Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía

Gobierno asegura que la pobreza interanual se redujo de 28.0 % a 24.4 %

Redacción Por Redacción
16 / 01 / 2024
Abinader

ARTICULOSRELACIONADOS

Santo Domingo presenta sus novedades como destino en DATE 2025

Técnicos Anadegas dicen gasolinas premium, gasoil óptimo y regular deben bajar 11 pesos del 10 a 16 mayo

Más de 1,500 niños y niñas serán impactados por Grupo SID en feria sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible

Comisión Especial del Senado que estudia Código de Trabajo aprobó a unanimidad no hacer cambios a la cesantía

Anadegas afirma el Gobierno se ha ahorrado RD$782.8 MM por no aplicar bajas reales a precios combustibles

El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que la pobreza monetaria general se redujo en el país en cuatro puntos porcentuales al pasar de 28.4 % en el tercer trimestre de 2022, a 24.4 % en el mismo período del año pasado.

“Cuando se calculen los números con relación al último trimestre de 2023 es posible que veamos récords bajos en los niveles de pobreza históricos”, dijo Abinader en su acostumbrada rueda de prensa de los lunes en el Palacio Nacional.

De acuerdo al gobernante, las razones para esa disminución son el incremento del empleo, el crecimiento de los salarios y la reducción de los niveles de inflación.

“La pobreza monetaria es menor a la que teníamos antes de 2020, beneficiando a sectores como el de la mujer, y a aquellos que residen en zonas rurales”, agregó el jefe de Estado.

Abinader, por otra parte, aseguró que el país ha logrado un nuevo “récord” en los niveles de inversión extranjera, a pasar de algo más de 4,000 millones de dólares en 2022, a 4,200 millones de dólares en 2023, “lo que demuestra una gran confianza de los inversionistas extranjeros en República Dominicana”.

También reveló que los niveles de reservas del país alcanzan los 15,457.7 millones de dólares, “aproximadamente el 13 % del productor interno bruto, números que son bastante saludables, y que han recibido el halago de los organismos internacionales”.

En cuanto a la tasa de cambio, el gobernante dijo que en sus algo más de tres años de Gobierno ha sufrido una depreciación de 3.4 %, “por debajo de los últimos años antes de la pandemia, que fue de 3.6 %”.

Abinader destacó que el ingreso per cápita pasó de 8,583.1 dólares al año en 2019 a 11,200 dólares en 2023 lo que ha convertido al país en una economía de “ingresos medios” y la ha colocado como la séptima de América Latina, gracias a una política fiscal y monetaria adecuada y a inflación controlada, que marcó el 3,57 % al finalizar el año pasado.

También dijo que se crearon 222,497 empleos entre septiembre de 2022 y el mismo mes de 2023, y que el país registra 4.85 millones de empleos formales. Situó el desempleo en 5.4 % y consideró que es una de las tasas más bajas en los últimos 20 años.

También aseguró que el déficit presupuestario programado para 2023 era de 3.2 % del PIB y que al finalizar el período fue de 3.1 %.

“Esas son noticias positivas en un año esencialmente preelectoral cuando la experiencia ha sido, durante muchos años, que en ese tipo de situación la economía se vea afectada (…). Por lo tanto, esto es realmente un dato positivo que hemos recibido”, argumentó el mandatario.

El presidente destacó que las exportaciones alcanzaron los 11,019 millones de dólares entre enero y noviembre de 2023, de los que 7,445 correspondieron al sector de zonas francas.

Resaltó las cifras “récords” de la llegada de visitantes al país el año pasado, que superaron los 10 millones de personas, además de que el sector produjo más de 10,000 millones de dólares en divisas.

En ese orden, presentó cifras que aseguran que el turismo en el mundo decreció un 13 % en 2023, mientras que en el país creció un 22 %.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

LIDOM premia a los más destacados de la temporada 2023-24

Publicación Siguiente

James y Davis lideran a los Lakers a una victoria sobre el Oklahoma

TE RECOMENDAMOSLEER

mlb

MLB honrará a las víctimas del 9/11 con tributos en toda la liga

11 de septiembre del 2024
DGII y PGR

DGII y Procuraduría inauguran nueva oficina de Unidad de Investigación de Delitos Tributarios en Malecón Center

4 de mayo del 2023
ganster

Presentan proyecto musical ‘’Gangster de Dios, el llamado de los 12’’

27 de marzo del 2024
presos policias

Policía detiene hombre denunciado por alegadamente vender bonos navideños

23 de diciembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados