Jue, 2 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Haitianos acuden con timidez al Mercado Binacional debido a manifestaciones en Haití

Redacción Por Redacción
29 / 01 / 2024
mercado

ARTICULOSRELACIONADOS

Comisión Cámara de Diputados valida acueducto de Haina

Indomet: Ambiente mayormente soleado y caluroso; se prevén aguaceros locales en varias provincias

Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”

Codue respalda creación de Consejo de Seguridad en Haití

Luis Miguel De Camps destaca el rol de la juventud en la construcción de ciudadanía durante diálogo en la Feria Internacional del Libro

A pesar de que la puerta fronteriza en Dajabón permanece abierta, el intercambio comercial en el mercado binacional es escaso.

La limitada participación de compradores y vendedores haitianos se atribuye a las protestas continuas en Juana Méndez y otras localidades haitianas cercanas a este punto fronterizo, que fueron convocadas por transportistas y grupos sociales de ese país.

Los manifestantes extranjeros bloquearon la vía que conecta Juan Méndez con Cabo Haitiano, lo que ha afectado la llegada de haitianos al mercado binacional.

Según las fuentes, aquellos que lograron llegar al mercado son principalmente residentes cercanos a la zona fronteriza y algunos otros que han evadido las bandas armadas y a los manifestantes que se encuentran apostados en las carreteras.

Los haitianos que logran cruzar la frontera llevan consigo productos comestibles y otros artículos, transportándolos en sus hombros y carretillas.

La situación también ha impactado la actividad en la zona franca Codevi, donde los trabajadores dominicanos fueron despachados, este lunes, hasta nuevo aviso debido a las dificultades para el acceso de los empleados haitianos.

A pesar de estas tensiones, los miembros del Cesfront (Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre) mantienen la vigilancia en la frontera dominicana, asegurando que la situación en ese lado se mantiene en calma.

Manifestaciones

La Brigada Sindical Anticorrupción (BSAC), habría lanzado un llamado a  huelga general para este 29 de enero, hasta el 31 del mismo mes; con la finalidad de exigir la dimisión del primer ministro Ariel Henry y el cese de la violencia.

También, diversas instituciones haitianas han llamado a la población a sumarse a esta causa.

La Plataforma de Sindicatos de Profesores de Haití y varias organizaciones de moto taxistas informaron que apoyan la convocatoria de huelga general para protestar, entre otras cosas, contra el régimen actual y el aumento de los actos delictivos.

Guy Phillliphe

El ex líder rebelde, Guy Philippe, anunció su “inminente” llegada a Puerto Príncipe, y pidió la colaboración de todos los ciudadanos haitianos “para el éxito del movimiento”.

La declaración de Philippe circuló a través de las redes sociales y fue confirmada por el medio haitiano Gazette Haiti News.

Contrario a como ha salido a relucir en los últimos días, Guy Philippe en su declaración rechaza cualquier idea de “baño de sangre” en su movimiento al que llama “revolución”.

Explica que quiere lograr “un cambio en las condiciones de vida de la población, una reducción de la tasa de desempleo y, al mismo tiempo, conseguir atraer inversores extranjeros”. Su movimiento también quiere garantizar, afirma, la alimentación y la seguridad social en el país.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Defensor del Pueblo y MAP promoverán acciones a favor de personas con discapacidad

Publicación Siguiente

Abinader: “Aquellos que jugaron con altas cortes, que pusieron dirigentes en JCE y TSE no volverán”

TE RECOMENDAMOSLEER

palacio 1

Presidente Abinader designa nueva gobernadora para la provincia Bahoruco

21 de mayo del 2024
richard

Titanes, nuevos campeones Súper Liga; Bautista, el más valioso

5 de septiembre del 2024
Encuentro Madres De Vuelta al Barrio La Romana

Viceministro asegura madres son pieza clave contra violencia y delincuencia

25 de julio del 2023
judge

Tyler Glasnow lanzó seis entradas sólidas para conseguir su primera victoria en 10 aperturas frente a Toronto

28 de abril del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados