Jue, 2 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Gobierno asegura pobreza monetaria de RD sigue su tendencia a la baja

Redacción Por Redacción
14 / 12 / 2023
pobreza

ARTICULOSRELACIONADOS

Protestan por exclusión Nicaragua Cuba y Venezuela de Cumbre en República Dominicana

Indomet: Ambiente mayormente soleado y caluroso; se prevén aguaceros locales en varias provincias

Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”

Codue respalda creación de Consejo de Seguridad en Haití

Luis Miguel De Camps destaca el rol de la juventud en la construcción de ciudadanía durante diálogo en la Feria Internacional del Libro

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informa que la pobreza monetaria general mantiene en el tercer trimestre del 2023 la tendencia a la baja observada en los dos primeros trimestres del año, dado que en julio-septiembre de 2023 se observó una reducción internanual de 4.0 puntos porcentuales (p.p.), para situarse en 24.4 %.

El dato está contenido en el “Boletín trimestral de pobreza monetaria en República Dominicana”, correspondiente al período julio-septiembre de 2023, publicado por el Comité Técnico Interinstitucional de Medición de Pobreza (CTP) del cual el Ministerio de Economía forma parte.

El informe destaca que la tasa de pobreza monetaria estimada en julio-septiembre de 2023 es inferior a las estimaciones prepandemia y es la más baja desde el año 2016 para este trimestre.

Detalla que, por zona de residencia, en 2023 la tasa de pobreza monetaria en la zona urbana fue de 24.1 %, lo que se traduce en una reducción de dicha tasa de 3.6 p.p. respecto al mismo período del año anterior (27.7 % en 2022). Asimismo, para la zona rural la tasa de pobreza monetaria se situó en 25.8 %, 6.3 p.p. menos respecto a julio-septiembre de 2022.

“Tanto para la zona urbana como para la rural, los valores obtenidos son los más bajos desde el 2016 hasta la fecha, sustentando el comportamiento obtenido a nivel nacional”, indica el documento.

Añade que, al analizar la pobreza monetaria por sexo, se observa que para ambos casos la tasa de pobreza disminuyó en el tercer trimestre de 2023.

Resalta que la mayor reducción se observó en las mujeres, con 4.4 p.p., al pasar de 30.2 % en el tercer trimestre del 2022 a 25.8 % para el mismo período del 2023. Por su parte, los hombres registraron una incidencia de 22.9 % en el trimestre julio-septiembre del 2023, con una disminución de 3.6 p.p. en comparación con el mismo período del año anterior.

“La reducción de la tasa de pobreza monetaria en las mujeres fue de 0.8 p.p. mayor que en los hombres, lo que significa que la brecha de pobreza entre hombres y mujeres continúa en descenso, al pasar de 3.7 p.p. en julio-septiembre de 2022 a 2.9 en el mismo período del 2023”, precisa el boletín.

Causas de los cambios

El informe explica que, al descomponer el cambio en los resultados interanuales de pobreza para el tercer trimestre de 2023, se observa que se debió, principalmente, al crecimiento de los ingresos nominales per cápita de los hogares, lo cual contribuyó en una reducción de la tasa de pobreza en 7.9 p.p. 

Por otra parte, continúa la publicación, la inflación y la forma en que se distribuyó el ingreso tuvieron un efecto de aumento de la pobreza y mermaron el efecto del crecimiento del ingreso agregado en 2.0 p.p. y 1.9 p.p., respectivamente. 

Sobre el documento

El “Boletín trimestral de pobreza monetaria en República Dominicana” surge del compromiso de mantener una actualización continua de las estimaciones de los niveles de pobreza general, para captar cualquier evento coyuntural que tenga la posibilidad de impactar los niveles de pobreza monetaria y facilitar acciones oportunas por parte del Estado dominicano cuando sea necesario.

Este boletín representa una breve caracterización sobre pobreza monetaria, desagregada por sexo y zona de residencia, en la cual también se realiza una comparativa interanual por trimestres para su periódico seguimiento.

El dato oficial de pobreza monetaria se publica anualmente en el Boletín de Estadísticas Oficiales de Pobreza Monetaria, y se obtiene a partir del promedio de los cuatro trimestres de un año.

Los cálculos presentados se han desarrollado a partir de la Metodología Oficial de Medición de Pobreza Monetaria aprobada en 2022.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Antetokounmpo anota 64 puntos, récord de la franquicia y Bucks vencen a Pacers

Publicación Siguiente

Draymond Green suspendido indefinidamente por la NBA

TE RECOMENDAMOSLEER

ivan lorenzo

Yvan Lorenzo solicita investigar otorgamiento de residencia y nacionalidad dominicana a exfuncionaria peruana

13 de septiembre del 2023
DIGERA

DIGERA y el INAP firman acuerdo interinstitucional

19 de junio del 2024
Alberto Then

Alberto Then dispone investigación del incidente entre fiscal y agentes de la Policía en Higüey

19 de junio del 2023
super bowl

La seguridad del Super Bowl en New Orleans será 'más visible'

30 de enero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados