Jue, 13 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

Fuerza del Pueblo advierte crisis financiera en SeNaSa: “La salud de millones está en riesgo”

Redacción Por Redacción
25 / 06 / 2025
fuerza del pueblo

ARTICULOSRELACIONADOS

Charlie Mariotti dice director de la OPRET debe renunciar:

Omar Fernández identifica recursos para reducir impuesto al salario y reta al Gobierno a cumplir la ley

Diputada Tayluma Calderón inaugura oficina legislativa y de atención ciudadana: canalizará e impulsará iniciativas sociales

Yván Lorenzo exige al Gobierno explicar el aumento exorbitante del costo de terminación del hospital regional Ángel María Gatón

Diputados del PLD advierte recurrirá al Tribunal Constitucional si se mutila el derecho de los trabajadores a la cesantía

Los secretarios de Salud y Seguridad Social del partido Fuerza del Pueblo (FP) advirtieron este miércoles sobre una presunta crisis financiera que afecta al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), que pone en riesgo a millones de afiliados de la entidad estatal.

Durante una rueda de prensa realizada en la Casa del Pueblo Johnny Ventura, encabezada por el exdirector del Servicio Nacional de (SNS), Ramón Alvarado, junto al exsuperintendente de Salud y Riesgos Laborales, Fernando Caamaño, exsuperintendente de Salud y Riesgos Laborales y secretario de Seguridad Social, revelaron datos sobre el deterioro institucional de la única Administradora de Riesgos de Salud (ARS) de carácter público en el país.

“El SeNaSa atraviesa una grave crisis financiera y gerencial que amenaza la sostenibilidad del sistema. Hay deficiencias en la prestación de servicios, retrasos en autorizaciones, morosidad en pagos y riesgo de quiebra para prestadores privados. Esta situación exige una intervención inmediata del presidente Luis Abinader”, señaló Alvarado.

El dirigente denunció, además, que la crisis impacta no solo al régimen subsidiado, que cubre a las familias más vulnerables, sino también al régimen contributivo, lo que limita el acceso a medicamentos, estudios diagnósticos y otros insumos vitales.

Mientras, Fernando Caamaño detalló el trasfondo de la situación, acusando directamente al Gobierno de utilizar el SeNaSa con fines políticos.

“Desde 2021 venimos denunciando una gestión administrativa deficiente, marcada por prácticas proselitistas. El SeNaSa permitió ilegalmente el ingreso de más de dos millones de personas al régimen subsidiado, con el único fin de favorecer la reelección presidencial”, afirmó Caamaño.

De acuerdo a los datos revelados por el dirigente, el déficit operacional acumulado del régimen subsidiado asciende a RD$3,372.8 millones, arrastrando al sistema de seguridad social a una situación crítica; a esto se suma una propuesta que calificaron como “una amenaza aún mayor”: el intento del gobierno de retirar RD$10 mil millones de las reservas del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), fondos que pertenecen a los trabajadores cotizantes del país.

“Eso sería una ignominia. Quieren cubrir las fallas de gestión de SeNaSa con recursos del pueblo dominicano, sin explicaciones, sin transparencia y sin correctivos internos previos. Se ha convertido en un barril sin fondo”, sostuvo el exsuperintendente de Salud y Riesgos Laborales.

En nombre de la Fuerza del Pueblo los dirigentes advirtieron que, según datos de la SISALRIL, la morosidad en el pago a proveedores por parte de SeNaSa ha crecido de manera alarmante: del 0.97% en 2020, pasó al 46.02% en 2023 y se mantiene en 44% en 2024.

Ambos dirigentes coincidieron en que el Gobierno está intentando reconfigurar el sistema para redistribuir los recursos del Plan Básico de Salud (PBS) y asignar de forma injustificada unos 1,500 millones de pesos adicionales anuales a SeNaSa, lo que calificaron como un atentado ético, legal y técnico contra la equidad del sistema.

Los secretarios de Salud y Seguridad Social advirtieron este miércoles sobre una presunta crisis financiera que afecta al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), que pone en riesgo a millones de afiliados de la entidad estatal.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Omega se presenta en el Alien Sound Festival de Italia ante más de 20 mil personas

Publicación Siguiente

AIBI visita al presidente de la Cámara de Diputados para tratar temas sobre protección al béisbol dominicano

TE RECOMENDAMOSLEER

covid1

OMS pide a los países que mantengan la vigilancia del virus de la covid-19

25 de agosto del 2023
gasolina

Gobierno mantiene sin variación precios de combustibles esenciales

30 de mayo del 2025
Michael Miguel Holguin

Michael Miguel Holguín y Grace Reyes conducirán premios Glamour Music Awards RD 2024

3 de octubre del 2024
alcalntarillado sanitario Santo Domingo Este

Caasd avanza a buen ritmo trabajos de alcantarillado sanitario localidades de SDE

3 de abril del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados