Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Funcionarios EE.UU. vendrán a verificar situación de cañeros

Redacción Por Redacción
29 / 04 / 2023
cañeros

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

En mayo próximo vendrá al país una comisión del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, con el objetivo de que pueda verificar en el país la realidad de los trabajadores de la caña y las denuncias que se han hecho al Central Romana.

La información fue ofrecida por el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, durante su participación en el Desayuno de Listín Diario, donde precisó que la visita de los funcionarios estadounidenses se debe a una solicitud del país. De Camps dijo que semanas atrás se realizaron tres reuniones conjuntas con tres departamentos (de Estado, Comercio y Trabajo) de y tres ministerios.

El ministro dijo que hace más de una década el sector productivo de caña de azúcar ha tenido una especie de advertencia “o Espada de Damocles”, que con el tiempo se ha demostrado que esas denuncias han sido infundadas.

Se recuerda que durante determinados períodos se dan conocer por varios medios y también por el Departamento de Trabajo informes sobre supuestos malos tratos en los ingenios dominicanos, particularmente trabajo infantil.

Ese tipo de reporte, no obstante, ha reconocido importantes mejoras en las condiciones de vida en los ingenios dominicanos.

En marzo de 2022 vino al país una delegación del Departamento de Trabajo y se creó el Grupo de Trabajo Técnico para dar seguimiento a esos casos.

“Unas de las cosas que hay que destacar del reporte hecho por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos el año pasado es el reconocimiento de que hay una ausencia de trabajo infantil en el sector azúcar en República Dominicana”, indicó el funcionario.

Explicó que en el último reporte la denuncia es sobre trabajo forzoso y por eso las autoridades aduanales estadounidenses actuaron en contra de Central Romana que tiene la mayor cuota de producción, aunque la penalidad es para el sector completo.

Sostuvo que ante ese hecho se ha estado trabajando en planes de mejoras y “en la individualización de los hechos”. También recordó que un congresista estadounidense vino el año pasado al país, y que representa al sector productor de azúcar de remolacha, hizo una denuncia de esclavitud en el país hace una semanas y, la respuesta al representante del Congreso estadounidense que diga dónde, cómo, cuándo, con quién, n cual empresa y qué vio él, porque las impresiones de ese tipo no solo afectan a la empresa, sino al país y la clase trabajadora.

“El mes que viene, mayo, una comisión del Departamento de Trabajo con quienes consuetudinariamente conversamos viene justamente para eso, a solicitud nuestra y en coordinaciones constantes para poder demostrar las áreas de mejoras y que también muestren los eventos que los hacen llegar a esas conclusiones”, manifestó.

Asimismo, el ministro enfatizó que se ha ido avanzando, pero diez o doce años alegando eso tiene que ser desmontado con argumentos y muestras de las realidades, especialmente en el fortalecimiento inspección y de las capacidades de identificación, “porque al final de cuentas el derecho al trabajo es un derecho humano”.

En ese contexto, dijo, los derechos de los trabajadores tienen que ser salvaguardados, incluyendo el derecho a la libertad sindical. El funcionario dijo que se está en un proceso de mejoras en las inspecciones y en la comprobación de las realidades y el cumplimiento de las normas.

El ministro De Camps estuvo acompañado de Elsa Sabrina De La Cruz Vargas, viceministra de relaciones sindicales y empresariales, y Gustavo Piantini, director general de empleo, además de Johanna Hilario, del Departamento de Comunicaciones del Ministerio de Trabajo.

En el encuentro participaron Manuel Corripio, presidente de la Editora; Miguel Franjul, director de Listín Diario, y la periodista Cándida Acosta, editora de Economía & Negocios.

Cero trabajo infantil  

“Unas de las cosas que hay que destacar del reporte hecho por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos el año pasado es el reconocimiento de que hay una ausencia de trabajo infantil en el sector azúcar en República Dominicana”, indicó el funcionario.

Explicó que en el último reporte la denuncia es sobre trabajo forzoso y por eso las autoridades aduanales estadounidenses actuaron en contra de Central Romana que tiene la mayor cuota de producción, aunque la penalidad es para el sector completo.

Sostuvo que ante ese hecho se ha estado trabajando en planes de mejoras y “en la individualización de los hechos”. También recordó que un congresista estadounidense vino el año pasado al país, y que representa al sector productor de azúcar de remolacha, hizo una denuncia de esclavitud en el país hace una semanas y, la respuesta al representante del Congreso estadounidense que diga dónde, cómo, cuándo, con quién, n cual empresa y qué vio él, porque las impresiones de ese tipo no solo afectan a la empresa, sino al país y la clase trabajadora.

“El mes que viene, mayo, una comisión dl Departamento de Trabajo con quienes consuetudinariamente conversamos viene justamente para eso, a solicitud nuestra y en coordinaciones constantes para poder demostrar las áreas de mejoras y que también muestren los eventos que los hacen llegar a esas conclusiones”, manifestó.

Asimismo, el ministro enfatizó que se ha ido avanzando, pero diez o doce años alegando eso tiene que ser desmontado con argumentos y muestras de las realidades, especialmente en el fortalecimiento inspección y de las capacidades de identificación, “porque al final de cuentas el derecho al trabajo es un derecho humano”.

En ese contexto, dijo, los derechos de los trabajadores tienen que ser salvaguardados, incluyendo el derecho a la libertad sindical.

El funcionario dijo que se está en un proceso de mejoras en las inspecciones y en la comprobación de las realidades y el cumplimiento de las normas.

El ministro De Camps estuvo acompañado de Elsa Sabrina De La Cruz Vargas, viceministra de relaciones sindicales y empresariales, y Gustavo Piantini, director general de empleo, además de Johanna Hilario, del Departamento de Comunicaciones del Ministerio de Trabajo.

En el encuentro participaron Manuel Corripio, presidente de la Editora; Miguel Franjul, director de Listín Diario, y la periodista Cándida Acosta, editora de Economía & Negocios.

Exportación

En julio de 2022 el Departamento de Agricultura de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) otorgó la mayor cuota arancelaria de exportación de azúcar sin refinar de 35 países del mundo a República Dominicana, superando la de Brasil y de Filipinas.

Cuota 2023

La cuota arancelaria asignada a RD para el 2023 es de 189,343 toneladas métricas de azúcar de caña.

Los ingenios azucareros dominicanos que exportan azúcar de caña son el Central Romana Corporation, Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI), y el Consorcio Azucarero Central (CAC).


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ministro de Agricultura dominicano asume presidencia pro tempere del CIRSA

Publicación Siguiente

RD queda en Grupo A en sorteo Mundial de Baloncesto FIBA

TE RECOMENDAMOSLEER

Nueva Jerusalen

Comunitarios reciben con júbilo trabajos de remodelación y asfaltado de calles en sectores de Santo Domingo Este

27 de junio del 2024
Vacunación de animales

Ministerio de Salud inicia jornada nacional de vacunación contra la rabia

27 de septiembre del 2024
arnaud

Wellington Arnaud garantiza acueducto de Miches en noviembre

29 de mayo del 2023
Nidia Guzmán

Reclaman mayor inversión en servicios públicos para los barrios del Distrito Nacional

19 de diciembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados