En los cinco años que lleva de gestión el presidente Luis Abinader la inversión pública en infraestructura en las 31 provincias y el Distrito Nacional, ha cumplido el compromiso de ejecutar la acción gubernamental para que “no se quede atrás ninguna zona del país”.
El Plan Nacional de Inversión en infraestructura incluye 753 mil millones de pesos, de los cuales se ha ejecutado 600 mil millones mientras se trabaja en completar otras grandes y pequeñas obras que se encuentran en desarrollo, muchas de ellas próximas a inaugurar.
El amplio programa de obras, expone un documento remitido a los medios por la Dirección de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, Diecom, se desarrolla bajo el mandato de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, con transparencia, competitividad y ahorros para el estado.
Diecom informa que, haciendo honor a la política de transparencia del gobierno, está emitiendo una exhaustiva relación de las obras en las 31 provincias y el Distrito Nacional, con ubicación, inversiones, estado en que se encuentran y otros detalles que estarán siendo publicados a partir de la noche de este martes en el portal de la Presidencia de la República, en las cuentas web del presidente Luis Abinader y en portales de otras instituciones del estado.
Conforme un documento remitido a los medios un resumen incluye 306 obras de alto impacto terminadas en el Gran Santo Domingo, 105 en el Distrito Nacional, 223 en Santiago, 112 en Azua, 75 en Barahona, 44 en Bahoruco, 25 en Independencia, 21 en Pedernales, 44 en Peravia, 118 en San Cristóbal, 77 en San Juan, 30 en Elías Piña, 28 en San José de Ocoa.
También 65 en Monseñor Nouel, 98 en La Vega, 101 en provincia Duarte, 56 en María Trinidad Sánchez, 37 en Hermanas Mirabal, 68 enen Samaná, 103 en Puerto Plata, 86 en Espaillat, 26 en Sánchez Ramírez, 38 en Valverde, 24 en Santiago Rodríguez, 46 en Monte Cristi, 32 en Dajabón.
Además 58 obras de impacto social en San Pedro de Macorís, 40 en Hato Mayor, 57 en Monte Plata, 33 en El Seibo, 26 en La Romana, 64 en La Altagracia.
Todas las obras de alto impacto social figuran con fotografías en el inventario digital y hay terminadas y en desarrollo otra cantidad de medianas y pequeñas obras que están detalladas en resumen a ser difundidas en las redes.
Salud. Durante la gestión Abinader han sido construidos, remozados, equipados y habilitados más de 75 hospitales, y 600 centros de atención primaria, y se levantan redes de hospitales traumatológicos, de pie diabético, oncología, hemodiálisis, hospitales materno infantil, alcanzándose cifras récord de producción de servicios médicos.
Educación. Luego de creada la ley para desatar el nudo que mantenía paralizadas miles de escuelas, la gestión Abinader ha integrado al sistema 5 mil 231 aulas a agosto 2025, mientras Infraestructura Escolar espera concluir el año con otras 1,345.
Agua potable y saneamiento. Un total de 43 sistemas de agua potable y 13 de tratamiento de aguas residuales acueductos y más de 2 mil 479.79 kilómetros de tuberías colocadas, para distribución de agua potable y saneamiento, resolviendo o mejorando el alto déficit de agua potable encontrado y beneficiando a 3 millones 506 mil personas.
Cañadas. 42 kilómetros de cañadas han sido saneadas y convertidas en parques, como el majestuoso Cristo Park por la CAASD, obra de alto impacto medioambiental replicada en Santiago de los Caballeros en el Arrollo Gurabo.
Carreteras, asfaltado, puentes. 600 obras, terminadas e inauguradas y sobre los 5 mil 800 kilómetros de vías asfaltadas, con más de un centenar de puentes, unos 400 kilómetros de aceras y contenes y otras soluciones en la gestión de Deligne Ascención, mientras que el actual ministro de Obras Públicas, don Eduardo Estrella, da activa continuación a una obra vial que conecta e integra regiones, subregiones y provincias a través de las cuales fluyen la economía y la vida moderna de una República Dominicana que avanza a su desarrollo.
Impresionante obra en viviendas
Viviendas. 20 mil 087 viviendas fueron construidas por el MIVED, además de las construidas por otras instituciones y de las que se contribuye a levantar con la participación gubernamental en el fideicomiso ciudad Juan Bosch.
Una idea del ritmo de construcción en vivienda del presidente Abinader puede verse en que mientras en sus 5 años, construyó 20 mil 087 unidades habitacionales, los presidentes Joaquín Balaguer, hizo 11 mil 468 en 22 años; Antonio Guzmán, 8 mil 754 en 4 años; Salvador Jorge Blanco, 4 mil 214 en 4 años; en 12 años Leonel Fernández construyó 18 mil 815 (que incluyen terminación del vasto Plan Invivienda de Jorge Blanco); Hipólito Mejía 11 mil 184, en 4 años; y Danilo Medina 9 mil 825 en 8 años.
Es decir, que en sus 5 años de gestión el presidente Abinader superó por mucho los 22 de Balaguer, los 12 de Leonel y los 8 de Medina.
Títulos de propiedad. En otro complemento de su política social inmobiliaria hasta marzo de 2025 Abinader había entregado 117 mil títulos de propiedad, que a final de agosto rondan los 125 mil.
Provincias. En el Gran Santo Domingo, GSD, principal centro económico y político del país, la inversión ha sido ejecutada con un enfoque en movilidad urbana, vivienda y modernización de los servicios.
Mientras ya fue puesto en servicio el teleférico de Los Alcarrizos, se trabaja aceleradamente en la Línea 2C del Metro, han sido multiplicados los trenes y vagones de las líneas 1 y 2 el metro de Santo Domingo, avanzan aceleradamente los trabajos del expreso Plaza de la Bandera-Isabel Aguiar-6 de Noviembre, ampliación del kilómetro 9 de la Duarte, vía sometida a la más grande transformación que se le haya hecho en toda su historia.
Está en avanzado estado la solución de la República de Colombia, para descongestionar el tránsito en la gran expansión residencial y de negocios en la vasta zona del norte y el noroeste de la provincia, zona que también sirve de enlace al paso desde parte de Santo Domingo Norte y Este del GSD a las regiones norte y oeste del país.
También se hizo la extensión y ampliación de las avenidas Ecológica, Cor. Fernández Domínguez (San Isidro) y Fredy Beras Goico (La Hípica), arterias por donde fluyen hoy con agilidad las actividades del desarrollo del municipio más grande del país, son parte de una estrategia que transforma a todo el país.
También en el GSD el programa Mi Vivienda ha entregado miles de apartamentos en Ciudad Modelo, Hato Nuevo y San Luis, y ha transformado barrios enteros con acceso a servicios básicos y entornos seguros. Por igual miles de títulos han sido entregados en la provincia.
En el corazón histórico de la capital, la revitalización de la Ciudad Colonial está atrayendo más turismo y actividad cultural, mientras que los complejos deportivos renovados en el Parque del Este y el Centro Olímpico preparan a Santo Domingo para eventos internacionales.
El mensaje es claro: las soluciones ya están en uso, las mejoras son visibles y la ciudad está mejor equipada que nunca para sostener su papel como motor del país.
Diecom informó que mañana se remitirá a los medios una nueva información con la relación de las principales obras realizadas en el resto de las provincias.