Lun, 18 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Gobiernos de RD y Cuba firman acuerdo para el fortalecimiento de la conectividad aérea

Redacción Por Redacción
29 / 06 / 2023
Cuba y RD acuerdan

ARTICULOSRELACIONADOS

El presidente Luis Abinader realiza cambios en el tren gubernamental 

Director General del Propepp resalta resultados en primer año de mandato del presidente Abinader

Economistas alertan: razones estructurales indican que el crecimiento potencial de la economía RD va disminuyendo

Indomet prevé guaceros, tormentas eléctricas y oleaje peligroso por huracán Erin

Senado de la República juramenta Bufete Directivo para el periodo legislativo 2025-2026

En el marco de la Undécima Reunión de Directores de Aviación Civil de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, evento organizado por la Oficina Regional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), los presidentes de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Ernesto Marte Piantini y del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), Armando Luis Daniel López, suscribieron un Protocolo de Enmienda al Acuerdo sobre Transporte Aéreo entre ambas naciones en presencia de Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte de la República de Cuba y Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI.

La firma del documento concluye las negociaciones iniciadas a través de la Junta de Aviación Civil, y actualiza el acuerdo suscrito en la ciudad de la Habana, Cuba, el 9 de diciembre del 2005, con modificaciones al Artículo 3, el cual contiene las disposiciones que rigen la designación y autorización de los operadores aéreos entre los dos territorios caribeños.

Al inicio de la firma del Protocolo, Marte Piantini, presidente de la JAC indicó que el objetivo de actualizar el documento firmado hace 18 años es incrementar el flujo de pasajeros, el comercio, la conectividad y consecuentemente el transporte aéreo entre los territorios.

Agregó que “a partir de la firma se generan beneficios para los operadores aéreos que vuelen entre Cuba y República Dominicana, dos de las economías más importantes en el Caribe que desde ahora acercan más su relación en materia de aviación comercial”.

En ese mismo sentido, el presidente de la JAC, organismo que regula los aspectos económicos de la aviación civil de la República Dominicana, destacó que con el nuevo documento se actualizan las relaciones aerocomerciales entre Cuba y República Dominicana, permitiendo la múltiple designación de forma que “todas las aerolíneas nacionales puedan explotar servicios de transporte aéreo de pasajeros, equipaje y carga desde el territorio nacional hacia Cuba y viceversa. Actualmente, el Acuerdo entre los dos países, sólo permitía la designación de dos aerolíneas a cada país”, dijo José Marte Piantini, desde el evento que se lleva a cabo en la ciudad de Varadero del 28 al 30 de junio.

El funcionario explicó que “desde la JAC se continúa trabajando para concretizar la promesa del presidente de la República Luis Abinader, de convertir al país en el hub de carga aérea internacional con mayor conexión del Caribe a través de la actualización de los Acuerdos de Servicios Aéreos y la negociación de nuevos acuerdos.

En el marco de la reunión, las autoridades aeronáuticas procedieron también a la firma de un Acta de Reunión con el propósito de analizar lo relativo a la capacidad de los servicios aéreos entre ambos Estados, las necesidades actuales del mercado y aumentar el número de vuelos entre ambos territorios.

En referencia a las frecuencias, el Acta establece el compromiso para establecer frecuencias ilimitadas para la explotación de servicios aéreos en las rutas contempladas en el Anexo del Acuerdo, además expresa que, en el caso del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, las líneas aéreas dominicanas podrán incrementar sus frecuencias a dicho destino.

Conectividad dominico-cubana

De acuerdo con la información suministrada por la División de Estadísticas del Departamento de Transporte Aéreo de la JAC se proyecta que al cierre de este año se transporten por las terminales aeroportuarias 36 mil pasajeros, lo que representaría un aumento de 32%, en comparación con el año 2022.

Marte Piantini, enfatizó que “Cuba se ubica como el séptimo mercado caribeño más activo para la República Dominicana en materia de transporte de pasajeros entre las conexiones en el Caribe”.

Paralelamente, destacó que los primeros cinco meses del año 2023 se han transportado 11 mil pasajeros en vuelos comerciales desde y hacia Cuba.

En el acto de la firma de ambos instrumentos, el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), Dr. José Ernesto Marte Piantini, estuvo acompañado por Paola Aimée Plá Puello, secretaria del pleno de la JAC.

Mientras que la delegación de la República de Cuba estuvo integrada además del presidente del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba, Armando Luis Daniel López por la Licda. Rita María García González, directora de Transporte Aéreo y Relaciones Internacionales del IACC.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Capturado hombre tenía múltiples denuncias por robos en el sector Los Ríos

Publicación Siguiente

Roberto Ángel encabeza en La Romana jornada “Primero Tú” 75 del año con más de 230 mil beneficiarios”

TE RECOMENDAMOSLEER

Abinader

Presidente Abinader retoma este fin de semana inauguraciones de obras

7 de junio del 2024
Ramón Emilio Goris

PHD celebrará este domingo su VII Convención para elegir y proclamar sus candidatos para las elecciones 2024

15 de octubre del 2023
Pavel nunez

Pavel Núñez presenta el álbum “Trópico Vol. 2”

5 de junio del 2023
CEA Corde Bienes nacionales

Bienes Nacionales formaliza cesión de terrenos al MAPRE para construcción de oficinas

11 de marzo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados