Lun, 18 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Inabie afirma ha realizado más de 40,000 supervisiones para asegurar calidad del alimento escolar

Redacción Por Redacción
27 / 11 / 2023
inabie

ARTICULOSRELACIONADOS

El presidente Luis Abinader realiza cambios en el tren gubernamental 

Director General del Propepp resalta resultados en primer año de mandato del presidente Abinader

Economistas alertan: razones estructurales indican que el crecimiento potencial de la economía RD va disminuyendo

Indomet prevé guaceros, tormentas eléctricas y oleaje peligroso por huracán Erin

Senado de la República juramenta Bufete Directivo para el periodo legislativo 2025-2026

Como parte de los compromisos para asegurar la calidad de los alimentos servidos en los centros educativos a través del Programa de Alimentación  Escolar (PAE), el director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, Víctor Castro, destacó que el reforzamiento del sistema de vigilancia ha permitido que en sus dos años de gestión se hayan realizado más de 40 mil supervisiones, inspecciones y análisis de laboratorio.

«Determinamos que para garantizar la calidad y el fiel cumplimiento de nuestros lineamientos y reducir al mínimo las incidencias con el alimento escolar debíamos estar más presentes, más vigilantes de cada fase del PAE, «, explicó Castro.

Balance 

Bajo la Dirección de Gestión Alimentaria, el Departamento de Seguimiento a la Alimentación es el encargado con sus promotores estudiantiles de supervisar cada día la distribución del PAE en las escuelas. A la fecha se han realizado más de 35,500 supervisiones en centros educativos.

Castro valoró que, gracias al trabajo de los promotores estudiantiles, el INABIE conoce en tiempo real qué sucede en cada centro educativo y puede resolver de manera oportuna cualquier incidencia.

En ese sentido, el INABIE también lleva a cabo una rigurosa y constante jornada de inspecciones en los centros de producción del PAE, entre ellos: cocinas, procesadoras del leche, panaderías y almacenes. A la fecha, el Departamento de Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos ha realizado más de 6,500 inspecciones aleatorias en todo el país.

En esas inspecciones, los técnicos de INABIE vigilan que cada proveedor cumpla con las buenas prácticas de manufactura.

Además, se han realizado más de 1,500 análisis fisicoquímicos y microbiológicos a muestras de los alimentos en los laboratorios disponibles tanto en el Ministerio de Salud Pública como en el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), para determinar si cumplen con los requisitos de calidad establecidos en las fichas técnicas.

Con estas acciones de rigurosa fiscalización y con la participación de los comités de recepción del PAE, el órgano de bienestar estudiantil da cumplimiento al compromiso asumido de robustecer el sistema de seguimiento y vigilancia de la calidad en todo el proceso, desde la elaboración de alimentos hasta su distribución en las escuelas.

Utilería para estudiantes afectados por disturbio tropical

En otro orden, el director Castro reiteró que desde este domingo el instituto de bienestar se encuentra entregando kits escolares a los estudiantes que por el paso de un disturbio tropical hace una semana perdieron su indumentaria y útiles escolares.

“Tenemos suficientes kits escolares en inventario para reponer los uniformes dañados o perdidos a cada niño afectado por el fenómeno natural”, garantizó.

Castro aclaró que las indumentarias y útiles escolares se entregan en los centros educativos, luego de un levantamiento que indique cantidad de niños sin uniformes, sexo y talla.

El kit que entrega el INABIE está compuesto por el polocher y pantalón escolar, así como un par de zapatos, cuadernos, mochila, lápices, borras, cartabones, entre otros.

También se han estado distribuyendo tabletas.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Opción Democrática anuncia candidatura de Eric Ortiz a senador del Distrito Nacional

Publicación Siguiente

Policía ocupa drogas, armas de fuego y pertrechos durante operativos en Mao, Neyba y Los Alcarrizos

TE RECOMENDAMOSLEER

Autoridades sistema judicial y instituciones

Procuraduría, DNCD, DEA, Salud Pública y el Inacif coordinan mejoras en servicios forenses

23 de febrero del 2024
premioslidom

LIDOM premia a los más destacados de la temporada 2023-24

16 de enero del 2024
seodfutbol

RD convoca jugadores para partidos de Liga de Naciones de Concacaf ante Dominica y Bermudas

6 de noviembre del 2024
gasolina

Gobierno congela mayoría de los combustibles

24 de enero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados