Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Gobierno presenta nuevo reglamento de aplicación de la Ley 340-06 que aportará mayor eficiencia y controles a las contrataciones públicas

Redacción Por Redacción
21 / 03 / 2024
Abinader

ARTICULOSRELACIONADOS

Santo Domingo presenta sus novedades como destino en DATE 2025

Técnicos Anadegas dicen gasolinas premium, gasoil óptimo y regular deben bajar 11 pesos del 10 a 16 mayo

Más de 1,500 niños y niñas serán impactados por Grupo SID en feria sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible

Comisión Especial del Senado que estudia Código de Trabajo aprobó a unanimidad no hacer cambios a la cesantía

Anadegas afirma el Gobierno se ha ahorrado RD$782.8 MM por no aplicar bajas reales a precios combustibles

En un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, el Gobierno presentó a los titulares de organismos de control y justicia, así como a ministros y directores de instituciones, las principales novedades y beneficios del nuevo reglamento de aplicación de la Ley 340-06 para fortalecer la eficiencia y sostenibilidad del sistema de contrataciones.

El jefe de Estado dijo que este reglamento es importantísimo y permitirá eficientizar y controlar más las compras y contrataciones en el Gobierno dominicano, que son los objetivos que se deben buscar en la Dirección General de Compras y Contrataciones.

Asimismo, destacó la importancia de la ley, de la cual precisó su modificación se encuentra en el Congreso Nacional, pendiente de aprobación.
“Esto debemos aprobarlo cuanto antes, desgraciadamente en estos últimos días todo se politiza, pero vamos a seguir insistiendo porque no debe pasar este año sin aprobar esa modificación de la ley, no debe pasar el año 2024, para seguir avanzando en las nuevas disposiciones que esa modificación a la ley presenta.

Durante el acto, realizado en el Salón Verde del Palacio Nacional, enfatizó que estas modificaciones son muy necesarias para consolidar la transparencia en las compras en la República Dominicana que es el objetivo del Gobierno.

El presidente Abinader quien estuvo acompañado de la vicepresidente de la República, Raquel Peña, dijo que estas novedades son una excelente herramienta para el desarrollo económico y social y de igual modo para la inclusión.

Abinader apuntó que estos nuevos procesos le han ahorrado miles de millones de pesos al Gobierno y al pueblo dominicano. Agregó que esos procedimientos hacen que se tenga mayor eficiencia y competitividad, ahorrando el dinero del Gobierno, que es el dinero del pueblo y, sobre todo, a llevar justicia en las compras y contrataciones, como se ha llevado en este Gobierno.

Destacó que cada día más instituciones están en línea para sus compras y contrataciones y manifestó que un gran avance que ha habido es en la parte de las regulaciones en compras y contrataciones de los ayuntamientos que era algo prácticamente inexistente en el pasado.

“La única forma de un estado desarrollarse es si a ese círculo vicioso del subdesarrollo lo interrumpimos con las prácticas para un círculo virtuoso del desarrollo”, destacó el presidente Abinader.

Agregó “Y en ese círculo virtuoso del desarrollo tiene que estar la transparencia y la lucha contra la corrupción. No existe esa parte nunca realmente se va a desarrollar un gobierno y lo que puede haber crecimientos económicos en un momento determinado y nosotros estamos decididos cada día, cada mes y a cada año seguir avanzando en ese propósito”.

El presidente Abinader resaltó la labor de la Dirección General de Compras y Contrataciones desde donde se ha impulsado un verdadero cambio en toda la regulación de las compras y contrataciones del Gobierno. “Hemos avanzado muchísimo, están ahí los resultados y seguiremos avanzando”.

Una respuesta a la demanda de eficiencia de las instituciones

De su lado, el director general de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel Florenzán, explicó que la normativa surge como una respuesta a la demanda de eficiencia por parte de las instituciones para la adquisición de bienes, obras y servicios y a la necesidad de unificar toda la reglamentación dispersa para simplificar su comprensión y aplicación.

“Este instrumento contribuye a armonizar las prácticas, políticas y decisiones de las acciones administrativas emitidas por el órgano rector”, expresó Pimentel, tras afirmar que estos cambios marcan un antes y un después en el Sistema de Contrataciones.

Como parte de las acciones para la implementación de la nueva normativa, Pimentel dijo que la DGCP ha realizado un proceso de revisión y actualización de los documentos estándar que forman parte de los manuales y expedientes administrativos de los procedimientos de contratación pública. Agregó que también fueron creados tres nuevos documentos estándar para uso de las instituciones contratantes que contribuirán al cumplimiento de la normativa vigente.

Sobre el nuevo reglamento

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de realizar estudios previos para garantizar compras más estratégicas; incorpora expresamente el criterio de valor por dinero, así como la descalificación de ofertas económicamente no sustentables o temerarias.

Asimismo, se introducen nuevos plazos y procesos para la instrucción y decisión de investigaciones, así como procedimientos para la aplicación de sanciones administrativas a los proveedores.

También, se reconoce expresamente la potestad de la DGCP para iniciar de oficio el procedimiento de sanción de inhabilitación a proveedores y las compras por motivo de seguridad nacional no se reducen únicamente a los cuerpos castrenses.

Asistieron al acto, los ministros, Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez; de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó; de Agricultura, Limber Cruz; el Contralor de la República, Félix Santana y la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortíz Bosch.

También, la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso; el presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Ramírez; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; los directores, del INESPRE, Iván Hernández; del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), Víctor Ramón Castro y de Pasaportes, Digna Reynoso y el presidente de la Liga Municipal Dominicana, Victor D' Aza.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

RD contará con innovadores equipos médicos de China para erradicar enfermedades

Publicación Siguiente

Envían ante la justicia a estudiante ocasionó heridas cortantes a otra en un centro educativo de Higüey

TE RECOMENDAMOSLEER

Toskicha

Tokischa se presentó ante más de 40,000 personas en AXE Ceremonia 2023

3 de abril del 2023
JCE y PGR

JCE y PGR avanzan implementación del voto penitenciario de cara a comicios de 2024

10 de noviembre del 2023
Serrata

Diputado Serrata: "Habrá un antes y un después en alcaldía SDO"

23 de abril del 2023
Leonel La Vega

Leonel dice que Abinader y el PRM deben estar preparando sus maletas, porque es seguro que se van

13 de enero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados