Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Gobierno transforma la salud en el Sur

Redacción Por Redacción
21 / 02 / 2024
Abinader

ARTICULOSRELACIONADOS

Médicos inician paro por 48 horas

Traumatólogo Héctor López: Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3,000 muertes al año

Sisalril lanza campaña “No caigas en gancho” para advertir malas prácticas en traspasos ARS

Waldo Suero anuncia huelga de 48 horas para el próximo miércoles por cancelaciones de médicos

CMD denuncia desvinculaciones “injustas” de personal médico por parte del Ministerio de Salud

El Gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader, a través del Servicio Nacional de Salud (SNS), ha implementado una transformación sin precedentes en las atenciones médicas de la región Sur del país, mejorando la calidad de vida del 1.9 millones  de habitantes en esta demarcación.

Desde agosto del 2020 a la fecha, más de 100 Centros de Primer Nivel de Atención (CPN) y Centros Clínicos y Diagnósticos se han construido y remozado en los servicios regionales Enriquillo, El Valle y Valdesia, que abarcan las provincias Barahona, Bahoruco, Independencia, Pedernales, Azua, San Juan,  Elías Piña, San Cristóbal, Peravia y San José de Ocoa, asegurando el acceso a una Atención Primaria más cercana y eficiente.

Igualmente, el SNS ha entregado nuevos equipos a 91 centros de salud en la región, por un valor de RD$ 322,577,128.50, entre estos: Rayos X digitales, camas, electrocardiógrafos, autoclaves de 300 litros, colposcopios, ultrasonidos, máquinas de anestesia, mamógrafos digitales, dopplers fetales, incubadoras neonatales y ventiladores, entre otros.

Además, la región Sur ahora cuenta con dos tomógrafos de 128 cortes en los hospitales Taiwán 19 de Marzo en Azua y San Bartolomé de Neiba, los cuales permiten eficientizar la exploración para cada tipo de paciente, un diagnóstico más certero y reduce el gasto de bolsillo de los pacientes al evitar que se desplacen a centros lejanos para realizarse el estudio.

En los últimos tres años de Gobierno han sido remozados y ampliados 14 hospitales del Sur, entre ellos los hospitales Provincial Doctor Elio Fiallo en Pedernales, Teófilo Gautier en Barahona, Municipal Galván en Bahoruco; también en Azua los municipales Nuestra Señora del Carmen, Guayabal, Peralta y Regional Taiwán 19 de Marzo.

Asimismo, el SNS a través de la Dirección de Infraestructura y Equipos, ha remozado en la provincia San Cristóbal, los hospitales María Paniagua, Los Cacaos y Cambita Garabitos; en Baní el Nuestra Señora de Regla; Guarionex Alcántara en Rancho Arriba y la ampliación de la Emergencia en el Hospital Provincial de San José de Ocoa.

Mientras, en Azua se construye el primer Hospital Traumatológico General de la región y está en proceso de licitación el Simón Striddels para ampliarlo, remozarlo y convertirlo en el primer pediátrico del Sur.
Igualmente, en Barahona se construye la primera maternidad con la ampliación y remozamiento del Jaime Sánchez, obras que permitirán brindar servicios que la comunidad sureña nunca había tenido.

En la región Sur también están en proceso de remozamiento 17 centros hospitalarios: en Bahoruco los municipales Julia Santana, Los Ríos y Alfredo González Gil Roldán, estos dos últimos con una edificación totalmente nueva; la Emergencia del Galván; en Barahona están los hospitales de Vicente Noble, Enriquillo, Vallejuelo y Por Amor al Prójimo, en Paraíso.

Igualmente, están intervenidos los hospitales provinciales Nuestra Señora de Regla en Baní, el de San José de Ocoa, Municipal Bohechío en San Juan de la Maguana y la construcción del Centro Clínico y Diagnóstico Cristóbal en Independencia, trabajos que mejorarán la calidad de vida de los habitantes de la región y fortalecen la Red Pública.

Finalmente, en los hospitales San Bartolomé de Neiba, Nuestra Señora de Regla, Baní y el Provincial San José de Ocoa, se construyen las Unidades de Hemodiálisis y Pie Diabético, con el objetivo de impulsar las atenciones y reducir el tiempo de espera de los pacientes con insuficiencia renal y diabetes en la región Sur.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Cosculluela no visualiza reconciliación con Anuel y descalifica las labores sociales de Residente

Publicación Siguiente

David Collado entrega el remozado parque Duarte de San Fernando, Montecristi

TE RECOMENDAMOSLEER

minerd

Minerd cederá centros educativos a partir del viernes por las elecciones del domingo

15 de mayo del 2024
hipolito

Hipólito Mejía resalta el rol de Tecnificación Nacional de Riego para potenciar la producción agrícola nacional

5 de octubre del 2023
Drogas en Pedernales

Incautan 126 paquetes presumiblemente cocaína en Pedernales

6 de junio del 2023
Estrellas

Estrellas ganan quinto juego seguido; Espino y Rivas conducen victoria Toros; Escogido da paliza a Águilas

21 de noviembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados