Sáb, 16 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Empresas

Gobierno anuncia aumento salarial de un 25 % al sector zonas francas industriales

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, afirmó que es mayor aumento en la historia que se aplica a los trabajadores del sector, en beneficio de la mejora de su calidad de vida.

Redacción Por Redacción
29 / 04 / 2025
zonas francas

ARTICULOSRELACIONADOS

Servicio eléctrico mejorará a partir del domingo con recuperación de 525 megavatios existentes

Claro celebra su 95.º aniversario con un MEGA regalo: aumento gratuito de velocidad para todos sus clientes de Internet en Fibra Óptica

Conatra saluda resolución de la Superintendencia de Seguros que suspende aumento en pólizas de seguros de ley

Ministro de Hacienda y Economía y el CONEP impulsan diálogo sobre finanzas públicas

Edeeste sostiene encuentro con presidentes de juntas de vecinos de residenciales de la Av. Jacobo Majluta

Santo Domingo.- El Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo y el Comité Nacional de Salarios (CNS), anunció un aumento de un 25 % sobre el salario mínimo nacional para los trabajadores del sector de zonas francas industriales.

El aumento será aplicado en dos partidas, un 13 % se aplicará a partir del próximo 1 de junio de este año y un 12 % restante a partir del 1 de junio del año 2026, anunció el ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega.

“Se trata de un incremento significativo y el mayor de la historia para los trabajadores y las trabajadoras de zona franca que va en beneficio de la mejora de su calidad de vida”, afirmó el funcionario.

Agregó que el aumento se enmarca dentro del propósito del gobierno y un tema muy especial para el presidente de la República, Luis Abinader, que le ha dado como ustedes saben, un seguimiento personal especial al tema de los salarios.

Destacó que esta decisión busca garantizar empleos dignos y salarios justos, en cumplimiento con el Código de Trabajo y como parte del compromiso del mandatario con la mejora de las condiciones laborales.
El ministro de Trabajo señaló que el salario mínimo es un derecho fundamental, y reafirmó que el gobierno seguirá impulsando políticas que dignifiquen el trabajo en todos los sectores productivos del país.

De su lado, José Manuel Torres, vicepresidente ejecutivo de Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), expresó que este aumento del 25 % demuestra el alto compromiso social con un sector como este de las zonas francas, que se encuentra en un buen momento en la actual coyuntura internacional.

“Reconocemos la identificación que tiene el Presidente de la República con este sector, y los ministros de Trabajo y de Industria, Comercio y Mipymes, con quienes agotamos una agenda proactiva para aprovechar las oportunidades del mercado”, agregó Torres.

En tanto que Rafael -Pepe- Abreu, representante del sector sindical, manifestó que lo más importante de este anuncio es el ejemplo de que el tripartismo puede exhibirse en la República Dominicana, a pesar de la situación internacional.

“En un mundo que vive múltiples dificultades y en muchas zonas del hemisferio suenan tambores de guerra y conflictos armados, hemos llegado a un acuerdo positivo en un camino abierto a la participación de los trabajadores y las riquezas que ellos contribuyen a crear con su esfuerzo y los empleadores con la inversión.

En el encuentro estuvieron presentes Angel Martín Mieses, presidente del Comité Nacional de Salarios; por ADOZONA, Andrés Noboa, gerente legal y Manuel Batista, asesor laboral; y Santo Sánchez, de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (C.N.T.D), entre otros representantes del sector sindical.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Senador Rafael Barón Duluc somete Ley para proteger instalaciones críticas del país

Publicación Siguiente

JCE “excluirá totalmente” encuestas realizadas en redes sociales según propuesta de reglamento

TE RECOMENDAMOSLEER

alcohol

Extienden horario de bebidas alcohólicas entre el 15 de diciembre y el 3 de enero

10 de diciembre del 2024
Teadro Nacional

Congreso afina preparativos en Teatro Nacional para juramentación de Abinader y Raquel Peña

15 de agosto del 2024
Fuego Forestales Bayaguana

La NBA pospone el partido entre Lakers y Hornets por los incendios forestales en el área de Los Ángeles

9 de enero del 2025
drogra

Ocupan armas, presuntas drogas y dinero en allanamiento en La Vega

5 de abril del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados