Lun, 13 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Gobierno subsidiará medicamentos para pacientes diabéticos e hipertensos

Redacción Por Redacción
08 / 01 / 2024
abinadrss

ARTICULOSRELACIONADOS

Policía Nacional captura a dos hombres dedicados al “cambiazo” de tarjetas bancarias

Congreso Nacional lanza reforma integral “Déjala Ir” para erradicar feminicidios y filicidios en República Dominicana

Ocupan más de 2,000 gramos de drogas en Haina y Nigua en San Cristóbal; sacan de circulación tres armas de fuego

Expresidentes del CODIA califican el Monorriel de Santo Domingo como “un error de planificación”

Director del Departamento Aeroportuario supervisa avances de obras en Santiago y La Vegas

El Gobierno pondrá en marcha una estrategia para atender a pacientes de hipertensión arterial y diabetes mellitus, afecciones que tienen una prevalencia de tres millones de personas en el primer caso, y de un millón en el segundo, anunció este lunes el presidente Luis Abinader.

De los enfermos de hipertensión, el 46 % desconoce que la padecen, y lo mismo ocurre con el 33.5 % de los enfermos de diabetes mellitus, una circunstancia “preocupante”, dijo el mandatario en la primera rueda de prensa semanal que ofrece en este 2024.

Además, señaló que en 2022 se registraron más de 66,000 muertes en el país, de las que el 70 % correspondieron a enfermedades cardiovasculares, que es la principal causa de muerte.

“De ahí, que estemos obligados a cambiar las estrategias de abordaje” en este sentido, dijo el presidente, para señalar que la República Dominicana se ha adherido al “Programa Hearts”, iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que busca la prevención y control de enfermedades no transmisibles, como la hipertensión y la diabetes.

En el desarrollo de este programa, las autoridades sanitarias tendrán como objetivo la población a partir de 45 años, quienes estén diagnosticados con alguna de estas enfermedades y que estén en el régimen subsidiado. Además, todos los pacientes pensionados así como los menores de 18 años dependientes de la insulina.

“Lo que estamos anunciando es que el Gobierno contribuirá al aumento de la calidad de vida de los dominicanos, dándole acceso gratuito a los medicamentos que necesitan. Un paso trascendental que ya está incorporado en el presupuesto de 2024”, que supondrá la entrega de fármacos con fines preventivos.

En un mes se empezarán a entregar los primeros medicamentos, con un alcance nacional en el que se van a utilizar las 1,986 unidades de atención primaria, los 1,358 centros de primer nivel, los 84 centros de diagnóstico y las 636 farmacias del pueblo.

Los indicadores apuntan a que la esperanza de vida en República DOminicana es de 74.4 años, frente a los 74.07 años en el conjunto de América Latina, y con el programa que se va a implementar en el país “se podría aumentar la esperanza de vida en dos años”, aunque en algunos países ha llegado a aumentar en cinco o seis años, apuntó.

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, afirmó que el trabajo para la implementación del programa se ha llevado a cabo a lo largo de varios meses junto a la OMS y que permitirá tener resultados “muy medibles”.

La estrategia consiste en que cada paciente será intervenido en las unidades de atención primaria, haciéndoles una primera evaluación y, transcurrido un mes, se les evaluará nuevamente. De no responder en ese periodo, se le ajustará la medicación, explicó Rivera.

Una vez evaluado el paciente, en el centro de atención primaria se le entregará la indicación pertinente para que pueda acudir a la red de farmacias del pueblo, donde se le entregará su medicación de forma gratuita con un esquema de vigilancia, inicialmente mensual y luego trimestral.

Pero, aparte del plano farmacológico, se promoverá que el paciente haga un cambio en su estilo de vida a uno más saludable mediante hábitos alimenticios, práctica de ejercicios y pérdida de peso, señaló el ministro, que se mostró convencido de que con esta estrategia aumentará la esperanza de vida de los dominicanos


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Fernando Tatis: Hablaremos con San Diego para extender permiso de Tatis Jr

Publicación Siguiente

Abinader admite Ley de Migración RD contempla penas “muy ligeras”

TE RECOMENDAMOSLEER

Horacio Jolicover

Director de Gonzalo, Horacio Jolicover recibe comisión de ingenieros que realizará reconstrucción carretera Sabana Grande de Boyá-Autopista Juan Pablo II

2 de julio del 2024
Policia Ocoa

Capturan en SDN hombre señalado como autor muerte de ingeniero en Jarabacoa

23 de junio del 2023
pastor

Pastor amenaza a brigadistas de Edeeste tras detectarse reincidencia con conexión ilegal en Higüey

25 de septiembre del 2025
JUAN MIGUEL SUERO DEFENDIDO POR JHERY MATOS

Los Indios se llevan el primero de la semifinal ante Metros

21 de julio del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados