Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

Haitianos desconfían de la ONU para resolver crisis de pandillas

Redacción Por Redacción
23 / 09 / 2024
Haiti

Policías haitianos enfrentan a protestantes

ARTICULOSRELACIONADOS

El Vaticano podría ser sede de negociaciones entre Rusia y Ucrania, dice Marco Rubio

Donald Trump asegura que EE.UU. no dará más “sermones sobre cómo vivir”

Uruguay inicia despedida de Pepe Mujica

El papa León XIV busca poner fin a las guerras con su mediación

Muere a los 89 años el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica

Esta semana los mandatarios mundiales reunidos en las Naciones Unidas ONU, discuten el futuro de los esfuerzos para frenar a las pandillas que controlan a Haití. Los haitianos expresaron su desesperanza que una respuesta internacional pueda sofocar la violencia.

Hasta ahora, una fuerza respaldada por la ONU de 400 policías de Kenia y alrededor de dos docenas de agentes jamaicanos ha hecho poco para detener a las pandillas en Haití, que han aterrorizado al país desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021. Los mandatarios mundiales han estado discutiendo los próximos pasos en complicados esfuerzos para restaurar el orden en la nación caribeña.

Te puede interesar: Iván Gatón: Si Haití sigue en caos y violencia, su problema migratorio se desbordaría por toda la región

Estados Unidos ha planteado la idea de una fuerza de paz de la ONU, pero la idea se consideró demasiado polémica dados los casos de cólera y abuso sexual que se registraron la última vez que las tropas de Naciones Unidas operaron en Haití.

El despliegue de fuerzas kenianas fue, en parte, para evitar tensiones que podrían desencadenarse con el envío de otra misión de paz de la ONU.

Pero en una visita a Haití del presidente de Kenia, William Ruto, durante el fin de semana en camino a la sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas, que comenzó el domingo— Ruto se dijo dispuesto a expandir las operaciones de Kenia hasta convertirlas en una misión de paz de la ONU más grande.

“No tenemos absolutamente ningún problema con la sugerencia de convertir esto en una misión de paz de la ONU, si esa es la dirección que el Consejo de Seguridad de la ONU quiere tomar”, subrayó Ruto.

Si bien Ruto elogió los logros de las fuerzas kenianas el domingo, un informe reciente de un experto en derechos humanos de Naciones Unidas señaló que la violencia de las pandillas se está extendiendo por todo Haití y que la policía haitiana todavía carece de la “capacidad logística y técnica” para combatir a las pandillas.

La violencia actual ha dejado a haitianos como Mario Canteve, de 39 años, desilusionados por nuevos esfuerzos internacionales para sofocar a las pandillas, afirmando que ya no cree en las promesas de los mandatarios mundiales de que podrán cambiar la situación en la nación azotada por la crisis.

“Nadie vendrá a salvar a Haití. Nada está cambiando”, sostuvo. “Una nueva misión no puede salvar a Haití”.

Canteve vende chips para teléfonos móviles y repara aparatos electrónicos en la capital, Puerto Príncipe, cuyo 80% se estima está controlado por pandillas. Ante la brutal violencia de las pandillas, algunos haitianos han organizado grupos de vigilantes para defenderse.

Estos grupos hablan de la falta de esperanza que tienen muchos haitianos de que una solución internacional pueda causar un cambio en Haití.

Moise Jean-Pierre, un profesor de 50 años, recordó misiones pasadas de la ONU en Haití y consideró que tales esfuerzos eran una “pérdida de tiempo”.

“No sería la primera vez que tengamos misiones de la ONU en Haití”, dijo. “¿Qué diferencia habrá?”

Tales opiniones en el lugar hablan de la situación en que se encuentran los mandatarios mundiales que han pasado años buscando una solución más amplia a los problemas de Haití.

El gobierno de Kenia prometió 600 agentes adicionales y se espera que la misión actual de seguridad alcance un total de 2.500 efectivos, y las Bahamas, Bangladesh, Barbados, Benin y Chad también se comprometieron a enviar policías y soldados. Aunque aún no queda claro cuándo sucederá eso.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Tribunal condena a 12 años de prisión a hombre que le quitó la vida a otro en SDN

Publicación Siguiente

Abinader se reunirá con el presidente de Kenia en Nueva York

TE RECOMENDAMOSLEER

Santiago Placio de Justicia

La Fiscalía de Santiago solicita prisión preventiva contra cabo de la Armada Dominicana por asesinato de médico

13 de agosto del 2024
berenice

Ministerio Público alega tiene pruebas contra diputado Sergio Moya

4 de abril del 2023
anje deabte

Un histórico debate que LF concluyó con imaginario juego de béisbol

28 de abril del 2024
coe

Desde este lunes inicia la segunda fase del Operativo de Navidad y Año Nuevo

30 de diciembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados