y medianas empresas suplidoras del Programa de Alimentación que se encargan de preparar y distribuir de lunes a viernes desayuno y almuerzo escolar para 6,093 centros educativos en los que se impacta a más de 1.8 millones de beneficiarios.

En tanto que RD$688.5 millones han sido destinados a proveedores de utilería escolar.

Ambas cifras aumentarán con las facturas presentadas recientemente por los suplidores.

El director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, destacó que el pasado año escolar se desarrolló sin incidencias por falta de pago, los piquetes o huelgas por parte de los suplidores se convirtieron en un asunto del pasado como resultado de los cambios estructurales que ha estado introduciendo la Dirección Ejecutiva junto al equipo de trabajo.

De su lado, la directora financiera Luisa Luna Castellanos destacó que acciones como el soporte que brinda el personal de los departamentos de Jurídica, Contabilidad y Gestión Alimentaria con respecto al llenado correcto de sus expedientes, así como el registro oportuno de contratos, ha sido trascendental para que la Contraloría autorice los desembolsos siguiendo los lineamientos de control y verificación de entrega.

“Hacemos un llamado a algunos proveedores para que agilicen la entrega de sus facturas pendientes de mayo y junio con los expedientes debidamente llenados porque por primera vez en la historia el INABIE está pagando entre 45 y 60 días que es el tiempo que toman los trámites de validación y comprobación de servicios”, resaltó.

*Iniciarán pagos de anticipo*

Para el próximo año escolar 2023-2024, el INABIE está listo para suplir el alimento escolar desde el primer día de clase fijado para el 28 de agosto.

Luna Castellanos informó que el organismo de bienestar destinará RD$3,562 millones para el pago del 20% de anticipos establecido en la ley 340-06 a los suplidores del almuerzo y desayuno escolar durante los meses de julio y agosto.

Pidió a los suplidores que presenten sus certificaciones Mipymes vigentes, Tesorería de la Seguridad Social (TSS), pago a la Dirección General de Impuestos Internos al día y Registro de Proveedor del Estado vigente, que son requisitos indispensables para que la entidad pueda proceder con el desembolso de los fondos.

“Agilizando desde ahora el pago de los anticipos, garantizamos que las mipymes tengan flujo de caja y no haya excusa para entregar las raciones alimenticias contratadas en las escuelas”, explicó Luna Castellanos.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Rosario fue el motor de Guardianes en motivante triunfo; Padres castigan a Ohtani

Publicación Siguiente

Moscoso Puello entrega a la sociedad 69 especialistas

TE RECOMENDAMOSLEER

Carolina

Alcaldesa Carolina Mejía participará en conferencia de la Universidad Yale en febrero

9 de enero del 2025
Ricardo comerciante

Proponen reforma fiscal se discuta en el CES e incluya plan de desarrollo para mipymes y disminución de evasión

9 de junio del 2024
Abinader

Luis Abinader llama a oposición dejar politiquería e hipocresía con Ley DNI

22 de enero del 2024
jose ramirez

José Ramírez pega 3HR y llega a 200 en su carrera

9 de junio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados