Mar, 21 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Gobierno decidirá esta tarde si suspende o no docencia ante posible paso de ciclón tropical

Redacción Por Redacción
21 / 10 / 2025
abinader

ARTICULOSRELACIONADOS

Nelson Núñez instruye a alcaldes a sumarse a organismos de socorro ante el paso de Melissa

Defensa Civil activa provinciales ante posible paso de tormenta tropical Melissa sobre el país

MINERD activa protocolos de emergencia ante pronósticos de lluvias por onda tropical

Nelson Hahn es designado presidente de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) para el período 2025-2027

CAASD activa comité de emergencia ante onda tropical para garantizar continuidad del servicio

Los organismos de emergencia y protección civil sostendrán esta tarde una reunión con el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional, con el objetivo de definir las medidas preventivas ante el posible impacto del fenómeno meteorológico ubicado al sur del territorio dominicano, el cual presenta un 100 % de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en las próximas horas.

El anuncio fue hecho por el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, durante una rueda de prensa ofrecida la mañana de este martes. Méndez explicó que la reunión fue convocada por el mandatario para las 6:30 p.m., y que en la misma se adoptarán decisiones relacionadas con el ámbito docente y laboral, según el comportamiento del sistema atmosférico durante la tarde.

El COE aumenta 13 provincias y al Distrito Nacional en alerta amarilla y mantiene 09 en verde.

Presas en alto nivel de almacenamiento

El ingeniero Fausto Colón, en representación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), informó que la mayoría de las presas del país mantienen niveles superiores al 80 %, motivo por el cual se ejecuta un monitoreo permanente ante las lluvias que podrían generarse en zonas montañosas.

Entre las presas con mayores niveles se encuentra Sabaneta, que desde hace varios días está vertiendo de forma controlada, lo que podría provocar aumentos en los caudales de los ríos cercanos. Se recomendó a la población mantenerse atenta a los boletines oficiales y evitar cruzar ríos o cañadas con crecidas.

Otras presas bajo vigilancia incluyen Monción, Tavera, Chacuey, Dajabón, Mahuaca y La Piña, ubicadas en la franja por donde se espera el paso del fenómeno. En contraste, las presas Rincón y Hatillo, situadas al este de la Cordillera Central, presentan niveles más bajos y podrían servir de amortiguamiento ante eventuales lluvias intensas.

El Comité de Operaciones de Presas en Emergencias se mantiene reunido y en sesión permanente, evaluando escenarios y listos para tomar decisiones rápidas si las condiciones climáticas empeoran.

COE llama a la prevención

El COE aumenta 13 provincias y al Distrito Nacional en alerta amarilla y mantiene 09 en verde, debido a que el informe del Indomet, establece que se le está dando un estricto seguimiento a una activa onda tropical asociada a un centro de baja presión localizada a varios cientos de kilómetros al sur de la República Dominicana, en aguas del mar Caribe, con alta probabilidad de convertirse en ciclón tropical para las próximas 24 a 48 horas.

El COE reiteró el llamado a la auto evacuación preventiva en zonas vulnerables, especialmente en áreas cercanas a ríos, cañadas, laderas y viviendas con condiciones estructurales precarias.

Asimismo, informó que ya fueron activados los protocolos de evacuación preventiva en las provincias bajo alerta amarilla, donde se han habilitado 1,455 albergues con capacidad para casi 3,000 personas.

La Defensa Civil también ha preposicionado equipos en las zonas más expuestas y mantiene una coordinación activa con los comités provinciales de prevención y respuesta.

Finalmente, las autoridades exhortaron a la ciudadanía a mantenerse informada exclusivamente a través de fuentes oficiales, como el COE, ONAMET y demás instituciones participantes, y no esperar a último momento para tomar medidas de precaución.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

MINERD activa protocolos de emergencia ante pronósticos de lluvias por onda tropical

Publicación Siguiente

Defensa Civil activa provinciales ante posible paso de tormenta tropical Melissa sobre el país

TE RECOMENDAMOSLEER

senado

Senado aprueba en primera lectura Ley regula exploración y explotación de hidrocarburos

12 de julio del 2023
prm

Dirigentes en Pensilvania se juramentan en apoyo relección de Abinader

8 de abril del 2024
leonel y carlos

Leonel dijo estar sorprendido con renuncia de Carlos Guzmán

9 de abril del 2024
maricio

Mauricio Báez culmina serie regular: único equipo con ocho triunfos en TBS Distrito

14 de octubre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados