Dom, 16 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

Gaza supera los 45,000 mil fallecidos tras los últimos ataques israelíes

Redacción Por Redacción
16 / 12 / 2024
Gaza supera los 45.000 muertos tras los últimos ataques israelíes contra el enclave

Palestinos oran frente a los cuerpos de sus familiares, después de que un ataque aéreo israelí impactara en una escuela administrada por la UNRWA, que albergaba a desplazados, en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, el 16 de diciembre de 2024. EFE/EPA/HAITHAM IMAD

ARTICULOSRELACIONADOS

Rusia advierte a EE.UU. contra medidas que alteren la estabilidad en Venezuela y el Caribe

Fuerzas internacionales chocan con la pandilla Los 400 Mowazo en zona próxima a la frontera de Jimaní

Donald Trump estudia llegar a un acuerdo comercial con India sobre aranceles

Ataque de EE.UU. contra presuntos narcos en el Pacífico deja un saldo de seis muertos

Miles de vuelos cancelados y con retraso en EE.UU. como consecuencia del prolongado cierre del gobierno

Más de 45.000 personas han fallecido en la Franja de Gaza desde que comenzó la guerra, según las últimas cifras de los hospitales publicadas este lunes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gobernado por Hamás.

Según el recuento, al menos 52 cadáveres llegaron en las últimas 24 horas a las morgues gazatíes. Además, otros 203 palestinos resultaron heridos en los ataques israelíes contra Gaza del último día.

Desde que comenzó la guerra, hace más de 14 meses, 45.028 personas han perdido la vida y 106.962 han resultado heridas por los ataques de Israel. Las autoridades sanitarias estiman además que los cuerpos de unos 11.000 desaparecidos siguen bajo los escombros.

Uno de los ataques más mortíferos de las últimas horas, que dejó al menos 20 cadáveres, fue un bombardeo contra una escuela en Jan Yunis, en el sur del enclave.

El Ejército israelí confirmó este lunes el ataque, que se produjo durante la noche del domingo, y volvió a acusar a Hamás de utilizar “escudos humanos”, pero sin dar una cifra estimada de fallecidos.

Además, en lo que va de lunes, al menos 7 gazatíes murieron en bombardeos israelíes en el norte y el centro de la Franja, según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

El Consejo Noruego para los Refugiados (NRC, en inglés) alertó hoy que casi un millón de palestinos se enfrenta a la llegada del invierno sin refugios adecuados, lo que los exponen a sufrir hipotermia y otras enfermedades.

“Cientos de millas de familias desplazadas están soportando el frío y la lluvia invernal sin protección adecuada. La negativa reiterada de las autoridades israelíes a proporcionar materiales básicos para la construcción de refugios nos impide ampliar nuestra respuesta para construir refugios de emergencia que puedan soportar las condiciones invernales”, dijo en un comunicado Jeroen Quanjer, responsable de refugios del NRC.

El grupo detalló que, desde septiembre hasta finales de noviembre, solo entraron en Gaza 123 camiones con ayuda para refugios (una media de diez camiones por semana), que además incluían artículos no relacionados con las condiciones invernales, como colchones o sábanas.

“Los suministros limitados de tiendas de campaña y equipos de sellado, que incluyen lonas, láminas de plástico, cuerdas y cinta adhesiva, han sido insuficientes para satisfacer las abrumadoras necesidades”, avisó el organismo.

La situación se ha visto agravada por el asentamiento israelí del norte del enclave, que comenzó a principios de octubre y todavía continúa, obligando a millas de palestinos a abandonar la zona hacia el sur.

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) dijo que está investigando alegaciones de que, durante la noche, unos 1.500 palestinos fueron obligados a abandonar Beit Hanun, en el norte de la Franja, hacia Ciudad de Gaza.

“En virtud del derecho internacional humanitario, la protección de los civiles y el paso seguro de quienes huyen son fundamentales. Igualmente importante es garantizar que los civiles puedan acceder al apoyo que necesitan para sobrevivir, tanto si se van como si se quedan”, recordó la OCAH.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Francia necesitará “días y días” para hacer un balance de víctimas en Mayotte

Publicación Siguiente

Cae abatido ¨El Boti¨ durante enfrentamiento con la policía; implicado en muerte de Sargento en Baní

TE RECOMENDAMOSLEER

papa leon

El papa León XIV afianza su liderazgo a seis meses de pontificado con equilibrio entre tradición y reforma

7 de noviembre del 2025
peluhe

DNCD intercepta peluche relleno de cocaína que sería enviado a Australia

5 de julio del 2025
abinader

Abinader llama la Anpras a “trabajar juntos” para llevar asfaltado a los barrios del país

10 de octubre del 2023
El lapiz y artista urbanos

Jey Oz Music lanza “Contrario Remix”, el hit que une a El Yala y El Lápiz Conciente

12 de agosto del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados