El Poder Ejecutivo remitió al Congreso Nacional un proyecto de ley que modifica el Presupuesto General del Estado para el ejercicio presupuestario de 2025, con el objetivo de ajustar ingresos, gastos y fuentes de financiamiento frente a la desaceleración económica que afecta tanto al ámbito nacional como al internacional.
El presupuesto, contempla que el financiamiento del gasto adicional no implicará nuevas presiones de deuda, pues se cubrirá mayormente con recursos excedentes no ejecutados en ejercicios previos, provenientes de dependencias del Gobierno Central y organismos descentralizados no financieros.
Contexto económico y necesidad de ajustes en presupuesto
En carta dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, el presidente de La Repúblia, Luis Abinader, asegura que durante el primer semestre de 2025, la economía dominicana mostró signos de desaceleración, vinculados a factores como la ralentización de economías claves, condiciones financieras internacionales restrictivas e incertidumbre en los mercados.
Explicó que ese escenario llevó al Ejecutivo a plantear una política fiscal contra cíclica, con mayor inversión en infraestructura y programas sociales, a fin de estimular la actividad productiva y sostener el crecimiento proyectado en la Ley de presupuesto.
El proyecto contempla ingresos por RD$1,277,364.7 millones —incluyendo RD$1,538.5 millones en donaciones—, equivalentes al 16.0 % del PIB estimado. En paralelo, se plantea un incremento neto de RD$69,740.2 millones en el gasto total, es decir, un 4.7 % más que lo originalmente presupuestado.
Prioridades del gasto en presupuesto
El nuevo esquema del presupuesto incluye un aumento del 20 % en el gasto de capital, equivalente a RD$35,548.25 millones (0.4 % del PIB).