Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Hemocentro distribuyó 17, 587 unidades de hemocomponentes en dos años de operaciones

Redacción Por Redacción
25 / 11 / 2023
hemocentro

ARTICULOSRELACIONADOS

Médicos inician paro por 48 horas

Traumatólogo Héctor López: Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3,000 muertes al año

Sisalril lanza campaña “No caigas en gancho” para advertir malas prácticas en traspasos ARS

Waldo Suero anuncia huelga de 48 horas para el próximo miércoles por cancelaciones de médicos

CMD denuncia desvinculaciones “injustas” de personal médico por parte del Ministerio de Salud

El Hemocentro Nacional del Ministerio de Salud Pública llegó al segundo año de operaciones con logros puntuales en la colecta y entrega de sangre, plasma y plaquetas, con lo cual ha contribuido a salvar cientos de vidas.

Su director, Pedro Sing, pronunció el discurso central en un acto celebrado en la sede de esa institución en el hizo un recuento de los avances logrados en colecta, procesamiento y entrega de paquetes globulares, plasma y plaquetas

Explicó que en sus dos años de servicios el Hemocentro Nacional ha logrado reducir de un 56 por ciento a solo un 42 por ciento el déficit en comparación con la demanda nacional calculada en 269 mil bolsas al año en el 2020 cuando fueron colectadas 129 mil bolsas

Con esa relación, el déficit se redujo en en un 14 por ciento, al pasar de 150 mil unidades a 112 mil, de acuerdo a un documento preparado por el Hemocentro Nacional.

"La sangre, plasma y plaquetas son entregadas de manera gratuita en el Hemocentro a todos los nevesitados", explicó Pedro Sing.

Detalló que los hemocomponentes entregados sin costo totalizan 131 millones 716 mil pesos, eso implica un ahorro importante, sobretodo para las familias de ingresos más limitados que no pueden pagar el costo de la sangre y sus derivados en el los bancos privados.

Sin embargo, la obtención y procesamiento de los paquetes globulares, plasma y plaquetas costó al Hemocentro Nacional 110 millones 55 mil 537 pesos en los dos años de servicios ininterrumpidos.

Aumento de la donación gratuita

Otro de los logros alcanzados en dos años de servicio permanente es el incremento del banco de donantes recurrentes al pasar de 170 en el 2020 a 22 mil 414, aunque todavía falta mucho para llegar a los niveles que aseguren la existencia de sangre, plasma y plaquetas en tiempo oportuno y con la calidad garantizada para preservar la salud y la vida de los pacientes sometidos a un proceso de transfusión

Eso permitió que, por primera vez, la red pública de bancos de sangre y el Hemocentro Nacional ocupen el primer lugar en colecta de sangre a nivel nacional desde el 2020, con un total de 69 mil 929 unidades colectadas

Planes para el 2024

El doctor Pedro Sing informó que para el 2024 el Hemocentro Nacional se propone abrir en Santo Domingo grandes unidades fijas de donación en universidades como la existente en la UASD, complentadas con jornadas de donación en empresas privadas, iglesias, clubes y otras instituciones sociales.

A la par iniciará una campaña con líderes de opinión, comunicadores, artistas y deportistas, con el fin de sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de la donación voluntaria, altruista y repetitiva, como un acto de desprendimiento y amor genuino que puede ayudar a mantener con vida a tres personas.

Mientras tanto promueve la creación de clubes de donantes en empresas e instituciones del Estado, para extender las jornadas de colectas de sangre de manera que esté disponible cuando los pacientes la necesiten.

Por lo pronto, ya están disponibles los procedimientos de obteción de plaquetas por aféresis y la prueba con ácido nucleico para detectar en pocas horas la presencia de hepatitis B o C o el virus VIH en la sangre

Hay dos máquinas disponibles para la obtención de plaquetas por aféresis que son entregadas de manera grauita, aunque su precio en el mercado privado ronda los 20 mil pesos.

En su discurso, Pedro Sing, explicó que todas las acciones y metas futuras del Hemocentro Nacional están alineadas con la Estrategia Nacional de Salud al 2030 que lideran el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud

En el acto conmemorativo del segundo aniversario del inicio de las operaciones del Hemocentro Nacional su director entregó placas de reconocimientos a las universidades UASD, UNIBE, PUCMM, a la Empresa Dominicana de Transmisión Eléctrica, a la Dirección General de Contabilidad Gubernamental y a la empresa de zonas francas Fresenius por promover la donación de sangre entre sus estudiantes y colaboradores

Al final de su discurso Pedro Sing garantizó que los funcionarios y servidores del Hemocentro Nacional mantendrán el esfuerzo infatigable para que la sangre deje de ser una preocupación para las personas necesitan de transfusiones.

Animó a todos los ciudadanos a unirse a ese esfuerzo para hacer de la sangre y sus derivados un bien público al alcance de todos, principalmente de los ciudadanos más pobres.

"La donación es un gesto de amor al próximo y una apuesta a la vida", concluyó


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Poder Ejecutivo dispone extradición de dos dominicanos a Costa Rica y Argentina

Publicación Siguiente

Ocupan cargamento de 401 paquetes presumiblemente cocaína en Caucedo

TE RECOMENDAMOSLEER

Caso Cattleya PG

Envían a juicio acusados por trata de personas en Operación Cattleya

10 de noviembre del 2023
abinader

Presidente Luis Abinader entrega 1,188 títulos de propiedad en Elías Piña y Dajabón

5 de noviembre del 2023
Lluvia

COE aumenta a 25 las provincias en alertas tras fuertes lluvias

25 de mayo del 2023
manzagoo

Capturan a “Mangazo”, el presunto atracador de Villa Consuelo

24 de noviembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados