Jue, 6 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Girón explica el “modus operandi” de los acusados en Operación Coral y Coral 5G

Redacción Por Redacción
02 / 08 / 2024
giron

ARTICULOSRELACIONADOS

Tres meses de prisión preventiva contra hombre imputado por herir de bala a una niña de 9 años en Capotillo

Corte confirma penas de 20 años de prisión a tres hombres procesados por raptos exprés

Juez dicta 3 meses de prisión a “John 42”, acusado de herir a niña de 9 años en Capotillo

Procuradora garantiza compromiso del Ministerio Público en hacer efectiva Ley de Extinción de Dominio

Fijan para el 17 de noviembre la audiencia preliminar contra Hugo Beras y Jochi Gómez

En el juicio contra los acusados del entramado de corrupción desmantelado mediante la Operación Coral y Coral 5G, el mayor del Ejército Nacional, Raúl Alejandro Girón Jiménez, tomó la palabra en calidad de acusado y describió “modus operandi” utilizado para desviar más de RD$4,500 millones.

Durante su intervención, Girón Jiménez aseguró que solo en el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), más de diez mil personas cobraron vía nómina con el compromiso de devolver el dinero a los superiores. Este señalaba que las cabezas recolectoras, quienes se encargaban de recoger el dinero, inclusive, llegaron a cuestionar al coronel Rafael Núñez de Aza, el cerebro financiero del entramado, sobre el destino final de esos fondos.

Girón Jiménez explicó que esas “cabezas recolectoras” observaban cómo el exjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), mayor general Adán Cáceres, y el exdirector de Cestur, general Juan Carlos Torres Robiou, “iban a retirar lo suyo”, haciendo referencia a los montos que iban a recoger en bultos y sobres manila, tras la devolución de los pagos.

El acusado detalló que no era necesario un sistema sofisticado de informática para extraer el dinero de las nóminas; bastaba con tener comprados a todos los involucrados en el proceso.

Según Girón, se sobornaba a personal de las Unidades de Auditoría Interna (UAI) de la Contraloría General de la República, al departamento de Auditoría de la Policía Nacional, a la Dirección General de Presupuesto y a todos los encargados de manejar los presupuestos de Cestur para evitar obstáculos en el proceso.

Girón Jiménez señaló que la entonces auditora de la Policía Nacional, bajo órdenes del coronel Núñez de Aza, también estaba en nómina y debía devolver el dinero que cobraba, motivada únicamente por el beneficio de la pensión. El atractivo del "especialismo" era lo que los miembros de la Policía Nacional buscaban, añadió.

El mayor general Adán Cáceres estaba involucrado en un 30-40% de las ganancias obtenidas por los superiores en Cestur, según Girón. Además, afirmó que se incluía personal ficticio en la nómina y se inflaba el presupuesto para obtener fondos adicionales y aumentar las ganancias ilícitas.

“Los sobornos llegaban a todos los niveles de la cadena de mando, quienes se hacían de la vista gorda ante las irregularidades”, señaló.

En 2017, el expresidente Danilo Medina ordenó, mediante decreto, la regularización de los pagos a los cuerpos castrenses, lo que resultó en una auditoría de la Policía; según Girón Jiménez, en Cestur se fabricaron sellos gomígrafos falsos para simular la existencia de ciertos cargos y cubrir las operaciones fraudulentas.

El acusado también destacó que algunos de los implicados, como el general de la Fuerza Aérea Dominicana, Julio Camilo de los Santos Viola, y el hermano del general Torres Robiou, Guillermo Torres Robiou, ejercían una presión constante para obtener dinero.

Asimismo, mencionó a Esmeralda Ortega, gerente de una sucursal del Banco de Reservas, quién era considerada una persona de estricta confianza del coronel Rafael Núñez de Aza. Ortega manejaba el dinero de las cuentas de Girón Jiménez, que era parte del entramado, como si fueran propias, bajo la orden de Núñez de Aza.

De qué se les acusa

La acusación detalla que los imputados se desviaron de sus responsabilidades institucionales en el Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) para sustraer dinero de los fondos de inteligencia a través de numerosas maniobras fraudulentas. También desviaron recursos del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

República Dominicana y EE.UU. firman acuerdo de "Cielos Abiertos", sin fecha de ejecución

Publicación Siguiente

Las Reinas del Caribe ganan y pasan a los cuartos de final del voleibol en los Juegos Olímpicos

TE RECOMENDAMOSLEER

capitna droga

Desmienten capitán agarrado con drogas se le ocuparon RD$37 millones

26 de diciembre del 2024
claitin clark

Caitlin Clark brilla en draft WNBA y fue electa número uno

16 de abril del 2024
titulacion

Unidad de Titulación, IAD y Alcaldía inician trabajos para entregar 1,600 títulos en tres sectores de Los Alcarrizos

4 de mayo del 2023
Leonel

Leonel participará este domingo en la Convención Nacional del BIS

20 de octubre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados