Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Gobierno reduce la burocracia generando ahorros por más de 60 mil millones

Redacción Por Redacción
21 / 11 / 2024
Abinader y burocracia cero

ARTICULOSRELACIONADOS

Santo Domingo presenta sus novedades como destino en DATE 2025

Técnicos Anadegas dicen gasolinas premium, gasoil óptimo y regular deben bajar 11 pesos del 10 a 16 mayo

Más de 1,500 niños y niñas serán impactados por Grupo SID en feria sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible

Comisión Especial del Senado que estudia Código de Trabajo aprobó a unanimidad no hacer cambios a la cesantía

Anadegas afirma el Gobierno se ha ahorrado RD$782.8 MM por no aplicar bajas reales a precios combustibles

En un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad y del programa Burocracia Cero Peter Prazmowski, explicó que se estima en 60,000 millones de pesos el ahorro económico de la reducción de la burocracia para la ciudadanía y empresas, un equivalente a un 1% del PIB de 2023.

Estos datos fueron dados a conocer por el funcionario en un encuentro realizado en el Palacio Nacional, donde fueron presentados los avances alcanzados mediante la implementación del programa Burocracia Cero en el periodo 2020-2024 y además, se compartió la visión de este para 2024-2028, en la que se anticipan nuevos avances en la digitalización y simplificación de trámites, la transparencia y la mejora en la experiencia de la ciudadanía con la administración pública. A la fecha se han trabajado más de 360 trámites y servicios en 71 instituciones priorizadas.

“Este ahorro representa el agregado de lo que los ciudadanos dejan de gastar por los viajes innecesarios a las instituciones, el impacto en las empresas que destinarán menos recursos para el cumplimiento de las regulaciones, gracias a la eficiencia que generan la simplificación y digitalización de procesos, la interoperabilidad, y más aún la innovación en la prestación de servicios”, indicó Prazmowski.

Asimismo, manifestó que estos avances también se ven reflejados en los resultados del país en los indicadores internacionales de gobernanza del Banco Mundial. Entre 2019 y 2023, la efectividad gubernamental pasó de 38.1 a 56.6 puntos, representando un aumento de un 49%, consolidando la confianza en la calidad de los servicios y la capacidad de implementación de políticas públicas del Gobierno. Del mismo modo, la calidad regulatoria pasó de 52.9 a 58.0 puntos, destacando la mejora en el diseño de normativas que favorecen el desarrollo de la actividad económica.

*Tablero de Monitoreo de Burocracia Cero*

En tanto que, el ministro de la Administración Pública, Sigmund Freund, planteó que la meta para el 2028 es que la mayoría de los trámites públicos se realicen de forma digital, accesible y rápida, con tiempos de respuesta cada vez más cortos y con menos burocracia en las interacciones del ciudadano con el Estado.

“La visión es clara: un país donde la burocracia deje de ser un obstáculo y se convierta en un puente hacia más oportunidades para cada uno de sus ciudadanos”, expresó Freund.

Freund presentó el Tablero de Monitoreo de Burocracia Cero, una herramienta innovadora para el monitoreo de la productividad de los servicios públicos que impactarán en un nuevo indicador del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP).

“Con este, el presidente, la Comisión Ejecutiva y la Unidad de Gestión de Resultados del Programa podremos dar seguimiento a la implementación de los planes de mejora de los trámites priorizados, así como monitorear los tiempos de respuesta de todos los trámites digitales de las instituciones participantes del Programa, para identificar las oportunidades de mejora y cuellos de botella que necesitamos resolver”, indicó Freund.

*Logros del programa Burocracia Cero*

Entre los avances más importantes del Programa se destacan la simplificación y digitalización de trámites que impactan los sectores de construcción, turismo, zonas francas, agricultura, pesca, salud, seguridad social, educación, entre otros. Además, se instalaron 29 quioscos de atención del Proyecto Viaje Cero en las gobernaciones del país, en los que la ciudadanía puede recibir apoyo para solicitar trámites en línea, así como obtener información sobre los servicios públicos.

En el encuentro se resaltó la consulta en línea del estatus y certificación digital de las pensiones en la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), evitando que personas de edad avanzada tengan que desplazarse para obtener esta información. Asimismo, se creó el Sistema Nacional de Registro y Evaluación de la Discapacidad del Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS), una plataforma tecnológica que permite realizar solicitudes del servicio en línea, agendar citas, emitir el certificado digital de forma ágil, generar datos útiles para las políticas y beneficios de la población con condiciones especiales.

También se han reducido los tiempos de respuesta para las evaluaciones de pensión de discapacidad del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), mediante la implementación de la firma digital para la gestión de procesos.

Con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) se ha trabajado para ofrecer los servicios de legalización de títulos de manera automática y digital, a través de la interoperabilidad con las Instituciones de Educación Superior (IES).

La obtención de los registros sanitarios de alimentos se ha agilizado, con un promedio de reducción de tiempos de 80%. En adición, se implementaron innovaciones regulatorias de alto impacto: el registro inmediato de medicamentos de origen norteamericano y europeo; el proceso para la renovación automática de los permisos, y el desarrollo de un sistema de evaluación de riesgo y estándares de calidad, de manera que las empresas calificadas puedan obtener los registros de manera expedita.

Con estos esfuerzos, se busca crear un entorno favorable para el desarrollo económico y social del país, impulsando una gestión pública más ágil, transparente y orientada al bienestar común. Para más información sobre el programa se puede consultar www.burocraciacero.gob.do. A través de este portal los usuarios también pueden acceder a los canales disponibles para proveer retroalimentación y recomendar mejoras para seguir aumentando la calidad de los servicios públicos.

Acompañaron al presidente Luis Abinader, los ministros Administrativo y Financiero de la Presidencia, Andrés Bautista; de Educación Superior, Franklin García Fermín; de Medio Ambiente, Paíno Henríquez; los directores de la Ogtic, Bartolomé Pujals; el Tesorero Nacional, Luis Delgado ylos superintendentes de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Ceara Hatton y de Electricidad, Andrés Astacio, entre otros empresarios y funcionarios.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Imponen 15 años a miembro de una banda criminal atrapado con 413.67 kilogramos de cocaína

Publicación Siguiente

Autobuses de OMSA transportarán a fanáticos de la pelota invernal

TE RECOMENDAMOSLEER

madre descapito hija

Imponen 12 meses de prisión preventiva contra confesa doctora imputada por el asesinato de su hija menor en SDE

21 de agosto del 2024
maricio

Mauricio Báez culmina serie regular: único equipo con ocho triunfos en TBS Distrito

14 de octubre del 2024
palacio de justicia santiago

Depositan acusación y solicita apertura a juicio contra policía que mató niño en medio de celebración de carnaval

28 de junio del 2023
Ministerio de Agricultura

Agricultura anuncia medidas a favor de productores agrícolas afectados por cierre fronterizo

19 de septiembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados